Este 12 de abril cumplimos 18 años del Semanario Cazador de la Verdad, todavía recuerdo cuando en el 2007 me entregan el primer tiraje, eran 8 páginas y solo 200 periódicos, a otro día en la imprenta que era la del periódico el Guía, estaban empaquetados 1200 periódicos del semanario Renovación de La Piedad y que circulaba en Yurécuaro, yo era un fanático de leer ese medio de comunicación, con el tiempo ellos imprimían menos periódicos cada vez, y el cazador de la verdad aumentaba su tiraje.
En estos 18 años fuimos testigos
de cómo uno a uno fueron desapareciendo los periódicos que circulaban en
Yurécuaro y muchos otros que también perdieron sus lectores hasta ser extintos,
no es de alegrar, es más me gustaría que tuviéramos competencia, así los
lectores tendrían un comparativo, así podrían analizar quien es quien en las
noticias, como un día lo fue en nuestro inicios, solo aquí en Yurécuaro había
como 12 periódicos que circulaban, estatales y nacionales, la voz era la que
mandaba todos los días más de 100 periódicos vendían con el amigo Manequis, y
de los regionales era el Renovación el que más circulaba con cientos de
periódicos, Alfredo Carbajal imprimía el periódico con más tiraje, desde el
2011 dejo de circular, ya ni me acuerdo en este momento como se llamaba y hasta
Mario deportes tenia uno que era llamado Amanecer Yurecuarense, y como les
decía todos ellos se acabaron con la llegada de un periodismo valiente, que no
escondía lo que en realidad pasaba, le dimos voz a nuestros lectores, nunca
fuimos ni seremos parleros de los gobiernos en turno, lo que se dice en el
cazador de la verdad, nunca lo leera en otro periódico, bueno ya no hay, en
otro medio de comunicación de internet.
Cheque usted lo que escribí en
nuestro décimo aniversario y que está vigente 8 años después
“Mis estimados y finos lectores
que durante 10 años nos han acompañado en este proyecto periodístico que nació
para ser diferente, para dar voz a los ciudadanos, para ser el foro de la
expresión ciudadana, el día 12 de abril del 2007 sale a la luz la primera
edición del semanario Cazador de la Verdad, de verdad les digo que nunca
imaginamos lo que hemos logrado en estos 10 años, de ser un periódico meramente
local pasamos a ser una editorial con hasta 6 periódicos, Pénjamo, Tiquicheo,
La Barca, Cd. Manuel Doblado, Atotonilco y Yurécuaro y la región, el camino no
ha sido fácil, tan es así que los tres primeros periódicos nombrados no
pudieron seguir publicándose, por falta de apoyo de los habitantes de esos
municipios, por falta de seguridad en nuestro trabajo periodístico, en fin, ser
periodista no es tarea fácil y menos en estos tiempos, pero gracias a ustedes hoy el semanario Cazador de la
Verdad cumple una década de informar con la verdad los hechos más importantes
de nuestro municipio, la región y el estado.
Quiero agradecer primeramente a
usted que con vehemencia busca el periódico cada semana para leerlo en familia,
porque ese es otro logro del cazador de la verdad, unir a las familias por
medio de nuestro trabajo, que realizamos siempre pensando en cómo agradarle, no
nos dormimos en nuestro laureles, día a día trabajamos incansablemente por ser
modernos, vanguardistas e innovadores, para que llenemos sus expectativas de información,
y para que usted semana a semana nos busque es porque las secciones que
preparamos para usted amable lector, han sido moldeadas por nuestros
colaboradores, quienes nos han ayudado durante estos 10 años a la diversidad de
opiniones, a relatar sus pensamientos o vivencias, han sido muchos los que han
aportado su granito de arena, y para no omitir a alguno, les doy las
gracias a todos los que de algún modo
nos ayudaron a forjar un periódico al gusto de nuestros lectores, quienes nos
gusta que sean exigentes y nos comprometan a trabajar con mayor eficiencia y
energía, nunca nos cansaremos de escribir mientras ustedes nos sigan
prefiriendo”.
Como pueden ver mis apreciables
lectores siempre les damos gracias, porque sin ustedes no existiría el Cazador
de la Verdad, es una empresa familiar que se dedica en cuerpo y alma a
brindarles un servicio que se merecen, desde el diseño, la trasportación, que
llegue a sus casas, empresas o las diferentes dependencias de gobierno,
cuidamos el cazador de la verdad como lo más valioso materialmente hablando,
porque sabemos la gran responsabilidad que tenemos, cuidar la historia de
Yurécuaro, guardar los acontecimientos más importantes para que en otros 18 años, los estudiantes y las
personas interesadas en conocer la historia de Yurécuaro, La Piedad y Tanhuato
tengan un medio real de ver quiénes eran los actores principales y cuáles
fueron los hechos más notables que sucedieron, si no está en el cazador de la
verdad, seguramente no existió.
El orgullo que tenemos es que con
nuestro trabajo periodístico hemos hecho felices a miles de yurecuarenses,
tanhuatenses y piedadenses porque antes era imposible que un ciudadano sin ser
empleado municipal pudiera salir en un periódico impreso, hoy con nuestro sello
característico de plasmar en cada nota periodística fotos grupales, pues son
cientos de personas que cada semana tienen la dicha de estar en la historia de
sus municipios, es un gusto, un placer y un verdadero honor que nos pregunten
por el periódico “Es que me dijeron que salí en el cazador de la verdad” y más
contento me pongo cuando me dicen “Cuanto es” siempre la contestación es nada
más bien yo soy el agradecido por ser parte de la historia d este periódico.
Se dice fácil, pero comenzamos
como ya lo mencione con 8 paginas, quiétele usted 2 hojas al periódico y vera
lo que eran nuestros inicios, después 12, 16, 24 recuerdo bien que con ese
aumento de páginas ya nadie podía competir con nosotros y no por las paginas,
por el contenido, los lectores les gustaba nuestra forma de decir las cosas,
simple, con la verdad, y pues les gusta todavía, tenemos cientos de lectores
que comenzaron desde un inicio y no se pierden una sola semana, hoy tenemos
1500 periódicos circulando en estos tres municipios ya mencionados y cada día
estamos en crecimiento, y como lo he dicho cientos de veces, es gracias a
nuestros lectores, un periódico sin lectores no tienen futuro.
Mis estimados, finos y
apreciables lectores, nunca dejare de escribir porque en un deleite trasmitir
mi pensamiento de los hechos más importantes, no se me olvida de dónde vengo,
orgullosamente de La Tetilla, un barrio de los más pobres, pero de personas
trabajadoras, de bien, nunca me he subido a un papel y me he mareado, porque
los cimientos que me dieron mis padres, profesores y amigos me inculcaron en
servir a mis semejantes y eso marca la diferencia entre porque solo existe en
periódicos impresos El Cazador de La Verdad, no les puedo fallar a ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario