Se espera que solo voten un 10% o 15% a lo mucho en esta próxima elección al poder judicial, esto es a nivel nacional, pero si de verdad el equipo del edil de Yurécuaro logra que voten 4 mil personas como es el estimado que presumen, estamos hablando de un hecho inédito, de un equipo de campaña que se prepara para el 2027, un 35% de votación seria fabuloso, se rompería en pedazos la media nacional, para que usted apreciable lector se dé cuenta de esta posible hazaña, en ningún municipio de todo México se daría un porcentaje igual, bueno ni siquiera parecido, es muy difícil que una elección sin candidatos del municipio sea atractiva para los ciudadanos, mucho menos si ni siquiera los conocen.
¿Entonces porque saldría a votar
tanta ciudadanía? Simple, una maquinaria electoral muy afinada, y es que Moisés
Navarro necesita demostrar porque quiere ser el candidato a la diputación
local, no tanto para convencer al jefe de campaña del 2027 el gobernador
Alfredo Ramírez Bedolla, no, Moy quiere convencer al comité estatal de Morena,
al comité nacional y a los posibles candidatos, es decirles, conmigo tienes
asegurado si soy el candidato a la diputación local el doble o más votos, nadie
en su sano juicio le negaría esa posibilidad al directo0r de esa máquina
electoral.
Yurécuaro va ser noticia a nivel
nacional este primero de junio, bueno más tarde se sabrá quienes fueron
apoyados, pero si se sabrá cuantas personas fueron acarreadas, perdón, perdón,
fueron a votar por su libre voluntad por candidatos desconocidos para la
mayoría, no importa quien gane, lo importante para el equipo de Moy es que se
sepa que en Yurécuaro fue la mayor participación en porcentaje de todo México.
Puedo comprender que para muchos
este tema sea irrelevante, pero para los que crecimos políticamente en
elecciones, sabemos que en otros tiempos sería imposible, para que se dé una
idea mejor, le tengo que informar que siendo candidato a la diputación federal
nuestro amigo el C.P. Felipe Huaracha García logro 1700 votos aquí en
Yurécuaro, en la elección federal del 2009, un logro que nadie esperaba, y
menos que el PRI se fuera al tercer lugar, en esa elección comenzó la debacle
política de Juan Andrés Bárcena Soto, fue la primera vez que su cara tenia las
facciones de la derrota, aunque más bien era de desconcierto, de no creer que
hasta el PRD los había superado, el sueño de que gobernarían hasta el 2020, hoy
en el 2025 se ve corto ese pronóstico, pero desde el 2008 ya presumían que el
siguiente en ganar seria Melchor Delgado, Rogelio Alcalá, le seguiría Jorge
Martínez y Víctor Marlos Bravo, ese sueño se fue convirtiendo en pesadilla.
Porque efectivamente el orden en
ser los candidatos fue el correcto, pero las victorias nunca llegaron, Melchor
perdió porque le falto el apoyo de Jaime Pérez, ese fue el reclamo, tan es así
que cuando a Jaime Pérez vuelve a ser candidato, 13 años después, mordiéndose
la lengua porque Jaime había dicho siendo presidente que ningún candidato debía
tener 50 años porque era muy pesado salir a gestionar, o a lo mejor lo menciono
para que Melchor le tanteara el agua a los camotes, el caso es que Melchor
perdió y allí se acabó la amistad de los dos líderes del PRI.
Y cuando parecía que Rogelio
Alcalá sería el ganador en el 2015 se viene la desgracia de Enrique Hernández y
de ser un desconocido para la población gana el Lic. Marco Antonio González
Jiménez, se sacó la lotería y Rogelio por el contrario se le escapó de las
manos el triunfo, y pues bueno lo de Jorge Martínez fue para su esposa Lorena
López, quien ya tomo un PRI muy debilitado, desunido, y sin militancia, bueno
todos ellos nunca lograron los 4 mil votos que lograran en esta elección, con
eso es muy difícil que alguien demerite una votación histórica.
Que les queda a los candidatos
que quieren ser jueces como por ejemplo en Tanhuato, María Guadalupe Paniagua
Ledesma, Claudia Cárdenas Villaseñor y Sergio Augusto García Mújica este ultimo
de Yurécuaro quien estuvo en el jurídico como asesor en el periodo de Gilberto
Alvarado Méndez, pues buscar a Moy, no les queda de otra, como son las cosas,
la votación de Yurécuaro seguramente será determinante para el nuevo juez del
Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato.
Claudia Cárdenas Villaseñor es la
actual juez, y por su experiencia puede ser la mejor posicionada, pero 4 mil
votos en contra pueden ser la diferencia, y no ganar, pero ella declino
participar Juzgado Menor Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de
Tanhuato y pues es respetable su decisión, pero como mencione es buena opción
en el Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato, también
con amplia experiencia esta Guadalupe Paniagua Ledesma quien ya estuvo en
Tanhuato hace 18 años o sea en el 2006-2007 como actuaria del juzgado, lo
mismo, si no tienen el apoyo de Moy seguramente puede ver truncada su candidatura,
y pues bueno el paisano el yurecuarense Sergio Augusto García Mújica esa es su
ventaja, ser de Yurécuaro, porque en comparación con las dos candidatas
anteriores no tienen la experiencia de ellas, ni siquiera cerca, pero si Moy lo
apoya, sus posibilidades son enormes.
¿Qué es lo que va pasar? Simple,
la línea vendrá desde Morelia, y allí cambian las cosas, la que realice mejor
cabildeo será quien tenga la elección en la bolsa, aunque a l@s 3 no les queda
más remedio que buscar a Moisés Navarro, no creo que mande a su gente a votar
diferenciado, así que pues los candidatos que no obtengan la mayoría en
Yurécuaro sabrán si nos les cumplió, o a lo mejor ni se compromete, pero una
cosa es segura, tanto Sergio Augusto como Guadalupe y Claudia saben que deben
buscar a quien puede tener el porcentaje mayor de votación del distrito y ese
es el edil de Yurécuaro.
La votación para ser juez del
Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato es en Yurécuaro,
Tanhuato y Vista hermosa los antecedentes nos dicen que en Yurécuaro vota el
doble de ciudadanos, pero en una elección como esta, si votan, no sé, 500 en
Tanhuato seria monumental y otros en Vista Hermosa, imagine usted una votación
de 4 mil ciudadanos de Yurécuaro, para este juzgado, no hay de otra, y pues su
meta es que las candidatas a magistradas de la suprema corte de justicia de la
nación sepan que Yurécuaro les dio una votación que superara varios municipios
juntos, por lo que Moisés Navarro es un personaje político con mucha suerte, se
le acomodan los astros en cada elección para sobresalir su figura política,
ahora sí que esta elección judicial le cayó como anillo al dedo, todo el mundo
político sabrá de un municipio pequeño del estado de Michoacán que arrojo la
mayor cantidad de votación en porcentaje, otro duro golpe para los anti Moy,
quienes ya no sienten lo duro sino lo tupido que les da en cada acción
política, y es que no aceptan estos logros, bueno es de risa loca lo que en el
Facebook escriben algunos anti Moy, que no ha hecho nada de obra pública,
permítame voy al baño porque de la risa ya me gana la pis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario