sábado, 5 de abril de 2025

El Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México cumple 30 años de engrandecer a Yurécuaro ante el mundo

La verdad que orgullo debe tener el Profesor J. Guadalupe García López por el éxito logrado de su sueño artístico y cultural, 30 años de presentar año con año el Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México (FEMDAMM) se dice fácil, pero es una organización que conlleva todo el año, desde buscar patrocinadores, lugares de alojamiento, donde tomar los alimentos, en fin una odisea lograr cumplir con cronograma exacto, y todavía el pagar la visita de los grupos visitantes, así como han llegado a Yurécuaro decenas de países, así también han viajado por todo el mundo y con sus recursos propios, y aunque han sido apoyados por los ayuntamientos en turno, pues no es suficiente y mucho menos la totalidad de gastos, ya sea para recibir como para pagar las visitas.

Probablemente hoy o desde el 2021 que es Director de la Casa de la Cultura tiene más apoyo, porque el presupuesto que le dan a esa dependencia es limitado, y aunque probablemente los regidores puedan decir que es bueno el apoyo, nunca será suficiente, y es que apoyar la cultura es la mejor inversión que puede haber, tener a la juventud practicando su disciplina favorita culturalmente hablando es la mejor herencia que un gobierno puede dejar, La casa de la cultura debería tener más presupuesto que el DIF y el CDM juntos, en el papel no creo sea así, pero sí debería haber más cultura y talleres, no solo en las vacaciones, todo el año.

Los primeros años del ATOYAC en su festival, que al principio no era mundial, más bien nacional, pues era más difícil organizarlo por la falta de cultura, válgame la redundancia en hacer cultura, trabajaba en el gobierno municipal en el nacimiento del Atoyac, y la verdad no recuerdo que hacían, poco conocía al profesor, salvo porque teníamos una comida económica donde hoy está una tortillería en la calle Prolongación Constitución, y que esa cocina hoy está en Independencia y Matamoros mejor conocida como La Abejita, en ese entonces mi cuñada Eva y mi esposa la pusieron, con el tiempo Eva se quedó con el negocio debido a que como entre a la presidencia como inspector de espectáculos y teníamos un negocio de estambres, que con el paso del tiempo ya dejo de ser atractivo para las mujeres de estos tiempos, nadie hace ya colchas, chambritas, servilletas de punto de cruz, de dos agujas, rafia para hacer bolsas o tapetes, hoy es imposible y a lo mejor ni conocen el hilo cristal o el acrilán, recuerdo que hasta estaban enmarcadas en cuadros de madera, ese negocio se acabó al acabarse las tejedoras de hilos.

Les comentaba que el profesor J. Guadalupe García López visitaba la cocina económica muchas veces acompañado del profesor Guillermo Arroyo, con el tiempo comienzo los festivales del Atoyac y del kutzi del profesor Arturo Hinojoza Quezada, al principio no era una sana rivalidad por ver quién era la mejor academia de danza, la verdad se tenían mucho envidia y coraje de los éxitos de sus rivales, por ambos lados, recuerdo muy bien cuando el Kutzi fue a un viaje a Europa, creo España, Portugal y Francia donde ya con internet se podía ver cómo eran recibidos, y es que solo se veían las cosas buenas, pero no las enormes dificultades, y es que para los traslados de un lugar a otro tuvieron que mandar a unos promotores para conseguir donde danzar, y el pueblo que los recibía les daba alojamiento y la comida, así por pueblos hasta llegar a Francia, no les quedaron ganas de repetir ese viaje, recuerdo bien que el viaje en avión ida y vuelta fue de 20 mil pesos, en ese entonces un dineral, y es que fueron en tiempo de vacaciones, así que el valor del vuelo era infinitamente mayor, el profesor Arturo tuvo que utilizar sus ahorros y tarjetazos para prestarles a todos los que a medio camino se habían quedado sin dinero, con decirles que una nieve en Francia les costaba 120 pesos, imaginen lo que hoy cuesta esa nievecita.

Resalta esto del Kutzi para engrandecer lo que hace el Atoyac en sus giras que cada año realizan cuando visitan un país, la verdad solo porque les gusta mucho y es su estilo de vida, pero yo no sé cómo le hacen para conseguir dinero tanto para viajar como para organizar, el Profesor J. Guadalupe García López es una persona hoy, hoy, hoy ejemplo para la juventud, es un creador de cultura nato, un hombre visionario y con gran talento y que pone en alto a Yurécuaro con su actuar cultural y artístico, porque parte de lo ya comentado, también fue el creador del carnaval, en sus inicios unos cuantos se atrevían, esta última edición fueron cientos los participantes y miles de yurecuarenses lo que salieron a las calles a ver pasar el carnaval esta vez dedicado a Martín mejor conocido como la gallinita QEPD.

Y pues bueno ya que estamos en estos momentos de recuerdo tengo que decir que hubo un tiempo en que el Profesor J. Guadalupe García López, no era tan sencillo como hoy lo conocemos, el tiempo a sabiduría y desde sus inicios en la política le bajo varias rayitas a su narcisismo, (El narcisismo es un trastorno de personalidad que se caracteriza por un exceso de egocentrismo, falta de empatía y una necesidad constante de admiración.)

La verdad creo ya no tiene nada de eso el profesor, en exceso claro jajajjajajajajajaj, era el año 2007 ya para salir el gobierno del presidente más querido Don José Barajas Murillo, un día de estos voy hablar de sus hechos como a Don José le gustaba decir en política, “Hechos, no palabras”  ya que las nuevas generaciones deben saber de su legado político y de vida, un hombre ejemplar.

Bueno retornando al 2007 era el inicio del festival de danza, como les decía no se llamaba FEMDAMM, eso lo tengo que investigar cuando le cambio el nombre, creo todavía no tenía el periódico, porque nacimos en ese 2007 pero un 12 de abril, creo solo tenía la página de internet, pues me voy a la plaza a la inauguración, me coloque afuera de BANAMEX, puse mi tripié con la cámara apunte muy bien hacia el escenario y estaba esperando el inicio para comenzar a grabar, la artista invitada era de TV Azteca, que muy famosa decían antes de comenzar el festival los animadores, para su servidor era una autentica desconocida, pero no dudo que si hubiera sido famosa, en su rancho jajajjajajajjajajajajaj.

En eso se sube el Profesor Guadalupe y comienza a decir que no se podía grabar en celulares y cámaras, dizque porque era exclusiva de TV Azteca y que los derechos de autor y que la podíamos perjudicar y bla bla bla bla, y todo mundo a guardar sus celulares y cámaras, y no daba comienzo el festival, nuevamente se escucha la voz del profesor, pero esta vez ya no estaba en el escenario, la misma cantaleta, y pues yo no veía quien trajera alguna cámara, recordar que yo estaba atrás de todas las sillas que se colocaron y eran cientos de ellas, en eso pasan a mi lado unos policías amigos por cierto, se suben al portal y se me quedan viendo, se dicen algunas cosas entre ellos y se me acerca el más amigo mío, claro está, el que más confianza me tenía para decirme que no podía grabar, y como la cámara estaba apagada no podían ver lo que podía grabar.

Le conteste “Y quien te dijo que yo estoy grabando el festival, mira las estrellas que están arriba del portal, eso es más interesante y son estrellas reales, y no me digas que en un lugar público no se puede grabar, dile al profesor que este año se inaugura el auditorio”, por cierto auditorio construido por Don José Barajas, se inauguró para el último informe de gobierno, seguí comentándole al policía de Monteleón creo, o creo era Sergio Sotelo de Mirandillas QEPD, “El año próximo que se encierre y allí tendrá la facultad de decidir quién entra y que se puede autorizar, estoy en un lugar público y nadie me puede decir lo que puedo hacer”.

La verdad yo pensé que con esto daría inicio el festival, pero no, el profe, Siguió con su misma canción, que no se podía dar inicio, al rato llega Lety Oseguera la gran animadora comentarista del festival por años, la conocía creo yo en ese tiempo trabajaba en la presidencia, me saluda y guiri guiri la plática y me pidió dejar de grabar, la misma respuesta que a los policías, pero esta vez con una voz dulce, para no herir susceptibilidades, se va medio decepcionada, a la mejor había dicho, yo lo convenzo, y misteriosamente sube el profesor al escenario y dice, ya tenemos autorización de tv Azteca para que puedan sin problemas grabar y todo mundo saca sus celulares y cámaras de video, esa mentira de la llamada ni el mismo profesor se la creyó, pero así no me salía yo con la mía, ha de haber pensado.

Y es que la fama le llego muy pronto al profesor, su Atoyac era solicitado en muchos lados, en los desfiles del 20 de noviembre sobresalía, todo mundo quería ver que nueva danza tendría el Atoyac, así que una lección de humildad no le cayó mal, y como lo mencione, hoy es una persona totalmente diferente al 2007, si no me cree, pregúntele al profesor, hoy es amable, empático, escucha, independientemente de todas sus cualidades profesionales como artista y promotor de la cultura, y ya no digamos los concursos escolares donde ha sobresalido con sus estudiantes, multi ganador, soy el primero en reconocer cuando un yurecuarense es destacado por su labor en bien de la comunidad y en este caso mayor aun porque nos proyecta a nivel mundial, honor a quien honor merece, Profesor J. Guadalupe García López es usted un yurecuarense de los mejor que ha tenido este municipio, le debemos mucho los habitantes y espero que este reconocimiento aunque es humilde, pero al pasar el tiempo será el único medio que sirva para que las próximas generaciones conozcan que en este municipio vivió un hombre que le trajo a Yurécuaro cultura, el máximo exponente y probablemente no tengamos otro como usted.

Que revuelo hace la oposición a Morena en cada suceso que pasa en el país, todo mundo sabemos que uno de los mayores problemas es la inseguridad, y la falta de justicia pronta y expedita, sobre todo que no sea al mejor postor, como hasta hoy es, por eso el pueblo cansado pidió que los jueces y magistrados fueran electos con voto popular, pero ya deberían de cambiar su discurso, de nada les vale gritar como locos por cualquier pretexto, hasta hoy, ni siquiera los seguidores o parleros de la oposición de morena, saben de una sola propuesta, iniciativa y proyecto que tenga el visto bueno, pero como va tener el visto bueno, si ni siquiera lo presentan, nada, que yo sepa o conozca, nada de nada, solo quejas y para eso está el wc, imagine usted a Fifí Pellez en todos los debates en el senado, por cierto gano la senaduría por medio de ser plurinominal, a diferencia de hace 4 años cuando participo por morena donde arraso en su natal Sonora, hoy como panista por los suelos en votos, ella dice que no pudo hacer campaña por la inseguridad, no mameyes en tiempos de melones.

En todas las encuestas del 2027 donde se jugara la gubernatura, son 17 estados, de esos 15 está arriba morena, en muchos casos desde hoy se sabe que el partido guinda ganara, las dos Baja California, Guerrero, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, en esos estados es prácticamente un hecho que morena ganara, por varias razones, porque son gobierno y están haciendo bien su trabajo coordinadamente con la federación, en todos esos estados son mayoría en diputados locales y federales así como presidencias municipales, como es el caso de Yurécuaro, pero quiero recalcar algunos estados que ganara morena y que no pudieron en el 2021.

San Luis Potosí lo gano el PVEM y esta vez seguramente seguirá siendo su bastión político, su rival es Morena, el PAN les sigue con 15% de preferencias, MC con 7.2% y el PRI con 6.3%, paupérrimo el nivel de aceptación de la oposición, sin chance alguno aunque vayan en coalición, pero eso es imposible porque MC está ganando seguidores y como en el 2024 no hará alianza con el PAN y mucho menos con el PRI.

Chihuahua será ganado por morena según las encuestas, hoy son gobernados por el PAN, pero Maru Campos ha realizado un papel denigrante, su caída en popularidad ocurrió casi llegando al poder al no permitir los libros de texto fueran entregados a los alumnos, la indignación de los padres fue tanta y tantas manifestaciones, que la obligaron a decir que se retractaba y que si entregarían los libros, pero tendrían que esperar a que la suprema corte de justicia de la nación, en la que la mayoría de los mexicanos no le creen que sean justo ni honestos, lo ha dicho tanto AMLO como Claudia Sheinbaum que la gente ya lo sabía y hoy por eso pidieron votar para cambiarla totalmente.

Morena tiene 35% de preferencias y lo sigue el PAN con 26%, el PRI muy abajo con solo 8%, MC 6.3% por lo que pasa lo mismo que en San Luis Potosí, ni con alianzas le ganan a la coalición de MORENA-PVEM-PT.

Lo que más me sorprende es que en Nuevo León, el partido de AMLO, el de la 4T, tenga 20.8%, MC que hoy gobierna con Samuel García 18.9% de preferencias, el PAN 18% y el PRI 13%, aquí Samuel García perdió credibilidad primero al poner a su esposa como candidata a la alcaldía de Monterrey, puesto que dejo vacante Luis Donaldo Colosio quien se fue de senador, ese club familiar no les gusto a los de Nuevo León, y para acabarla de amolar el proyecto estelar de traer a Tesla se fue abajo, por eso morena está arriba y aunque el PRI-PAN realicen una alianza, están dos puntos debajo de morena, MC se queda con solo 19%.

Por eso les menciono, la oposición esta moralmente derrotada y sin argumentos, mucho menos candidatos, solo en algunos lugares con esa paupérrima preferencia electoral de menos de 10% en casi todos los lugares donde se realizaran votación, estoy hablando por partido, porque si nos vemos por coalición morena y aliados aumentan su ventaja.

Al hacer este análisis debemos reconocer que en los pocos lugares que le quedaran a acción nacional está La Piedad, Zamora es prácticamente de ya MORENA, de tener en el 2012 la mayoría en todo, hoy son cada vez más un partido de minorías, aunque sea el segundo partido en preferencias, pero por decirles un ejemplo en Guerrero es un partido de 3% o sea está en peligro su registro, de las 17 gubernaturas en 2 es primer lugar, en 7 gobiernos del estado es segundo lugar, en 5 estados es tercer lugar, en 1 estado es 4to lugar, en un estado es quinto lugar y como mencione en Guerrero es sexto lugar, en Campeche también tiene 3.1% lo que pone en riesgo su registro estatal.

La verdad la oposición cree que criticando a Cuauhtémoc Blanco y a morena por no quitarle el fueron los ciudadanos le van a dar la espalda a la 4T, están perdidos, por más que se desgarren las vestiduras no van cambiar la percepción de la gente, y esta es, según los números, cada día quieren menos al PRIAN, y solo les quedaran algunos bastiones, pero nada de importancia, aquí en Michoacán tienen Morelia el PAN, del PRI ya ni hablamos, no tienen un  municipio grande, ejemplo de ser los amos del distrito I de La Piedad, hoy solo gobiernan Numarán e Ixtlán, por eso vaticino que lo único importante en Michoacán que pueden ganar el PAN es La Piedad.

Imagine usted el escenario en el 2027 en nuestro estado con morena actualmente con morena el 34% pero si le sumamos a el PT-PVEM logra el 42.6% de preferencias, y si recodamos en el 2024 gano casi todo y por mucho, ahora bien el partido que le sigue es el PAN con 15.6% y en caso de una alianza con el PRI llegan a 24.9%, de verdad con eso no ganan nada, los doblan dos a uno, y sin contar que este 2025, 2026 y 2027 más mujeres de 60 a 64 años tendrán su muy merecida pensión y todos los alumnos de secundaria, primaria y preescolar tendrán su beca Rita Cetina, miles de hogares de aquí al 2027 que se celebraran las elecciones tendrán un apoyo social.

Por eso me baso en que uno de los municipios más importantes del Estado como es La Piedad, es el único que pueden ganar, ¿pero por qué se da este fenómeno? Simple, el actual grupo en el poder ha trabajado desde hace décadas por tener una base sólida de militantes y tienen un aparato electoral muy bueno, un presidente de partido unido al gobierno municipal y un líder como Samuel Hidalgo que logro hasta ganarse la reelección, no es fácil, el poder desgasta, pero hasta hoy todavía lo vemos muy fuerte, y como lo he mencionado, tiene en contra todo, porque para morena es una prioridad ganar La Piedad, saben que Yurécuaro ya no lo van a perder, los demás municipios no les importan, son muy pequeños, buscan pro medio de la actual Diputada Local Melba Albavera ganar por primera vez la cabecera distrital.

Entonces Samuel Hidalgo y Cesar Oceguera tienen en contra el gobierno estatal, el federal quien utilizara todos los medios a su alcance, llámese servidores de la nación para fortalecer las candidaturas, Samuel tiene un rival con todas esas ventajas en la lucha por la diputación local, y pues Cesar deberá realizar una quirúrgica campaña para ganarle a Melba Albavera, por eso digo que a pesar de todo el aparato electoral que es morena, en todo el estado son los únicos que pueden decir que tienen intactas sus posibilidades de ganar ambas candidaturas, Antes era un hecho, hoy por los tiempos estar en la pelea es muy meritorio, ambos piedadenses deben ganar adeptos, no pueden dar pasos en falso, porque cada error será capitalizado por Moisés Navarro y Melba Albavera quienes ya tienen experiencia electoral, usted amable elector ve como desde el gobierno municipal de La Piedad tato Samuel como Cesar realizan diferentes entregas de apoyos, becas, programas, y saben que deben seguir por el mismo camino, ambos ya se pusieron en la vitrina y por algo es que no se les puede descartar, trabajo eficiente para sus gobernados les da la posibilidad de decir al panismo de Michoacán, en La Piedad vamos a defender la Plaza y los colores azules hasta donde tope.

Eso sí, el panismo de La Piedad se desmarca de sus líderes sobre todo nacionales, tan es así que en campaña nunca mencionaron a su candidata a la presidencia, la señora de las gelatinas, esos negativos para que los quieren, mejor juntos pero no revueltos.

Y pues mientras eso pasa en La Piedad Moisés Navarro sigue buscando consolidar su proyecto para ser diputado local, no se pelea con nadie, quiere sumar, un caso es el del grupo de la ex regidora y ex candidata por el PVEM a la presidencia municipal Lilia Aracely Huaracha, a quien a una de sus hijas le acaban de dar un puesto a nivel estatal gracias a Moisés Navarro, y es que todos los puestos que actualmente se dan deben pasar por su visto bueno, como fue el caso del actual juez del registro civil o la directora de rentas, el director del CONALEP, o el administrador del ICATMI, solo le falta colocar en el CERESO La Piedad y como en el estado y en morena saben que son un grupo opositor los antiguos verdes, pues le dijeron a Moy si tenía algún inconveniente y pues dio luz verde jajajjajajajajja para el puesto que gano la Ing. Cervantes Huaracha, si no me creen o alguien duda, que le pregunten al delegado de CONAGUA en Michoacán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 18 de marzo de 2025

Otra semana de bienestar para los yurecuarenses, esta vez se tienen los permisos de COFEPRIS para terminar la clínica municipal

Para los yurecuarenses es muy gratificante en trabajo realizado por el edil Moisés Navarro, todo mundo está contento con las acciones que de verdad traen bienestar a nuestro municipio, acabo con el problema del agua y todavía falta el pozo que se perforara en los terrenos de la Colonia Rafael Ramírez, antiguamente conocidos como del PT, quien lo diría, después de más de 18 años esa colonia olvidada por los anteriores gobiernos, hoy ya cuentan con todos los servicios como son agua, luz y drenaje, y con este pozo nunca tendrán problemas de agua potable, incluso serán como el pozo de la nopalera, servirá como ayuda a las calles del centro del municipio y sus alrededores, el excelente trabajo del Ing. José Luis Ortiz López comienza desde la planeación y en su visión vio la necesidad de tener conectividad en todos los pozos, así si uno falla, entran los otros a suplir, ya lo había mencionado en otra ocasiones, hoy todo mundo podemos ser director de COMAPA YU porque José Luís acabo con el problema de todos los anteriores ayuntamiento y directores de COMAPA, la falta de agua, eso ya es pasado porque usted solo necesita abrir la llave y tendrá a todo hora el vital líquido.

Es tan importante estas acciones de COMAPA y del edil yurecuarenses, que en todo el mundo, lo leyó bien, en todo el mundo tienen problemas de suministro de agua a las casas, hoy en Yurécuaro los próximos 40 años esta garantizado tener agua en nuestro hogares, imagine usted los anti Moy critican el tiradero de agua que hay por las calles, la verdad ya chale con tanta critica infundada.

Ahora   que comiencen los trabajos de asfaltar los caminos al Tequesquite, por cierto fue la petición del ex presidente municipal Juan Pimentel Rico, el día de la audiencia ciudadana que realizo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Yurécuaro, quien al escuchar la solicitud y tenerla por escrito, menciono, Presidente Moy, tu pones la mitad y yo la mitad, y con ellos la obra está garantizada, con lo cual Moy en el 2027 tendrá garantizado el apoyo de la comunidad que más votos en contra tuvo, esta vez será muy diferente el conteo en casillas.

Y pues la otra es la segunda etapa del camino al Refugio, habrá que recordar que esta fue en dos etapas porque los habitantes de la Colonia Emiliano Zapata mejor conocida como La Chaqueta solicitaron la plaza municipal, por cierto ya también va la plaza de la comunidad del Cerro Blanco y en ese mismo lugar se logró la red de agua potable con su pozo y toda la cosa, recordar que hay muchos que son oscuridad de sus casa y candiles de la calle, y si no me cree pregúntenle a los de la comunidad de Munguía.

Y si la semana pasada el gobierno informo que no serán 100 sino más de 400 viviendas, por cierto en la mañanera ya se informó que la presidenta de México Claudia Sheinbaum visitara Yurécuaro posiblemente en abril, porque de acuerdo al comunicado en Michoacán solo será Yurécuaro donde se presentara para colocar la primera piedra de esta mega obra que beneficiara a miles de yurecuarenses, y digo miles porque son familias las beneficiadas no una sola persona, porque aunque usted no lo crea, algunos anti Moy dicen que solo son 416 casas, hágame usted el favor, por cierto tenemos información de Morena que este proyecto lo querían en Jiquilpan, y hasta el último momento pelearon por quitárselo a Yurécuaro, repito hay ante Moy que desearían que no se realizara y Jiquilpan fuera elegido, pero se la pellizcaron como se dice vulgarmente.

Y esta semana nuevamente Moy les da con guante blanco a sus infundadas, difamatorias y llenas de coraje críticas, anuncia los permisos de COFEPRIS para ahora si poder realizar la tan anhelada clínica municipal, que estar en terrenos municipales, aquellos que en el 2007 compro el presidente más querido de la población Don José Barajas Murillo, son terrenos municipales, porque luego hay paracaidistas que se quieren apropiar, y si no me cree solo vea a un lado de las vías, y otros hasta caminos hacen para llegar más pronto a su destino, aunque a decir verdad ya no son municipales, son del gobierno federal por la sesión de derechos que realizo este ayuntamiento para dar certeza de la construcción de las casas.

Regresando al tema de la clínica municipal, le informo que COFEPRIS es La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, es un organismo que regula, controla y fomenta la salud en México. Su objetivo es reducir los riesgos sanitarios que afectan a la población.

Por falta de estos permisos, ya que llevan tiempo para dar solución favorable, estaban detenidos los trabajos de construcción, ya se tienen tanto para operación como construcción de la COFEPRIS y ahora si a darle para adelante y pronto ver cristalizada la propuesta que le dio el triunfo en el 2021 a Moisés Navarro, así que sigamos viendo hechos históricos e inigualables, o ¿usted cree que otro ayuntamiento perfore 5 pozos, o construya una clínica municipal, o logre gestionar más de 400 casas para los que menos tienen? Verdad que no, entonces porque regatearle a Moisés Navarro el mérito de traer bienestar.

Que claro tienen sus errores, ya lo había platicado, la circulación en las calles, aunque sean solo las del centro, pero es que se hacen unos mega embotellamientos, sobre todo el miércoles, pase por Amado Nervo de las 11 de la mañana hasta que se retira el tianguis, imposible transitar, y ya les había comentado hace dos semanas del problema de falta de topes tanto en la entrada a la Nopalera como a la de villas de Yurécuaro, donde está la colonia de maestros, como viajando a La Concia a medio kilómetro del panteón municipal, ya van dos accidentes desde que les comente, uno fue de motociclistas y otro de una camioneta con un camión de volteo, las altas velocidades son la causa y la pronunciada curva, por fortuna quedo en lesiones y en las partes de los vehículos, y este problema se resolvería con unos simples topes, y los tienen, compraron topes para la entrada a Yurécuaro, ni los ponen, podemos decir que es un sobre ejercicio, esto es que no se aplican los recursos que se tienen, y donde mencione es vital para evitar tapar el pozo después del niño ahogado.

Todas estas obras y la del camino a Villanueva, la planta tratadora deben estar antes del inicio de las campañas del 2027, porque seguramente Moisés Navarro dejara la presidencia o pedirá licencia mejor dicho en enero, primero para las internas de morena, porque seguramente será el candidato del PVEM, PT y PRD, mero trámite, todo mundo sabe que será el candidato a Diputado por estos 4 partidos, no tienen rival en la interna, pero todas estas obras serán su plataforma para buscar el apoyo de los municipios, y pues bueno imagine usted que ya está Claudia Sheinbaum en Yurécuaro y Moy le comenta frente al público, señora presidente no se equivocó al darnos su visto bueno para la construcción de las más de 400 casas que usted con gran visión creo este programa, aquí tenemos todos los servicios, clínica municipal, IMSS, agua, luz, drenaje, internet, un pozo de agua a menos de 200 metros para que nunca les falte el vital líquido a esta nueva colonia, salida a la carretera con dos rumbos a México y Guadalajara a escasos metros, además contamos con áreas recreativas, campos de futbol, gimnasio al aire libre, el centro de desarrollo municipal donde se imparten diversas clases por parte del ICATMI y manualidades, el mejor lugar para vivir en Yurécuaro serán esta nueva colonia que usted nos hizo el honor de construir en el lugar de crecientes, donde el campo yurecuarenses es reconocido a nivel mundial por sus productos, somos la capital mundial de los artículos religiosos y  de textiles como ropones, tarjes de primera comunión entre otros, ya no digamos las coronas que están en casi todos los concursos de belleza, jajajjajajaja ya no le sigo porque seguramente tomara este escrito mi estimado Moy para su discurso jajajjajajjajajajajaj.

Para Samuel Hidalgo presidente de La Piedad será la contienda electoral más difícil de su trayectoria política, este joven presidente de La Piedad ya sabe lo que es competir por la diputación local, tiene la ventaja de conocer el distrito, pero su fuerte ya lo hemos mencionado varias veces, es La Piedad, seguramente será el piedadense más votado en toda la historia, record que ahora tienen como candidato a la presidencia, pero nunca tuvo un rival como Moisés Navarro que tiene todo el apoyo del gobierno estatal, federal y las dos diputaciones, la local y la federal, está remando contra corriente y para peor escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un 85% de aprobación, algo que ni AMLO logro, el mejoramiento de programas sociales, de verdad si Samuel Hidalgo gana será histórico, todo en contra y salir adelante, quiere decir que es muy querido entre los piedadenses, hoy está en las encuestas entre los 10 mejores de Michoacán, pero si el PRI no lo acompaña esta vez, son 6 mil votos menos, aunque puede recuperarlos entre los indecisos, seguro apoyaran al paisano, y tiene un rival que en su municipio va por la cifra histórica de 10 mil votos, estamos hablando de que menos los votos del PRI y más los que va ganar Moy, seria épico el triunfo de Samuel Hidalgo, es muy difícil, pero todo dependerá de que los piedadenses le den su confianza mayoritariamente o sea de 35 votos o sea 10 mil más que en el 2024.

Lástima que el presidente municipal de Tanhuato Daniel Herrera no se pueda reelegir, ni participar en el proceso del 2027, por haber sido castigado por el IEM por lo de la equidad de género, y es como menciono una lástima porque él podría como candidato inclinar la balanza para un lado o para el otro, pero siento que los votos de la diputación serán para morena, si el candidato es el profesor Humberto Ramírez Jaramillo, me parece que Dani Herrera fue su tesorero, entonces, favor con favor se paga, aunque no creo que Humberto gane la interna de MORENA, la vez pasada porque fue Alfonso Rico su rival, y aunque usted no lo crea, los dos van por la candidatura, fue un gobierno desastroso según sus propias palabras, pero en morena están purificados.

 

 

jueves, 6 de marzo de 2025

Ahora sí los anti Moy Navarro quedaron noqueados, Yurécuaro fue visto en la mañanera del pueblo, millones saben que se van a construir las casas del bienestar y puede que Claudia Sheinbaum venga a colocar la primera piedra.

Este viernes en la mañanera del pueblo la presidenta de la republica Claudia Sheinbaum menciono que a partir de marzo se comenzaran a construir en todo México las casas destinadas a jóvenes, mujeres jefas de familia, población indígena y adultos mayores, y entre los municipios de Michoacán esta Yurécuaro, sabíamos que habían autorizado 148 viviendas, pero las gestiones del alcalde Moisés Navarro Arrellano rindieron frutos, logro la ampliación a 416 viviendas, estamos ante un hecho inédito y posiblemente irrepetible, porque ya lo he mencionado, estas viviendas t-raerán a Yurécuaro progreso sustentable, fortalecimiento de la economía, y sobre todo una casa digna para los que la necesitan y que sería imposible si no fuera por este noble programa implementado por el gobierno federal.

Y si no fuera porque tenemos al mejor presidente de todos los tiempos en obra pública, en gestión de programas, estos hechos históricos, nunca se varían en Yurécuaro, la gestión de estas casas por parte del edil yurecuarense fue ahora si como se dice quirúrgico, milimétrico, porque se necesita tener los contactos necesarios tanto a nivel estatal y federal, las casas no llegaron solas, ahora sí, gracias a Moy está lloviendo Maná en Yurécuaro, y si no me creen o piensan que estoy echándole porras de más, invito a quien dude de los difícil que es bajar un proyecto federal, puede usted ir con Jaime Pérez, Rigo López, Marco Antonio González, Gilberto Alvarado, a todos ellos, sobre todo a Marco Antonio le bajaron varios proyectos, recordar como tenía las calles abiertas para pavimentación, agua potable, drenaje y hoy recolector de aguas pluviales.

Si pero todos ellos se beneficiaron de los moches con los diputados federales, 10% era la cuota, querías obra pública, móchate, el PRIAN de siempre, la verdad como les mencione Marco Antonio fue el más beneficiado, el peor fue Gilberto Alvarado, porque la pandemia acabo con los municipios y Gil no tenia de donde, Nueva Alianza era un cero a la izquierda, en nada apoyaron a Gil, le toco el trienio más difícil, todo se gastaba en medicamentos, traslados, oxigeno, etc etc etc.

El primero en bajar proyectos federales fue Jaime Pérez, pero uno de ellos le trono, el de la calle Independencia, pero realizo mucha obra, la plaza de Mirandillas y varias calles de esa comunidad, y en otras también, pero ese gobierno se distinguió por darle a Yurécuaro la tercera división del futbol y la cereza en el pastel varias entregas de tractores y equipo agrícola, como nadie, no creo volvamos a ver, la verdad allí se lució Jaime Pérez y Rigo López continuo con los apoyos federales, recordar que Torres Piña le ayudo bastante a ellos, entre los más notables, la clínica del IMSS y el gimnasio al aire libre allá en la colonia primera de mayo.

La mayoría de esas obras fueron federales, pero los presidentes se lucían en las inauguraciones, y los opositores no decían nada, y hoy que nos llueve maná, perdón bienestar federal, resulta que critican a Moy, jajajajajajajjajajaj cómo será el coraje de los anti Moy, que hasta bajar programas le critican o lo quieren minimizar, si estuviera cualquier otro presidente o presidenta no podrían bajar todos estos apoyos federales, simple, no pasarían el primer obstáculo, que el gobernador los palomeara, pero como esta Moy, pues, que le diré, es más les describo nuevamente una llamada de Moy como edil con Alfredo Ramírez Bedolla gobernador de Michoacán:

ARB: Que tal presidente ¿Cómo estás? ¿En qué puedo servirte?

MNA: Gobernador ¿Crees me puedas echar la mano con las casas del bienestar?

ARB: fíjate que ya me dieron el aval para Michoacán, lo malo es que solo son 9 municipios los que me han aprobado, ¿Tienes un área adecuada para su construcción?

MNA: Desde que supe de este programa di instrucciones a mi equipo de trabajo, que buscaran las reglas de operación, los lineamientos, las especificaciones de que nos pedirían y ya tengo todos los estudios, el proyecto bien delineado.

ARB: ¡Que bárbaro presidente! Como siempre adelantándote a los hechos, cuenta con que serás uno de los 9 municipios que propondré el gobierno federal, va ser un éxito para tu municipio, la verdad estas realizando gestiones de mucha importancia para llevar progreso a Yurécuaro, así da gusto trabajar.

Te adelanto voy a tu municipio a fanales de febrero, te llevó todo mi equipo de trabajo, secretarias y direcciones, también una ambulancia y ya di instrucciones que quiero inaugurar la cancha de futbol 7 ese día, más adelante te confirmo la fecha exacta, por cierto con estas acciones vas a ser reconocido a nivel distrital y estatal para lo que ya sabes que en el 2027.

MNA: Muchas gracias gobernador, voy a seguir trabajando incansablemente para traer bienestar a mi municipio y no quedarte mal después de tantos apoyos, muchas gracias por aprobar las casa para Yurécuaro.

¿Cómo la ve mi estimado y fino lector? Por estas acciones de gestión, Moy es no digamos mal visto por los anti Moy, están bien enchilados y lo aborrecen, y para que no quede duda de lo que les digo, hable usted con Javier Redrujo, aquel que cuando estaba en Morena llevaba el tambor en cada elección, y esta vez andaba en el PES, allí conocerá de viva voz y en vivo el sentir y cómo andan los anti Moy.

 Ahora bien esperemos que no existan los cangrejos yurecuarenses que quieran meterle zancadilla a este proyecto, aunque usted no lo crea, los anti Moy si pudieran no dejarían que este proyecto llegue a Yurécuaro, hay algunos que con tal de que Moy tropiece, no quieren beneficiar a más de 400 familias, recuerdo que cuando en el comisariado ejidal se repartieron los terrenos del ejido, eran poquito más de mil y algunos querían que sumaran a los hijos, pues no les alcanzarían todas las hectáreas, bueno, pues siempre va ser así, siempre estará presente quien no quiera el beneficio del municipio, y ya les había comentado, será benéfico para el comercio, para los ambulantes, para los taxis, etc, etc, etc.

Por el bien de Yurécuaro debemos unirnos, si hoy tenemos gobierno federal, estatal municipal, diputadas locales y federales, es natural que fluya el progreso y el bienestar, ¿Por qué los anti Moy siguen en las mismas? Porque le critican todo, ¿Creen que la gente es tonta? ¿Creen que ganaran la presidencia municipal criticando sin trabajar en beneficio de la población? Bueno el otro día vi criticas al camino a  la concia que fue bacheado, más o menos, si ustedes creen, pero para alguien como su servidor que transita hasta tres veces al día, esta de lujo, y los criticones ni si quieran pasan por esos rumbos, de verdad, está bien que saben que Moy va seguir ganándoles, ya pronostique 9 mil votos va lograr en el 2027 como candidato a diputado local, Mily Delgado 7 mil, no hay forma de que le puedan quitar la presidencia municipal, y hablo solo de esta, porque eso es lo que buscan y otros solo por molestar.

Para que mejor se entienda, lograr que 148 casas te las aprueben fue un existo, pero 416, es algo nunca visto, algo irrepetible y la verdad muy difícilmente en otros 100 años lo veremos, en vez de criticar, mejor propongan, y como lo dicen con coraje, lo bueno va seguir por muchos trieneios,

 

 

                                                                                                                                                                                  

 

 

 

 

sábado, 22 de febrero de 2025

En el 2027 veremos algo histórico, porque Samuel Hidalgo será el candidato con mayor votación en La Piedad y Moisés Navarro en Yurécuaro

Mis estimados y finos lectores que cada semana nos acompañan en la posible única columna política de la región, bueno al menos la que mayor cobertura tienen, la verdad sea dicha en periódicos impresos sim lo es, un medios de la región hasta el momento no se dé alguna, no es fácil cada semana escribir, pero sobre todo que interese a la población, me da mucho gusto cuando en Tanhuato y La Piedad me reciben con gusto y me solicitan el periódico y sobre todo cuando me preguntan de dónde saco tanta información, les menciono, simple sobran informantes desde dentro de los ayuntamientos, partidos políticos y sociedad, y como somos el foro de la expresión ciudadana, los lectores nos tienen confianza y nos alimentan de información, el 12 de abril cumpliremos 18 años de servir a la sociedad informándola veraz y oportunamente, mil gracias a todos por hacer más grande y el único medio impreso con circulación en la región.

Bueno, bueno, bueno, aunque usted no me lo crea hay quienes ya no nos leen, voy a darles un ejemplo Esteban Carrillo, ya ven que anda que se las pela por un huesito desde que lo corrieron de la presidencia de Tanhuato, añales, pero anda tras su huesito, el otro día le ofrecí un periódico y regalado, no me lo acepto, con esto demuestra que no le gusta lo que escribimos, demuestra su frustración, el dolor por tanta derrota, la verdad lleva casi las mismas derrotas de Juan Bárcena, solo que Esteban sin cargo, por eso no lo puedo sumar, pero de que vota casi igual que Juan Bárcena puede darlo por hecho, es Jaimista, pero hoy con tanto dolor, imagine desde el 2012 ya no tuvo una alegría en Yurécuaro, solo que mi tocayo QEPD Gustavo Garibay lo contrato junto al C.P. Felipe Huaracha, pero en Yurécuaro a pesar de buscar y pedir chamba, no lo contratan.

Esteban Carrillo voto por el Ing. Melchor Delgado perdió, voto por Rogelio Alcalá Perdió, jajjajajajajaj debo decir perdimos jajajajjajjajaja, es la verdad, en el 2018 por Víctor Miranda perdió, en el 2021 por Jaime Pérez perdió y en el 2024 por Vero Cuellar perdió, y como es anti Moy pues no quiere llorar con los logros de este gobierno, es como ponerse el mismo el limoncito en la herida, y así están muchos, los que buscan huesisto, o huesote jajajjajajajjajaj.

Y pues bueno el desánimo esta en los contrarios a Moy, hay muchos que no tienen necesidad de un trabajo en la presidencia, pero los que buscan llegar a cobrar quincenas fáciles, pues están muy tristes, desanimados y hasta enojados con el buen trabajo de Moisés Navarro, poco a poco ven que muchos se están cambiando para apoyar al actual edil, eso los pone de malas, lo de Carrillo es una muestra clara que el trabajo político de Moy está surtiendo efectos, primero se focalizan a los anti Moy, esos no van a cambiar, ejemplo Carrrillo pidió trabajo cuando gano Moy, no le dieron o ni lo recibieron, pues Esteban ya sabe que no tendrá quincenas aseguradas, será un anti Moy, aunque no dudo que apoye a Mily Delgado, claro siempre y cuando le prometan un puesto, huesito o chamba.

Si usted cree que exagero, le puedo decir que Esteban lo tenía cada semana esperando el periódico, ya sabía cuándo llegaba, esperaba que lo compaginara y zaz y re contra zaz tocaba el timbre o mandaba un mensaje que ya estaba afuera, y ahora resulta que ya no lo quiere leer, jajjajjajajjajajaj si se las pela por tenerlo en sus manos, solo que ahora lo busca o se lo dan en alguno de los negocios, empresas u oficinas públicas, a quien quiere engañar jajajajjajajajajj a pesar de todo me cae bien mi estimado y fino amigo el C.P. Esteban Carrillo, a mí se me hace, porque me conoce bien, que quería su semana de fama y éxito, pues allí la tiene, volvió a ser noticia después de muchos años en el Cazador de la Verdad.

Este es el preámbulo del título de la columna, porque con el trabajo desarrollado por el candidato a la presidencia y tal vez  a las diputaciones en La Piedad, Samuel repito ha sido el candidato con mayor votación recibida, por lo que en el 2027 seguramente superara los 30 mil votos, será una elección de 2, o 3 ya veremos al PRI que va decidir, por lo pronto es un hecho que Samuel basara gran parte de su estrategia en buscar acortar y superar la ventaja que tendrá en contra de Yurécuaro, que será igualmente nunca vista a favor de Moisés Navarro, ahora bien si La Piedad se vuelca por Samuel es casi seguro ganador, su problema se llama MORENA, y es que sin candidato el partido guida sigue subiendo, una muestra va ser la afiliación que se está llevando a cabo, antes si afiliaban a 300 era mucho, Yurécuaro siempre tuvo mayor afiliación desde el PRD, entonces tenemos que ver que tanta ciudadanía afilian, y pues Melba Albavera como candidata es garantía de buena votación, la verdad Moy no es el problema de Samuel, es el candidato a la presidencia o candidata en este caso.

Ahora bien si Adriana Hernández Iñiguez va a la gubernatura seguramente al PAN es al que más afectara, y en La Piedad en la lucha por la diputación también, y a la misma presidencia municipal, recordar que esta vez fueron juntos, y solo así le pudieron ganar a MORENA, el problema a la municipal es de Cesar Oseguera, el problema no lo es tanto a la diputación local, pero que el PRI sea contrario si le resta, en cambio acá en Yurécuaro el PRI esta con Moy, tanto los del comité como la militancia y la mayoría de ex priistas, para Moy el PRI es un aliado, votaran por Adriana y no todos, Lorena, Melchor, Jaime Pérez, Gilberto Alvarado,  y muchos más, no le darán el voto a  Adriana, pero si a Moy, y cuanto ya a Jaime porque al parecer ya también les llego el desánimo de que Moy es invencible, y se piensan sumar a Morena y desde allí en el 2030 tomar el control, que alguna vez tuvieron en el 2008 al 2011.

Aunque el PRI regresara en el 2027 por medio de Mily Delgado, pero los jaimistas van por la presidencia del 2030, con las siglas de morena, no tendrán ningún problema, ya que Moy buscara la diputación federal y todos caben en morena.

Al que le, exploto una bomba fue al edil de Tanhuato Dani Herrera, ya que no podrá competir en el 2027 según el castigo impuesto por el tribunal electoral del estado de Michoacán, bueno ese no es problema de Dani Herrera es de MC, porque perderían a uno de sus mejores candidatos o elementos para el 2027, y sobre todo perderían al gran equipo que ha formado en el gobierno municipal, hoy por hoy MC pierde más sin Dani Herrera que Dani sin MC, porque si no se arreglan las cosas esos votos de Dani Herrara irán a parar a morena y sobre todo si el candidato es su mentor el ex presidente Humberto Ramírez Jaramillo, bueno, pensándolo bien, yo creo que ya nada puede hacer MC, la jugada es por MORENA, más seguro más marrado, siempre y cuando sea Humberto porque si es Alfonso Rico ni a las canicas.

 

 

 

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Todo mundo va apoyar a Mily Delgado Villanueva para la presidencia municipal menos Jaime Pérez y Juan Bárcena Soto

Y la verdad los dos tienen motivos, aunque diferentes, ejemplo, Jaime Pérez Gómez no se le olvida que el Ing. Melchor Delgado siempre mencionaba en la campaña del 2018 que “Con Todos menos con Jaime” y hoy, seguramente le devolverá el favor, y Juan Bárcena Soto aunque decía que ya no volvería a ser político, le gana el sentimiento y querrá ahora si romper la racha de 25 derrotas consecutivas, en donde ha perdido en diferentes elecciones siendo parte activa del PRI y del PES, en ambos como presidente o con algún cargo, el otro que le seguía era el Lic. Jorge Amezcua, pero desde el 2018 ya se cansó de perder siendo el representante ante el IEM, aunque no se le quita lo anti morena y anti AMLO.

Pero deje usted las 25 derrotas consecutivas, en Yurécuaro perdió en la elección del 2009 a la diputación federal, allí comenzó la debacle del PRI, todavía recuerdo cuando llegue a las oficinas del PRI propiedad de Juan Bárcena, estaban recargados en la pared por ambos lados, le pregunto a Jaime ¿Cómo les fue? Con el pulgar para abajo me indico que perdidos, yo sorprendido todavía pregunto ¿Segundó lugar? Víctor Villanueva me responde “tercero”

De allí nos vamos a las del 2011 donde gano la presidencia Rigo López y el candidato perdedor del PRI fue Melchor Delgado, desde ese momento fue la ruptura de Jaime y Melchor, aunque yo diría desde la reunión en el corralón donde todo mundo esperaba que el Ing. Melchor Delgado fuera elegido, pero al preguntar quién tiene aspiraciones a la presidencia por parte del presidente del PRI, se levanta una mano, la de Jaime Pérez Gómez, allí solo le quedo bajar la cabeza a Melchor y declinar a favor del mejor posicionado o el de mayores simpatías.

El camino no fue fácil para el también Ing. Jaime Pérez ya que Rafa Ramírez QEPD se subordinó y se inscribió para competirle a Pérez Gómez, casi le gano, pero la casilla de la estación estando empatados en las demás casillas fue para Jaime, aunque todo mundo pensaba que ganaría Rafa porque allí votaron los del Hacha, Goyete y La Mora, Don José Barajas QEPD influyo en el triunfo, por eso se le conoce como el rey de las elecciones, porque casi siempre ganaba.

Bueno en Yurécuaro dieron la veleta para diputado federal, diputado local, gobernador y presidencia municipal, y presidencia de la republica todas perdidas por el PRI en la suma total, con lo cual subía a 6 derrotas consecutivas para Juan Bárcena, de allí pasamos al 2015, cuando ya se habían empatado las diferentes elecciones, morena participaba por primera vez y ganaba el Lic. Marco Antonio González Jiménez, la derrota 7 de Juan Bárcena, ni modo que me diga que gano, también estuvieron la diputación federal, la gubernatura y la diputación local, 8,9 y 10 derrotas consecutivas para Juan Bárcena, como lo menciono para que quede bien claro, en Yurécuaro en sus casillas, en la suma total de cada elección Juan como miembro del comité municipal del PRI, encontraba derrota tras derrota.

Para la histórica votación del 2018 Juan Bárcena Soto tuvo a bien ganar internamente con la profesora Minerva Beltrán Sánchez la candidatura del PRI a la presidencia municipal, pero en las boletas encontró en todas derrotas, no digamos en la suma total, penúltimo lugar, el último fue para el rey del pollo Pablo Partida, pero se le sumaron la de la presidencia de la república, la de senador, aquí quiero aclarar que en el 2011 también se compitió por la senaduría con lo cual tenemos que aplicar otra derrota a Juan, entonces serian la 11, 12, 13, 14, 15 y 16, la de las diputaciones locales y federales.

Y llego el 2021 diputaciones federales, locales, gubernatura y presidencia municipal, ya con Jaime Como candidato del PES, o sea, Juan Bárcena aunque la verdad su aporte fue bastante, sin Juan el PRI hubiera tenido una caída drástica desde el 2009, pero aunque perdían, su aporte para sostener el partido fue bastante, y al quitarles el comité municipal del PRI siendo Hugo Hernández la famosa negra el presidente, estuve presente en aquella fallida reunión en el Club de Leones, fallida porque no les presentaron al último el Club, probablemente porque Jaime Pérez había despedido al C.P. Felipe Huaracha de su gobierno, llegando por ser amigo del entonces director de SEDESOL hoy bienestar Melchor Delgado, el caso es que llego Víctor Valadez mejor conocido como Furcio, le pidió las llaves del comité municipal del PRI que esta por la tetilla a Hugo y este sin chistar se las entrego, vi en mi imaginación como Furcio les daba una patada y los mandaba a la propiedad de Juan Bárcena haciendo patitos, Furcio se desquito del despido de comunicación social del 2009 cuando Juan era el director, amor con amor se paga.

Como puede ver mi estimado y fino lector, somos el único medio que le dice la verdad, lo que se comenta en pasillos nosotros lo conocemos de viva voz, por eso somos el único medio impreso de verdadera circulación en la región, nadie nos hace sombra, todos los medios de papel fueron borrados porque no pudieron seguirnos el paso, por eso nuestro compromiso con la verdad nos hace darles la mejor información, el 12 de abril cumpliremos 18 años de servir a la sociedad, porque informar también es darle un servicio a la comunidad.

En ese 2021 se llegaron las derrotas 17, 18, 19 y 20, y nos remontamos a esta última del 2024, presidencia de la república, gobernadores, diputado federal, diputado local y presidencia municipal, o sea las derrotas, 21, 22, 23, 24 y 25, Juan acabo con el PRI y con el PES, ahora busca posada para ser el presidente del PAN o MC, incluso algún partido nuevo, ya saben cómo es comenzar de ceros, veremos si Juan es el flamante presidente, porque del PRI no creo que vuelva ni lo dejen los mandamases del tricolor, del PRD va con MORENA, por cierto la maestra María Ester Jalomo Covarrubias tienen la invitación para ser la nueva presidenta del comité municipal del PRD, así que allí Juan no figura, creo que se vestirá de azul,  aquí lo bueno para Juan Bárcena Soto es que no le podremos culpar de destruir al PAN, porque ya solo son cenizas, y el único militante que le queda es el eterno presidente azul el Lic. Israel Valdez García.

Ahora bien ya que hablamos de Hugo Hernández es del PES, sus dos hijas fueron candidatas a la diputación local, la verdad con pésimos resultados por lo mal llevadas las campañas, claro que se puede, el ejemplo está en el C.P. Felipe Huaracha que consiguió 12 mil votos en el distrito, no gano, pero fue muy decente su participación, aquí estas dos yurecuarenses no tuvieron equipo y desde dentro las traicionaron, las dos son profesionistas, capacitadas y con experiencia política, pero sin apoyo y equipo, la verdad no se puede.

Hugo Hernández es el primero en apoyar a Mily, simple cuando ella fue Directora de la Casa de Cultura con Gilberto Alvarado Méndez como edil de Yurécuaro, Rosita era su mano derecha de Mily, así que seguramente en un posible gobierno morenista de la primera mujer después de la profesora Aída Gil Salazar, Rosita tendría un papel preponderante en esa posible administración, todo tienen un interés, y quien tiene el poder y un partido como morena, es sinónimo de éxito.

Ahora bien Rogelio Alcalá Navarro fue el máximo impulsor del ing. Melchor Delgado, a lo mejor ya no se mete en la política, pero no puede negar algún apoyo a Mily, debe corresponder a lo que un día propuso del mismo modo, y con ello Gilberto Alvarado Méndez es otro que seguirá los pasos de Rogelio, ya está nuevamente unido, aunque separados por política, hoy van a ir juntos, el trio del Club Rotario con Moisés Navarro, Víctor Marlon Pérez, Rogelio Alcalá y Jorge Martínez, a ellos le sumamos al Lic. Cristian Banda Jasso, Javier Ayala, y la lista es interminable de los ex priistas del 2008, como menciono en esta columna, solo los dos multicitados no apoyaran a Mily Delgado, quien debe o ya está realizando trabajo político para afianzar un triunfo que parece inevitable a la presidencia municipal, hoy ya estamos hablando de 10 mil votos para el candidato a la diputación local Moisés Navarro, puede que en el 2027 hablemos de otros mil o dos mil, eso solo el trabajo que realice Moy, pero es garantía de que con las múltiples obras que realizará por medio del gobierno estatal y federal además de los programas federales, la base morenista en Yurécuaro hoy se calcula fácilmente en 5 mil morenistas que votas a ciegas sin importar el candidato, por Moy la vez pasada fueron 4 mil, hoy mil más en como quítale un dulce a un niño.

Hay dos programas que siento van a catapultar a Moisés Navarro a aprobación de los agricultores como nuca se ha visto, el primero el de apoyo a la luz para los pozos agrícolas, el segundo la planta tratadora de aguas residuales porque la podrán utilizar en varios cultivos que lo permitan las autoridades de salud, ya se tienen los contactos con las diferentes dependencias y así como revisaron el predio donde se va construir las viviendas, también estuvo presente el director de CONAGUA Roberto Arias quien constato con sus ojos lo poco que falta para que tenga vida la planta tratadora desde el año 1995 o sea 30 años, ahora bien que Moisés Navarro se tome la foto con el gobernador ya no es noticia, sabemos que es el dedo chiquito, o en otras palabras es el genio de  la lámpara Alfredo Ramírez Bedolla porque cada que la frota Moy se aparece para darle una nueva obra o programa, pero esta vez con Carolina Rangel Gracida Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de morena, eso es de suma importancia, simplemente desde el nacional Moy ya tiene asegurada la candidatura a la diputación local.

Son tiempos muy malos para los anti Moy y anti morena, se viene en el 2027, 17 gubernaturas en juego, de esas morena lleva ventaja en 15, solo Querétaro y Aguascalientes son para el PAN, en el 2021 fueron 15 gubernaturas morena gano 13, hoy son más y morena gana más en porcentaje, le va quitar Chihuahua por el mal trabajo de la gobernadora Malu Campos y morena ganara a MC Nuevo León, ya que no les gusto a los nuevoleoneses que todo quede entre Luis Dolando Colosio y el actual gobernador Samuel García, Chihuahua y Nuevo León duro golpe a los partidos PAN y MC.

Por cierto la vez pasada predije 13 victorias para la alianza MORENA-PT-PVEM, hoy serán 15, y tendré que decir la frase que tenemos patentada por asertivos ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

 

 

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Todo mundo quiere tener una casa de las que se construirán allá por los terrenos del Goyete

 En cuanto se supo que se construirían las casas allá por los terrenos del Goyete los ciudadanos preguntan cómo le hacen para tener oportunidad de una casa, otros mal pensados y con mucha envidia mencionan en redes sociales que el edil de Yurécuaro se las darán a sus allegados o familiares, y unos cuantos creen que no se realizaran, bueno para eso está el Cazador de la Verdad, esperemos que se definan las reglas de operación para ver si los beneficiados serán los que coticen para el INFONAVIT, o puede ser con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Debemos recordar que se construirán un millón de viviendas, 500 mil para quienes cotizan en INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar, es allí donde está el problema para decir cómo puedes ser beneficiado.

En 2025, se construirán 165 mil viviendas nuevas y de esas 148 son para Yurécuaro, la verdad es histórico, ahora bien no sabemos a ciencia cierta si hay más espacio para en una segunda oportunidad construir más viviendas, esperemos que si se tenga más espacio, porque como se tienen todos los servicios a la mano agua, drenaje, luz, internet, y un plus una carretera que te lleva al este y oriente, seguramente será de las primeras en construirse, con eso se desmiente a los que piensan que no se harán, además no las hace Moy, el presidente cedió los terrenos del municipio para esta magna obra, la cual será ejecutada por el gobierno federal, los cual es garantía de que son ya una realidad en el papel.

Ahora bien ¿Cómo les da Moy a sus familiares y allegados una casa? Imposible, todo mundo puede inscribirse conociendo las reglas de operación, además se entregarán financiamientos subsidiados a población no derechohabiente de bajos ingresos con tasa de interés del cero por ciento; la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico, con mensualidades asequibles que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total.

Para ello, sabemos que se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de los servidores de la nación.

También puede ser que esas casas sean dentro de esas 500 mil acciones de vivienda, se destinarán 100 mil a un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con temporalidad de cinco años que podrá ampliarse hasta por dos años más, cuyo alquiler no rebase 30 por ciento de sus ingresos, lo cual se determinará con un estudio socioeconómico.

Si usted ya ha sido beneficiado con un programa federal y conoce el trabajo de los servidores de la nación, ha constatado que lo inscriben en la computadora y no existe el poder del presidente ni el gobernador para modificar a quien se les entrega, son diversos filtros los que tendrán que pasar, y es que también hay vivienda para amas de casa, personas de la tercera edad, por lo que como he mencionado, hasta no saber las reglas de operación de estas viviendas, no sabremos quienes serán los posibles beneficiados, así que hoy todo mundo quiere una casa.

Las casas contaran con todos los servicios y de hasta 600 metros cuadrados, pero estas seguramente estarán en lugares en el sur de México, las de Yurécuaro no incluirán tantos metros, pero donde sean de 150 m2 o sea de 10X15 estarían fenomenales, ya veremos dijo el ciego.

Entonces que quede claro, Moy no puede dar casas, es un hecho su construcción porque es un programa federal como las becas o las pensiones y somos afortunados de las relaciones del presidente, sobre todo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque al gober le llamaron para decir donde tenía terrenos para estas viviendas y pues pensó en 9 municipios, que raro que pensara en Yurécuaro, quien sabe porque.

Ahora bien les decía la semana pasada que estas relaciones de Moy han sido de mucho beneficio para los habitantes de Yurécuaro, les voy a dar una noticia agradable para todos, pero sobre todo para los habitantes de las colonias que están por el rumbo del panteón, se construirá un nuevo pozo, la ubicación exacta no la sé, porque no se han realizado los estudios, pero de que va ser al lado norte, o sea en las que están frente al panteón, allí va ser, en pocos meses tendré que decir la frase que tenemos patentada

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Y bueno la también esperada terminación de la planta tratadora de aguas residuales, debieron pasar más de 33 años para esperar su culminación, es otra más de las acciones del gobierno federal, limpiar los ríos y pues el Lerma es una prioridad, por cierto el tren de pasajeros también será una realidad, pero aunque usted no lo crea, la estación estarán en la Ribera Jalisco, los concesionarios de los trenes, o sea las empresas privadas a las que Ernesto Cedillo les entrego las vías férreas por cacahuates, sabíamos que los del PRIAN eran ladrones pero no pensábamos que tanto, ratones del tamaño de un canguro, imagine usted, cuanto es el negocio de los ferrocarriles, que las empresas mejor están construyendo otras vías, para que no les molesten sus cargas, me dicen que ya va avanzada esas obra en nuestra hermana Ribera.

Bueno, bueno, si usted piensa que nos está yendo muy bien con Moy, pues le tengo otra muy buena noticia, después del 2027 nos va ir muy bien con la presidenta Mily Delgado, le puedo asegurar que mucho mejor, y es simple, siendo Moy diputado local seguramente conociendo su amor por Yurécuaro, su capacidad y su visión, además de que pensara subir el escalón y ser diputado federal, mas programas, apoyos y obras tendrá Yurécuaro, así que en el 2030 Moy de diputado federal y Manuel Mora jajajjajajajjajajj mi primo jajajjajajajjaja ahora si reconozco la familia jajjajjajaj de presidente municipal, o sea hasta el 2033 tendremos la prosperidad de morena en Yurécuaro.

Parece que no pero los programas del gobierno federal si ayudan en mucho a la economía de las familias y al comercio de los municipios, aquí en Yurécuaro son cientos de adultos mayores que recibieran por primera vez su pensión de 65 años, en agosto estuve personalmente en el banco del bienestar constatando porque acompañe a un cuñado a su registro, y durante 15 días estaban llenas las sillas y la fila llegaba hasta media cuadra de personas que buscaban ser beneficiarias de ese apoyo al adulto mayor por primera vez, ya les están entregando sus tarjetas de banco, y pues ya veremos hasta donde llega el retroactivo, se van a rayar, y pues ese dinero seguramente terminara en farmacias, restaurantes, en el banco, en las 4 esquinas, el mercado municipal y en los amigos de mOy, los taxistas porque alguien los tiene que llevar y traer al Gollete o Primera de Mayo como les guste llamar a la colonia donde se ubica el banco del bienestar.

De todos modos los anti Moy seguirán criticando todo lo realizado por este ayuntamiento, nada les parece del gobierno municipal, bueno ni los pozos de agua que ya serán 4 los de esta administración, que triste es ser anti Moy y anti águilas del américa en estos tiempos.

 

domingo, 26 de enero de 2025

Qué difícil es ser anti Moy Navarro, a base de cañonazos históricos en obra pública los deja en ridículo

Se dice que se deben alinear las estrellas para que sucedan cosas extraordinarias, pero en el caso de Yurécuaro solo se necesitó que se alineara Moisés Navarro a morena y zaz y re contra zaz, obra pública como nunca, la verdad en este 2025 la obra pública superara la de los últimos 5 ediles juntos, hablamos de Jaime Pérez, Rigoberto López, Marco Antonio González, Gilberto Alvarado y el mismo Moisés Navarro, la construcción de 148 viviendas allá por los terrenos de la clínica Municipal, obra también de Moisés Navarro, que supera cualquier otra obra realizada de todos los tiempos, lo recuerdo para que las nuevas generaciones y las futuras generaciones al consultar en la biblioteca municipal que un 18 de enero del 2025 se publicó la mayor obra pública de la historia del municipio, claro en la hemeroteca donde están todas las ediciones del Semanario Cazador de la Verdad, con ello contribuimos a salvar la historia del municipio, nosotros siempre estamos actualizados en tiempo y forma para dejar este legado histórico a quienes nos van a proceder en este municipio.

Para que se dé una idea de esta magna obra nunca vista en Yurécuaro, solo imaginemos cuanta mano de obra se va necesitar, millones de pesos entraran al municipio y quedaran en los comercios, además el comercio se va diversificar al ir a venderles comida, agua, fruta, golosinas etc, etc, etc a todos los que trabajen en esta construcción, albañiles, electricistas, fontaneros, ingenieros, asistentes, secretarias, auxiliares administrativos, camiones, maquinaria, renta de casas o departamentos, más los beneficios de que también consumirán en las 4 esquinas, el mercado municipal y comercios diversos, hasta los taxistas que no quieren a Moy se verán beneficiados, durante la construcción y después de la construcción de las viviendas, serán felices y no lo presentían.

¿Y porque en Yurécuaro? Simple, se necesita que el municipio sea palomeado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, me imagino que más o menos así se dio comienzo al proyecto de vivienda, 

Alfredo:- Que tal mi presidente, como le va, necesito que tengas disponible varias hectáreas para aprobarte en las 42 mil que se van hacer en Michoacán, debe ser para mínimo 148 y si hay más terreno en una próxima etapa te autorizo otras, más o menos en el 2027 cuando ya casi andes en campaña.

Moy.- Muchas Gracias mi gobernador, siempre a la orden, claro que tengo para esa y más, a un lado donde estamos construyendo la clínica municipal, con ello casi casi me estas regalando la diputación local, será una bomba el anuncio, por cierto espero pronto nos visites aquí en Yurécuaro, sirve que también anunciamos la terminación de la planta tratadora que lleva desde el año 93-95 que no se puede echar andar.

Alfredo.- Cuenta con ello presidente, en estos días te dan la fecha exacta para la visita a Yurécuaro, no se me olvidan las otras obras que me pediste, la verdad te pasaste, ni a los reyes magos le piden tanto, pero como has sido un excelente aliado de la 4T ten por seguro que en estos 3 años te voy a mandar toda la carne al asador, para no quedar mal, conforme los presupuestos estén, te informo cuantas obras más realizaremos para el bienestar de los yurecuarenses y sobre todo porque los proyectos están bien sustentados en tiempo y forma, se ve que tienes un buen equipo, pero los que sí están seguros desde este momento son los que te había comentado, Yurécuaro Tanhuato y Yurécuaro Los Pilares, van a quedar de lujo para que te luzcas y comience tu nombre a sonar a nivel regional, como uno de los ediles de mayor trabajo y visión, saludos y nos vemos en Yuré.

Más o menos así fue la plática, creo yo, jajajajajjajajaja ya saben que ni no las sé jajajajjjajajaajaj cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia jajajjajjajjajjajaj

Ya ve porque menciono que en estos tiempos ser anti Moy es muy difícil, casi casi como ser anti águila de América, porque ambos Moy y las águilas siempre ganan, aunque dicen que con ayuda del árbitro y en el caso de Moy del gobernador.

No es bueno que no exista oposición, se necesita, pero debe ser propositiva, con líderes sin mancha, muy cercanos a la gente, y eso en Yurécuaro ya no existe, cada día el edil de Yurécuaro va acrecentando su base de seguidores, unos porque están desilusionados, otros porque ven el trabajo de Moy y pues saben que no le pueden ganar, y otros porque como está pasando ya están trabajando para el ayuntamiento.

Y como saben que en el 2027 Moy se llevara casi todo el pastel al ser el candidato a diputado local, y es que aunque el presidente no lo ha dicho públicamente, los yurecuarenses saben que si el cazador de la verdad dice Moy va ser el candidato a diputado local en el 2027, se cumplirá el vaticinio, la profecía, el pronóstico, como usted le llame, todo mundo sabe que en el 2027 diré la frase que tenemos patentada ¡Se los dije, se los dije, se los dije! O usted amable lector ¿recuerda alguna donde no se cumplió el pronóstico?

Y como Moy va arrasar en el 2027 en Yurécuaro, el candidato de morena, que será candidata, ya lo pronostique será Mily Delgado Villanueva, quien le regresara a los priistas o más bien ex priistas la presidencia municipal, no veo a los líderes dándole contra, Ni Rogelio Alcalá, Ni Jaime Pérez, ni Gilberto Alvarado, ni Juan Bárcena, bueno, bueno, bueno, debería Mily pensársela, 25 derrotas consecutivas de Juan en todas las elecciones llevadas en Yurécuaro desde el 2009 es para pensarse, jajajjajajajajjaaj no es cierto, que se una a morena y que le den un puesto para que por fin se quite esa sal, tampoco creo que las últimas dos candidatas del PRI Lorena López ni Minerva Beltrán le nieguen el apoyo a Mily, asi que tenemos apoyando a Mily los últimos 5 ex candidatos del PRI contando claro está a su papá Melchor Delgado.  

La suma de ese PRI del 2007 más morena hacen prácticamente imposible ganarle a la candidata que puede lograr más de los 6 mil votos de Moy en la pasada elección, por eso en estos m omentos no hay quien quiera ser opositor, algunos quieren ser el candidato de morena, pero todo está programado como reloj, para que en el 2027 Moy sea el candidato más votado de toda la historia y seguramente nadie lo podrá superar por los siglos de los siglos, y la candidata a la presidencia la más votada para una elección municipal por los siglos de los siglos igualmente.

Ahora bien el contrincante de Moy el presidente municipal de La Piedad Samuel Hidalgo, no crea que la tienen perdida, Samuel va concentrar toda su fuerza en La Piedad, sabe muy bien que necesita su base de seguidores aumentarla, ¿Y cómo le va hacer? Fácil con programas municipales, con visión como realizar eventos donde los comerciantes y la ciudadanía salgan beneficiados, donde se dé a conocer a nivel regional, un ejemplo el mercadito de Tanhuato y ya comienza a ser visto en municipios vecinos, pero Samuel tienen la cabecera municipal y una proyección mayor a la de Tanhuato, por eso el próximo festival de las carnitas es muy bien visto en toda la región, y eso le da proyección y al ser visitado por personas de muchos municipios, ganan los comerciantes, la gente y Samuel, ahora bien solo chequemos la obra pública, muchas calles y no se diga los programas municipales, incluyendo los federales, Samuel sabe que La Piedad si quiere le da el triunfo, si quiere.

miércoles, 8 de enero de 2025

Y que Dani Herrera le calla la boca a sus detractores, querían obras, allí las tienen, es el presidente municipal con más obras en estos 4 meses de la región

La verdad lo que se veía como un negro panorama para el edil de Tanhuato, de un día para otro cambio radicalmente, de no tener obra los primeros 3 meses en diciembre se destapó y cada semana da el banderazo de al menos dos obras por semana, usted amable y leal lector que cada semana nos acompaña ha sido testigo, increíble lo realizado por este joven tanhuatense, ya les había comentado que lo conocemos desde el bachillerato y sabíamos de su capacidad, pero cada día nos sorprende, es un creador y propulsor de arte, de los jóvenes, del deporte, incluso de la economía, ya ven el éxito del mercadito en la plaza, pero corono todo esto con diversas obras que llevan bienestar a los tanhuatenses.

Ya les había comentado que lo veo muy cercano al gobierno estatal, y pues no sería raro que pronto sea 4T, es más les voy a dar la fecha exacta de su renuncia a MC, un año antes de las elecciones que es el tiempo para que pueda ser candidato por otro partido, si no renuncia, ya solo podrá relegirse por MC, así como en un tiempo convencieron a Moisés Navarro, se ve el mismo modus operandi de Alfredo Ramírez por medio de Carlos Torres Piña, por lo que pronostico que en el 2026 Dani Herrera se unirá a las filas de la 4T.

El Comité Estatal de Morena sabe que en Tanhuato no tienen morena un candidato competitivo, tan es así que nunca desde el 2015 han ganado, ni cerca, y hoy no quieren jugar la única carta que les queda el Lic. Alfonso Rico Curiel actual director de rentas del gobierno, para seguir penetrando entre la población necesitan un candidato carismático, profesional y cercano a la gente, cualidades de Dani Herrera, quien seguramente al ver los apoyos recibidos por el coqueteo del gobierno estatal, definirá su proyecto polito en tiempo y forma, no antes, pero de que ya lo veo guinda es más claro que el agua.

Cambiando de municipio en Yurécuaro me di a la tarea de ver que piensan las personas representativas de la comunidad, la pregunta fue  ¿Cómo verían a Mily Delgado como la candidata de morena en el 2027? La respuesta fue casi idéntica, quien vaya por morena será el ganador, me comentan que ya no hay partidos en Yurécuaro que le puedan disputar a MORENA las candidaturas, ni a gobernador, ni a las dos diputaciones la federal y la local y menos la presidencia municipal, que no hay candidatos fuertes para ganarle a morena, y que como todos saben Moy elegirá quien va en fórmula para la presidencia y la diputación local, en otras palabras al que apoye Moy será el presidente, y con ello se confirma que en este 2027 Moy será el candidato de Yurécuaro mayor votado en la historia del municipio, a lo mejor me quedo corto con los 10 votos, la verdad esta vez pronosticaba 5 mil para Moy, pero él siempre me menciono que serían 6 mil votos, así que ya llegado el tiempo veremos que dicen sus encuestas, por cierto muy acertadas, por lo que indague se ve que los 9 mil votos ya son historia, ¿serán 10 mil o más?

Y aunque pareciera que con ello Moy es el futuro diputado local, no está fácil, en La Piedad pasa algo similar, el mayor candidato votado en la historia es Samuel Hidalgo y claro que superara por miles de votos lo logrado por Vanessa Caratachea, quien ni siquiera realizo campaña en los municipios, como era también candidata a diputada local plurinominal, ni se despeino, sabía que estaba ganada, pero le dieron la oportunidad a morena de ganar por primera vez la diputación local de mayoría, algo nunca visto repito, y apunte usted este pronóstico, la candidata a la presidencia municipal por morena será Melba Albavera, así que en el 2027 tendré que decir

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

La verdad morena pensó que no hay nadie más conocido que Melba y con ello aprovechar su trayectoria política y profesional además como mencione el conocimiento de ella en el municipio más grande de la región, la cabecera de distrito La Piedad.

Pero ni con todo eso se tienen garantizado ganarle al PAN, ni la Diputación ni la presidencia ¿Por qué? Simple, Samuel puede ser el candidato a la diputación que arrastre al candidato a la presidencia, se presume que será Cesar Ocegueda, y con ello tener una gran diferencia que elimine a los municipios que voten por morena.

Todo se va concentrar en La Piedad, si morena sigue aumentando su votación la pela por la presidencia será muy reñida como lo fue en el 2018, aunque esta vez no habrá efecto AMLO, por lo que los panistas se ven seguros en repetir, y con ello hacer ganar a Samuel la diputación local, aunque hoy se vea cuesta arriba por el gran margen que obtendrá Moisés Navarro en Yurécuaro.

Para los panistas fue de gran alivio que Rogelio Zarazúa Sánchez no buscara la presidencia municipal, seguramente no quieren polémicas en su municipio, ser el director de obras en el estado es una gran responsabilidad que el gobernador aprecia que se quede hasta el último momento de su gestión, y puede que le otorgue una diputación plurinominal como  reconocimiento  por su labor, la mayor obra pública de la historia en Michoacán, para muestra un botón el multicitado y famoso parque lineal en La Piedad, además de carreteras, libramientos, y hoy teleféricos en Uruapan y Morelia, le dan a los michoacanos mayor movilidad para viajar y a los trasportistas para llegar más pronto y seguros a sus destinos.

Ya está por comenzar el 2025 allí veremos cómo se compartan los ediles de La Piedad, Yurécuaro y Tanhuato, este es su primer año completo y aunque los dos primeros fueron reelectos se esperan grandes avances en obras, en programas de salud, educación, deporte, cultura y seguridad, ya veremos quien hace más con menos, o quien canaliza mejor sus recursos, por lo pronto deben aprovechar tanto en La Piedad como en Yurécuaro y Tanhuato el programa de la CONAGUA para tener plantas tratadoras de agua potable en buen estado y que limpien el Rio Lerma como es el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien manifiesta en las mañaneras su Plan Nacional Hídrico que concibe al agua como un derecho y un bien de la nación, entre los puntos destacados y que nos interesan como región está el saneamiento, de diversos cuerpos de agua, y en particular de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.

Aquí vamos a poner mucho interés y les daremos a conocer quién de los 3 presidentes logra primero avances en esta materia, pero una cosa es segura, se necesita que los 3 tengan planta tratadora de residuos para mejorar el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago; Atoyac, que comprende los estados de Michoacán, Puebla y Tlaxcala, y Tula, se trabajará de manera conjunta con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para eliminar descargas contaminantes; reforestar; rehabilitar y construir plantas de tratamiento y colectores, así como la construcción de humedales.

Esperamos que se pasaran una navidad feliz con sus seres queridos y que tengan un próspero año 2025, los mejores deseos de los que trabajamos en el cazador de la verdad.

nos vemos para los santos reyes si dios lo permite.

martes, 3 de diciembre de 2024

Chaparrón peleara hasta el último momento ser el candidato

 Ya les he comentado que para el 2027 por morena será mujer quien encabece la planilla a la presidencia municipal, ese es un hecho, después de 4 elecciones por fin se le hará justicia a las mujeres en Yurécuaro y tendremos en la época moderna otra vez una mujer en la presidencia, después de la profesora Aida Gil Salazar, no hay forma de que esto no se cumpla, otra vez me estoy jugando el prestigio de predecir el futuro político, y como la vez pasada que les predecía que Moisés Navarro Arellano sería el candidato, hoy nuevamente les digo que será mujer, y hasta les puedo adelantar el nombre de la candidata, pero antes necesito consultarla, no sea que no quiera y tendremos que buscar otra candidata jajajjajjajjajajajja ya me imagino decir que no al partido gobernante, jajajjajajjajajja pero por si las moscas, aunque ya les comentaba la vez pasada que Chaparrón ya anda divulgando a su rival.

Pero  Chaparrón peleara hasta el último momento ser el candidato, ya me lo menciono y en caso de que morena elija una mujer, pues ya no vera color, sino quien de los partidos le dé posada, por lo pronto Mario Jonathan Mendoza Arriaga está levantando la mano para ser el abanderado de morena.

Pero para desconsuelo de ellos, ninguno de los dos, así como se lo menciono, tiene el visto bueno del edil yurecuarense Moisés Navarro, y menos José López Murillo, si a Chaparrón ya se le olvido todo lo que mencionaba del presidente municipal del periodo 2021-2024, a Moy no creo, esta vez ya no hay compromiso con el actual Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, la vez pasada Moy le respeto y le regalo la primera regiduría nuevamente a López Murillo, hoy nada de nada, si se quiere sumar a la campaña una dirección para él, como le sucedió a su rival el Chato Pipas como se le conoce al hoy director de Desarrollo Rural.

Aunque Chaparrón menciona que será candidato en el partido que sea, no es tonto, venderá caro su amor, pero de morena no se sale, no sea que le pase lo mismo que a su ex compañero de grupo el profesor Aarón Araiza Silva, que se quedó como el perro de las dos tortas, sin regiduría en morena y sin sindicatura en el PES, por cierto los militantes del extinto PES nunca lo aceptaron al igual que muchos que se allegaron solo por puestos y dividieron la unión que tenían, hoy muchos ya andan en morena al ver la fuerza del partido y de paso de Moy.

En que baso mis comentarios, simple observo cada movimiento de los protagonistas, y esta semana se da el rompimiento, deje le aclaro, en la entrega de fertilizantes completamente gratuitos para los agricultores que sufrieron pérdidas por tanta agua, pues el Chato sube inmediatamente para que no le ganaran la nota en el Facebook, que el gestionó ese apoyo por ser quien ayudara a los productores del campo, y deja a un lado al mismísimo presidente municipal, por lo cual la nota del gobierno municipal es muy diferente, primero informan que es gracias a las gestiones del edil, después de la regidora de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural, Hermila Delgado Villanueva, y por ultimo a Mario Jonathan, ¿Cómo la ve mi apreciable lector?

Y dice el refrán “Piensa mal y acertaras” misteriosamente el presidente le da el honor a Chaparrón de ser su representante en un evento escolar, y aquí podemos pensar que se quiere que los dos se desgasten y dejen el paso libre a la mera mera, o sin ser mal pensados tal vez en cualquier otro evento para emparejar las cosas o ponerlas al rojo vivo, le dé una representación al director de desarrollo rural, yo ya pensé mal.

La verdad los dos varones deberían de pensar mejor las cosas, son jóvenes y pueden tener en el 2030 la gran oportunidad, hoy es imposible porque Moy es el dedo chiquito del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y aquí quiero cambiar un poco el tema, y es que me va servir de ejemplo de lo que menciono de Moy y el gober, usted ya se dio cuenta de que la nómina de empleados es la más grande de toda la historia, y aunque vemos menos personal en la oficinas y más en el campo, así a ojo de buen cubero, si está muy alta la nómina, ¿Y porque Moy puede soportar tanta carga administrativa? Simple, porque las obras no dejen de llegar, solo levanta el teléfono rojo director a la casa de gobierno y en tres minutos tienen aprobada la obra.

Para nosotros como ciudadanos ¡qué bueno! Entre más bienestar nos gestionó y sea una realidad, miel sobre hojuelas para los yurecuarenses de la cabecera municipal y las comunidades, y con ello termino mi afirmación de que hoy nadie puede con Moy, ha trabajado políticamente casi a la perfección, que tiene el control total, solo hay que ver cuantos puestos a nivel estatal ha promocionado, dirección del CONALEP,  en el ICATMI, la Receptoría de rentas, el registro civil, y las hoy diputadas saben que una va para la presidencia y la otra para la diputación federal, porque la diputación local ya es de Moy.

En el 2027 ya pronostique que Moy va como candidato a diputado local y una mujer como candidata a la presidencia municipal y tendré que decir la frase que tenemos patentada por asertivos

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Y el pilón es que el presidente de La Piedad Samuel Hidalgo  también será candidato a la diputación local, ya saben nunca fallo.

Cambiando de tema que bueno que la directora del deporte Marita Oñate este muy activa promocionando el deporte, aclarando que ella de futbol nada, eso se lo dejaron a alemán el ex director del deporte, independientemente de los eventos deportivos tradicionales, ya lleva otros como la carrera del sábado 23 de noviembre, donde los deportistas del pedal de todas las edades pudieron participar en este evento organizado por el gobierno municipal, todo es perfectible, y una recomendación es que realicen estos eventos en domingo, la verdad el sábado es día que hay mucho tráfico a esa hora, y pues si causa molestia a algunos automovilistas que no podían cruzar las calles y llegar a tiempo a su destino.

Pero es mejor tener a los jóvenes y niños participando en eventos deportivos a que anden solo pensando en el celular y pensando en cosas no convenientes.

Esperemos que no sea como dice el refrán popular "arrancada de caballo, parada de burro" que se usa para criticar a las personas que comienzan una actividad con entusiasmo y motivación, pero que luego se cansan y abandonan el proyecto.

Una sugerencia a COMAPA YU deberían de programar la nueva red de agua potable como esta en las calles, Zepeda, Juárez, Madero y Carranza, por arriba de las banquetas, así solo tiran los tubos y se conectan a la red, con eso evitaríamos tanta fuga, bueno siempre y cuando paguen los deudores, porque sin lana no hay proyectos viables por muy buena intención que se tenga.

Yo no sé cómo le hace Samuel Hidalgo para tener tantos programas de apoyo municipales para sus gobernados, ya lo vemos bajando cemento, útiles escolares, termos etec etc la verdad hasta parece de izquierda porque es muy cercano a la gente, lastima de su líderes que no le ayudan ni con sus declaraciones. Eso sin contar que la obra pública no para, lo vemos casi cada semana inaugurando calles y obras de relevancia para sus habitantes, por eso lo reeligieron. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

El PAN está en caída libre, declaraciones de Marko Cortes y su nuevo dirigente no detienen su caída en las preferencias ciudadanas

Mis estimados y finos lectores que cada semana nos acompañan en esta columna que hace las veces de editorial, para los jóvenes y los que no sepan que es una editorial les dejo aquí

“El editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo y argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso, de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio”

Como pueden ver mis apreciables lectores, nosotros subimos el nivel de nuestra editorial al ser firmada por su servidor, porque la línea ideológica todo mundo tanto en Yurécuaro como la región y el estado me conoce que soy de izquierda y López Obradorista, sería iluso querer aparentar neutralidad en mis comentarios, imposible, mi pensamiento es conocido desde el año 1995 que comencé en la política y hasta el día de hoy casi 30 años después es el mismo, muchos años de esos fueron en la oposición y hoy sigo considerando que la oposición es buena en cualquier país, no debe haber ni siquiera en un municipio o estado un solo partido, pero debe ser una oposición propositiva, cercana a las causas de los ciudadanos, con principios y valores tanto éticos (Universales) como morales (personales) y la hoy oposición está sin rumbo y proyecto, la verdad para el gobierno de MORENA hasta les resulta favorable para seguir concentrando más poder, porque ni cómo ayudarles a estos grises opositores.

Para terminar de ilustrar que es una editorial me remonto a uno de los varios libros que me regalo mi amigo y también colaborador del cazador de la verdad, el licenciado y ex catedrático de la UNAM Don Jorge Mora García, titulado “La página editorial” que entre muchas definiciones nos dice:

“Los buenos editoriales generan una reacción en los lectores que expresan en cartas llamadas telefónicas, polémicas, etc…”

Esto lo escribió James E. Clayton quien por muchos años escribió la editorial en el “The Post” quien manifestó “A menos de que un hecho sea inusualmente claro, todo lo que un editorialista puede esperar es que su trabajo hará que los lectores se detengan a reflexionar sobre los argumentos  que se esgriman”

Y todavía va más lejos en su visión de un editorial:

“Cuando un lector termina de leer un periódico debe estar satisfecho o disgustado; no importa demasiado cuál de los dos estados”

En el cazador de la verdad y en la editorial durante casi 18 años hemos sido congruentes y con ello logramos que las reacciones sean en reconocimiento a nuestra labor, de informar porque así es como servimos a la sociedad y claro que logramos que reflexionen los lectores sobra nuestras editoriales, ya que recibimos personalmente o por medio hoy del whatsApp nos mandan sus felicitaciones o correcciones o enojos de los aquí escrito, con lo cual se confirma que nuestros lectores están satisfechos con lo leído aunque también estén disgustados, somos el foro de la expresión ciudadana, y seguiremos por esta misma línea esperemos otros 18 años, desde el 2007 estamos en las preferencias, lástima que los otros medios de prensa escrita desaparecieron, no pudieron seguir el ritmo del cazador, no pudieron dejar su dependencia del gobierno en turno, nosotros nunca fuimos ni seremos parleros del gobierno en turno, el cazador nació para que el lector conozca hechos con veracidad y oportunamente, por eso en Yurécuaro y la región somos el único medio escrito con presencia real, porque los ciudadanos y lectores son nuestra misión de servicio.

Bueno ahora si vamos al título de esta editorial,  815 semanas hemos escrito para ustedes, se dice fácil, pero cuéntelas y vera que no han sido enchiladas, la verdad nos sentimos orgullosos de ser el periodista de mayor presencia por años, escribir es pasión, es amor, es inspiración, es compromiso, es verdad y visión progresista, agradezco profundamente a Dios Nuestro Señor el haberme dado las capacidades de la escritura, el razonamiento y la resilencia para adaptarme a los tiempos y los cambios generacionales y políticos, a mis profesores que acrecentaron esta noble capacidad de trasmitir ideas, 815 mil gracias a todos mis lectores por su valioso tiempo que nos regalan en leer la editorial más longeva del distrito y seguramente la más longeva lograda por un columnista de Michoacán, México o el mundo.

Y con estos datos y hechos tenemos la calidad periodística para exponer que en el PAN van de mal en peor, si con Marko Cortes cayeron en las preferencias ciudadanas en millones de votantes, solo pro darles un dato, en estos 6 años de mandato de Marko en el PAN nacional recibió 12 gobiernos estatales, hoy entrega a Jorge Romero solo 5 gobernaturas, su votación a la presidencia cayo 205 y 10% en las cámaras de diputados y senadores, es tanto el desgaste del PAN en la dirigencia de Marko Cortes que para elegir al nuevo presidente estatal solo han votado 150 mil militantes, en pocas palabras 4,600 por estado y aquí en Michoacán 42 personas por municipio, bueno en muchos creo ninguno, pero en los más grandes del estado votaban lo suficiente para cubrir el porcentaje tan perrimo y desangelado  como fue su votación.

Imagine usted si el partido más grande opositor esta en estos números, como estarán el PRI y MC, en franca caída libre hacia su extinción, y es que no dan unas, cada declaración es un clavo más para su sepultura, la semana pasada ya para salir de presidente nacional a Marko Cortes se le ocurre, como cada que habla, decir que los EU deberían invadirnos por lo del narco, si algo tenemos los mexicanos es nuestro orgullo patrio, y este seudo mexicano pide a una nación que nos invada, lo que no pudieron defender en las urnas como hombres, lo lloran como niños en las redes, Marko seria propulsor de otro Maximiliato, de otra invasión francesa, la derecha no encuentra como conectarse con los ciudadanos y con esas frases de traición a la patria menos lograran el respaldo ciudadano.

Ahora bien el nuevo presidente del PAN a nivel federal inicio su mandato con el pie izquierdo, cosa grave para los de la derecha, diciendo “Por primera y única vez” extendía su mano al gobierno federal para un diálogo, la respuesta fue un rotundo no por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es más pidió en la mañanera del pueblo que pusieran las palabras de Felipe Calderón de su libro hacia Jorge Romero y esto escribió el ex presidente Calderón “Jorge Romero de la Ciudad de México, exdelegado en Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revela. Un amigo suyo y sobrino mío, me relató que dejó de trabajar con él cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a su grupo ganancias de 7 millones de pesos al mes, con ellos además habían filtrado el padrón del PAN en toda la ciudad’. Claudia remata “Eso es lo que opina Calderón que no es alguien que apoya a la 4t ¿verdad? Es el jefe del Cártel Inmobiliario el presidente del PAN (Jorge Romero), lo conocimos muy bien en la Ciudad de México”

Como se le ocurre al presidente del PAN ponerle un ultimátum a la presidenta de México, y sobre todo con la colota tipo del PRI que trae detrás de su persona, PARA QUE EL pan detenga el avance de MORENA necesita cambiar de estrategia, necesitan ir a las bases y salir a las calles a recoger las demandas ciudadanas, necesitan personas nuevas, ideas cercanas a la gente que se vean de beneficio, seguir solo con reclamos y negarse a todo es suicida, porque desde palacio nacional seguirán los ataques al panismo, el PRI ya no es importante, es tan poco su apoyo ciudadano que será el PAN el blanco para debilitarlo aún más, y con estos dirigentes que buscan solo su acomodo y el de sus secrcanos, solo vean a Marko cortes como número 1 de la lista plurinominal al senado y sus cercanos esto es amigos y secretarias de su mandato, por eso el PAN está más cerca de perder en el 2027 gubernaturas, curules federales que siquiera de quedarse con lo que tiene.

En el 2027 Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Colima, Campeche, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y San Luis Potosí fueron para Morena y el ultimo para el PVEM, ninguno de estos estado perderá MORENA, todos son ganables y con facilidad, entonces la lucha será Nuevo León, Chihuahua y Querétaro, estos dos últimos gobiernos panistas, y la verdad con el trabajo de Maru Campos seguramente el PAN perderá ese bastión, su primer gran error fue no darles oportunidad a los padres de decidir si los nuevos libros de texto innovados por profesionales de la educación estuvieran en las aulas de las escuelas, desde ese momento la población se enojó mucho y ha seguido creciendo el rechazo a su gobierno, tan es así que en 2027 en Chihuahua se llevará a cabo elecciones para renovar a su gobernadora y Morena es el partido preferido de los ciudadanos con un 49.7%, mientras que el PAN ocupara el segundo lugar con el 36.7%, mismo partido que ha gobernado en los últimos dos sexenios, de acuerdo con la encuesta de RUBRUM. 

O sea que de los 15 gobiernos estatales ya se perfilan 13 para MORENA y aliados porque San Luis será para el PVEM, mientras que el 8.9% de los encuestados ven a el PRI como opción y por último Movimiento Ciudadano con el 4.7%.

En cambio Querétaro seguirá siendo azul de acuerdo con la misma encuesta de Rubrum, ante la pregunta de si hoy fuera la elección a gobernador en el estado “¿por cuál partido votaría?”, el PAN se lleva la mayoría de las intenciones del voto con un 47.2% de las preferencias.

Con ello, se perfila que el estado continúe bajo las manos del partido albiazul que actualmente tiene a Mauricio Kuri como jefe del Ejecutivo Estatal.

En segundo lugar se encuentra el partido Morena con un 39.0%, solo 8.2 puntos porcentuales por debajo del PAN.

Muy por debajo, se encuentra el PRI que registra el 6.0% de la intención del voto.

A este le sigue el Partido Verde con un 4.0% y finalmente el Movimiento Ciudadano (MC) con un 3.8%.

Aunque aquí los datos pueden varias notablemente porque no le están sumando el 4% del PVEM y lo que tenga el PT, digamos 1% con lo cual morena y aliados tendrían 44% y con ello está en empate técnico el gobierno queretano.

Seguramente con los nuevos programas sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum pueden darle la vuelta a Querétaro, y de ser así el PAN quedaría muy debilitado al 2030, perder Chihuahua y Querétaro sería un golpe mortal,

Y veamos como Samuel Hidalgo presidente panista es considerado como uno de los mejores alcaldes de Michoacán, llegando a tener más del 50% de aprobación, aunque durante su primer mandato se cayó hasta el 35%, pero en las elecciones subió otra vez lo suficiente para ganar, hoy en demoscopia digital está en su peor momento, y lo que pasa es que el dengue les peso a muchos gobiernos, y en la gráfica mensual que divulga la empresa encuestadora nunca había caído a un 34%, está en plena picada desde julio que fue su mayor aprobación de este año, también puede influir que los seguidores del PRI ya se están deslindando del presidente azul, sabemos que el poder desgasta, por eso seguramente buscara la diputación local y allí pensar que los ciudadanos de La Piedad le den el apoyo por ser nativo de este municipio, y buscar que el porcentaje de yurecuarenses opositores a Moisés Navarro le den mayoritariamente el voto, esto es 4 mil votos, seria magnifico para Samuel, y a como se está dividiendo la población, esto es, una gran porción de los yurecuarenses ya está con Moy, muchos de los que estaban con el candidato del PT y muchos que apoyaban a la candidata del PES, pero si hay miles que están en contra de Moy, minoritariamente pero son miles, y esto beneficia totalmente a Samuel, lograr 4 mil votos para su causa es oro molido, nunca un candidato a la diputación local logro en Yurécuaro conseguir ni siquiera 3 mil votos ni las dos veces que participo Víctor Miranda, solo esta vez pasada se llevaron los 6 mil votos del efecto que siga Moy.

Mucho tendrá que ver también con quien se ira apoyar Adriana Hernández Iñiguez, esta vez se fueron con el PAN con tal de que MORENA no ganara, pero hoy van a vender caro su apoyo, el PRI como se ve en los datos arriba mencionados es un partido ya del montón, en Chihuahua tiene 8.9% y Querétaro un 6%, en Michoacán andan igual o peor, no creemos que quieran repetir una alianza que dejo a los del PRI muy mal parados, y puede que con la cercanía de Adriana con Lupita Sánchez se pueda ver por primera vez una candidatura común entre morena y el PRI, pero La Piedad no deja de ser un bastión azul y si Samuel logra la reconciliación con los empresarios sus posibilidades aumentan, Samuel ya lo hemos mencionado, necesita consolidar el trabajo de campo y consolidar todavía más su sólida base, hoy en día La Piedad y Zamora son el sostén del PAN en Michoacán, claro el mayor es Morelia, pero de los 16 municipios, estos dos mencionados son los más grandes en importancia, y el distrito de La Piedad sigue siendo el bastión azul con César Enoc Tamayo Herrera de Ixtlán, Jorge Luis Estrada Garibay de Ecuandureo y por primera vez ganan un municipio 100% de izquierda con Francisco Javier Pérez Maldonado en Churintzio y con Samuel en La Piedad gobiernan 4 de 8 municipios.

En estos tiempos difíciles para la derecha, el distrito de La Piedad es bastión encabezados por Samuel Hidalgo, y no sería raro que ganen en Numarán y Zináparo en el 2027, hoy gobernados por el PRI, pero todo dependerá de Samuel Hidalgo que será el estandarte y el ejemplo a seguir en los municipios.

El miércoles pasado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con los alcaldes de MORENA-PT-PVEM y la sorpresa es que también estaban los presidentes municipales del PRD a quienes les dio la bienvenida como aliados primeramente con el gobierno de Michoacán y segundo en la alianza para el 2027, no es que hagan falta, pero no sobra nadie que quiera seguir la 4T, Humberto Jiménez, alcalde de Los Reyes, como su nuevo coordinador su primera acción en coordinación del comité estatal del PRD Octavio Ocampo unirse al equipo del gobernador Bedolla, así las cosas para el PRI y el PAN así como MC, están muy difíciles de cara a la elección del 2027, y pues en Yurécuaro más poder político para Moisés Navarro Arellano, de por sí, ya con 4 partidos de 7 es mucha ventaja, se consolida en su proyecto por ganar la diputación local, seguramente pronto veremos la casa del PRD municipal pintada de guinda, y a Ana Ramírez también.

Debo recordar que a finales del año 1998 se construyó esa casa, para ser exactos días después de que Ramón Hernández perdiera la candidatura a la presidencia municipal a manos de Don Salvador Hernández limón (QEPD), la verdad un gran ser humano Don Chava como se le conocía, esta gran pérdida solo es comparable con la de Don José Barajas Murillo, hombres que la historia los reconocerá como benefactores y luchadores sociales de Yurécuaro.

Regresando con la construcción de la casa del PRD, muchos aportamos para su construcción, recuerdo bien que otro gran luchador social como Don Salvador Suarez me dijo “Usted y yo vamos a poner lo que se necesita para engarrar la barda larga, así se verá nuestra publicidad muy llamativa” y pues claro que no me le podía rajar como dicen, tiempo después nos dimos cuenta a que muchos nos dijo así en diferentes espacios, unos para poner las puertas otros las ventanas, el caso es que se logró lo que hoy tenemos, ya como presidente del PRD su servidor compre 200 sillas que con el paso del tiempo “Se descompusieron” porque la última vez que me presente ya no vi ninguna de ellas.

Seguramente en una reunión se acordaría que las instalaciones del hoy comité municipal del PRD pasen a ser de MORENA a menos que Ana Ramírez mencione que ella le ha invertido un dineral y que es de ella esa propiedad, no creo, ella lo que busca es ganar y si es con MORENA mejor, pronto veremos muy amigos a Moy y a Ana, quien desde su trinchera lo apoyo, como menciono, todos los caminos conducen a MORENA

Ya corrió como pólvora que será una mujer la próxima candidata de MORENA y muchos priistas, ex priista y perredistas se están sumando, a mí se me hace que José López Murillo le está haciendo campaña negra a la que le va quitar la candidatura, recuerden que fui el primero en decir que sería mujer, ya pronto les digo quien jajajajajajajjajaj primero necesito decírselo a ella jajjajajjajaj aunque como dije, ya todo mundo lo sabe, ah que Chaparrón tan comunicativo.

De los tres ediles que usted ve su trabajo en el cazador de la verdad, el que la tiene más difícil es el de Tanhuato Dani Herrera, primero no puede competir con el presupuesto de Samuel Hidalgo y la relación de 3 años con el gobernador, segundo el director de obras públicas del gobierno Bedollista es de La Piedad, tercero el alcalde más cercano a Ramírez Bedolla es Moy Navarro, pero si logra llevar proyectos reales, que cumplan las reglas de operación, que sean de gran beneficio para la población de Tanhuato, seguramente hará más con menos y eso debe tener un mérito superlativo, el próximo año veremos qué proyectos presenta con el nuevo presupuesto y el plan de desarrollo municipal.