sábado, 28 de septiembre de 2024

Con Cuartel Valladolid de la Guardia Civil mejorará seguridad

Beneficiará a más de un millón de habitantes de 14 municipios y mil 217 localidades

Morelia, Michoacán, 27 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el Cuartel Valladolid de la Guardia Civil, complejo de más de 30 mil metros cuadrados que albergará a más de 400 policías para beneficiar a más de un millón de habitantes de 14 municipios y mil 217 localidades.



Tras cuatro años de que iniciaran las obras y gracias a las gestiones del mandatario, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó que la premisa es continuar con la dignificación laboral de los guardias civiles, brindarles espacios de trabajo para que cuenten con todas las herramientas necesarias para que ejerzan sus tareas sin inconvenientes y con ello, obtener mejores resultados en materia de seguridad.

"Hoy hemos disminuido un 50 por ciento el homicidio doloso de Michoacán y eso se debe a la acción coordinada con las instituciones, pero sobre todo por la entrega de las mujeres y hombres que hoy tengo enfrente; por ello seguiremos apostando a la dignificación policial para generar mejores condiciones de trabajo", manifestó Ramírez Bedolla.

El Cuartel Valladolid cuenta con cuatro dormitorios múltiples, comedor para 150 comensales; gimnasio, pista de adiestramiento físico al aire libre, cancha deportiva, área médica con servicios generales y de ortodoncia, ludoteca, estand de tiro, taller mecánico, armería y área de esparcimiento, entre otras.

Es el más grande de la Guardia Civil y fortalecerá el despliegue policial en la región que comprende los municipios de Acuitzio, Madero, Charo, Tzitzio, Indaparapeo, Queréndaro, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Santa Ana Maya, Cuitzeo, Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Morelia, lo que permitirá incrementar la respuesta policial ante las emergencias.

"Es para mí un honor formar parte de esta etapa de transformación. Hoy estamos aquí para inaugurar este complejo que beneficiará a 14 municipios y mil 217 localidades que en su conjunto agrupan a más de un millón de habitantes", refirió Oseguera Cortés.

martes, 24 de septiembre de 2024

Sigue haciendo historia Moisés Navarro Arellano ahora es el presidente municipal que más gritos de independencia a dado consecutivamente de todos los tiempos

Mis estimados y apreciables lectores que cada semana nos acompañan en leer el Cazador de la Verdad,  808 ediciones con esta que tiene ahora en sus manos, no ha sido fácil, pero cuando se tiene amor por lo que uno realiza las adversidades son poca cosa y uno quiere ya estar pasando al siguiente ejemplar, porque en este caso el 807 ya es parte de la historia que el periódico guarda como un legado de las futuras generaciones, y en este caso será seguramente el actual edil de Yurécuaro el que esas generaciones constatara como el político que más veces logro salir en el cazador, y es que ya lleva 3 elecciones, una perdida y dos ganadas, y ahora hasta en las elecciones internas de MORENA puede aparecer como candidato, como ya paso en esta pasada elección donde siempre pronostique que Moy sería el candidato de MORENA, así que en la próxima convocatoria para la nueva presidencia de MORENA a nivel estatal o en la también renovación del Consejo será pieza fundamental para ganar los 10 consejeros que tiene el distrito de Zamora-La Piedad, todo esto quedará impreso y las futuras generaciones lo podrán consultar en la biblioteca municipal donde se quedan varios ejemplares para consulta, por eso somos muy responsables y respetuosos de la historia y usted puede ver hoy lo que las futuras generaciones verán en el único medio que guarda la historia de Yurécuaro, ya casi 18 años de servir a la sociedad informando los hechos más relevantes que suceden cada semana, aunque algunos a veces quieran que no existiera el cazador de la verdad y nuestra historia quedara sepultada y nunca ser consultada y pues también en Tanhuato y La Piedad saben que no hay otro medio escrito donde ver su historia, por eso es mayor nuestro compromiso con la sociedad y lo afrontamos con orgullo y responsabilidad.

Don José Barajas Murillo quien es considerado el mejor presidente por muchos yurecuarenses, es quien tienen el record de más gritos de independencia 6 donde estuvo presente, pero no fueron consecutivos, los primeros 3 fueron en el periodo 1996-1998 y los otros en 2005-2007, y pues Moy lleva 4 consecutivos por lo que nadie le va quitar esa marca, y más si como se prometió se va acabar la reelección, aunque ahora dicen que puede que a los presidentes municipales los dejen hasta por tres periodos, ya que en 3 años no se puede realizar un buen proyecto, en caso de ser así, puede que Moy logre superar a Don José, aunque su intención hoy en día sea ser el candidata a la diputación local, y en el mismo caso esta Samuel Hidalgo el reelecto presidente de La Piedad.

Moy como Samuel saben que volver a participar como candidatos a la presidencia es un desgaste innecesario, por lo que estando en la cúspide de sus mandatos como ediles, es la meta trazada, la diputación local, será un agarrón de película, donde los dos buscaran cada uno desde su trinchera ganar, y los dos seguramente tendrán en sus municipios su bastión de votos, ya lo comentamos en otras ediciones, si Moisés Navarro logra conjuntar con un buen trabajo tanto administrativo como político los yurecuarenses seguramente en una gran mayoría lo apoyaran, 10 mil votos es la meta, nadie ha logrado ni siquiera superar los 6 mil votos, eso es otro data a las futuras generaciones, el presidente más votado de la historia es Moy, por lo que debería ser por lógica también el más querido, y allí esta Don José, ¿Por qué? Simple Moy ha realizado mucha obra y Don José fue un adelantado a su tiempo, realizaba según sus capacidades apoyos sociales, todo mundo sabía que al ir a la presidencia o a su casa tendría algún apoyo para salir de un problema financiero, como el pago de Luz, agua, medicamentos etc, etc, etc, por eso miles de ciudadanos del municipio tanto de la cabecera municipal como de las comunidades le tienen afecto y lo recuerdan con gratitud.

Volviendo al tema de la diputación local, Samuel Hidalgo también tendrá el apoyo de la mayoría de la sociedad piedadense, y ya tenemos un antecedente en el año 2000 donde Don José Barajas y el Ing. Raúl García Castillo compitieron por la candidatura a la diputación federal, cuando todavía no pasábamos al distrito V de Zamora, era el distrito 1 de La Piedad, y por solo 400 votos perdió Don José la candidatura, y es que el Ing. Es el candidato con mayor votación recibida.

Y seguramente así será con Samuel, pero el problema para el edil de La Piedad, es el crecimiento agigantado que esta teniendo día a día MORENA en el municipio de mayor votación, y si a eso le sumamos que el segundo municipio con mayor votación es Yurécuaro, le da un plus a la candidatura del edil yurecuarense, hoy gano Melba Albavera con tan solo unos cientos de votos, siendo Samuel Hidalgo el candidato del PAN no será lo mismo, aunque pueda que pierda los votos del PRI, ya que esta alianza PAN-PRI logro que Samuel fuera reelecto, aunque las cosas han cambiado y al parecer mucho panismo ya no quiere ir en alianza con el partido más desprestigiado como lo es el PRI a nivel nacional.

Así las cosas pronto pasaran estos tres años y veremos ese gran encuentro por la diputación local, usted constatara como han sido estos últimos tres años y primer mandato en la presidencia de ambos, sus logros en su administración, ya veremos de que cuero salen más correas, pero una cosa es segura, quien debe tejer más fino esta candidatura es Moy, una posible candidatura a nivel regional, necesita sumar y sumar al proyecto, sobre todo porque Samuel Hidalgo es muy apreciado entre los piedadenses, pero su victoria de Moy se fincara en Yurécuaro, así como su derrota, no sea que le pase lo de Daniel Aranda, que perdió la diputación local por ver a sus aliados como sus empleados, y pues con los cambios y recortes de personal, con el tiempo veremos cómo le va, aunque hasta ahora todos los movimientos que realiza son de un buen jugador de ajedrez. 

Y ya que hablamos de cambios en la presidencia, se dice que si todo está bien para que cambiar, ese fue el mandato de las urnas, pues bien hasta ahora dos cambios que nadie pensaba se realizaron, la secretaria del ayuntamiento y el tesorero municipal, nada más y nada menos, desde el punto de vista de Moy seguramente será al dejarlos con otras responsabilidades en la administración, mejorar debido a su capacidad, y darle a los nuevos la oportunidad de mejorar lo hecho en estos pasados tres años. ¿Dani Herrera seguirá los mismos pasos de Moy? Al parecer sí, al presidente municipal de Tanhuato lo vemos muy cercano a los secretarios de diferentes áreas, buscando beneficios para su municipio, hace bien, un presidente que gestiona es mejor que un presidente que delega responsabilidades, y seguramente será un aliado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y pues ya tienen la experiencia de Moy, no es lo mismo movimiento ciudadano a MORENA, la verdad Dani es muy apegado a la población, desde siempre, y la muestra es que acompaño a los antorchistas de Tanhuato y cargo la misma antorcha, esto nos dice que sigue siendo el mismo, ni más ni menos que sus gobernados, eso lo hace muy fuerte en otra posible elección o su reelección, pero como lo he dicho MORENA es un fenómeno social y con un buen candidato gana lo que juegue, por eso para el edil de Tanhuato será un dilema cuando tenga ofrecimientos del gobierno estatal para que se una a las filas de MORENA, ya veremos dijo el ciego.

Les cuento lo que deje pendiente la semana pasada, ¿Cómo llego la profesora Juanita Barajas Paz a ser el síndico municipal? Pues todo comienza con una plática que sostuve con el candidato del PT a la presidencia municipal José Luis Rodríguez Covarrubias antes de comenzar las campañas, entre otras cosas que platicamos me pide que le ayude dándole dos personas para su planilla, un hombre y una mujer, y ya saben que no me niego a ayudar a quien me lo solicita siempre y cuando este a mi alcance, pues bien le menciono a la profesora Juanita Barajas Paz, y veo su cara como de mente en blanco, y no me va a creer lo que me menciono, palabras textuales, no la conozco, le dije, ¿Cómo no vas a conocer a la maestra Juanita y le di muchos de sus atributos de mejoría a la población en educación, en cultura y como escritora, poeta, pues nada valió, o se hizo como el tío Lolo o de verdad aunque usted no lo crea para Ripley, dijo que la buscaría.

El varón que le propuse fue mi compadre el Lic. Jaime Campos Benavidez, le mencione que ahora que andaba en las comunidades preguntara que opinión tenían de mi compadre, igual respuesta recibí, no lo conozco, así las cosas menciono que quería una planilla de empresarios, le dije que su discurso estaba mal, que sería el candidato del Partido del Trabajo, el candidato de los trabajadores, y que el otro lado era el de los empresarios contrarios a los postulados del PT, nada valió, el siguió con su búsqueda, pero siempre la realidad les alcanza a los políticos que no hacen caso a los de experiencia como su servidor, y no porque yo lo diga, con hechos, si fui el brazo derecho de Don José Barajas en su primera administración, con 4 puestos, protocolo, inspector de espectáculos, oficial mayor y director de obras públicas, su coordinador de campaña en la diputación federal en los municipios de Yurécuaro, Tanhuato, Vista Hermosa y Briseñas, por cierto todos ganados por una abrumadora mayoría, y pues casi 18 años como periodista e independientemente desde el año 95 como político, y José Luis en vez de ir por la maestra Juanita, se fue por una profesora que da clases en Jalisco y mundialmente desconocida, por eso se quedó muy debajo de lo que José Luis quería, y todavía le dije, no dividas la alianza, mejor espérate, porque no le vas a ganar a Moy y le di mis razonamientos, termine diciéndole si logras superar a la candidata del PES será una buena elección para ti, pero creo vas a quedar en 4to lugar, pensando que Luis Manuel Campos González haría una campaña decente, no la vacilada de registrarse como LGTBI+ y sin hacer campaña.

En otra platica ahora con Moy le mencione que José Luis había dicho no conocer a la profesora Juanita Barjas Paz y alcance a ver la abertura de sus ojos por segundos, fue como clic, ya tengo mi regidora que me faltaba, no me dijo nada y días después el ayuntamiento le realizaba un homenaje a la profesora, allí me dije, va estar en la planilla, como así sucedió.

Lo que usted no sabe mi apreciable lector es que primeramente la maestra seria candidata a regidora, pero algo paso para cambiarla a síndico municipal, con la experiencia que tenemos me imagine la siguiente discusión entre las otras dos candidatas, ninguna quería ser la sindico, las mentadas de madre están a la orden del día y los problemas directos con ciudadanos, eso ya se sabe, pues bueno con Mily Delgado ya se había acordado con su padre el Ing. Melchor Delgado que sería la segunda regiduría, faltaba la Dra. Gabriela Ayala Cerda quien fue la primera programada en estar en la planilla, desde que tomo posesión como directora de salud, esto en el año 2022, y era para una regiduría que luego le cambiaron por la sindicatura, seguramente acepto, pero luego de pensarlo bien, pues pido que se cumpliera el compromiso de la regiduría.

Y ya para cerrar la planilla quien sabe que le dijeron a la profesora Juanita Barajas Paz para que aceptara la sindicatura, pero conociendo a la profesora como nadie de esta administración, sé que es una persona de retos, de palabra y de decencia, por lo cual, palabras más palabras menos me imagino que le dijo a Moy, no te preocupes, te voy a ayudar con esta misión que me deparo la vida, vamos por Yurécuaro, se necesita que sigas, de allí la frase de que siga qué siga Moy, pero eso sí, la mitad de las mentadas te las vas a llevar tu.

Solo me queda decirle a la profesora que me disculpe por haberla propuesto como la mejor candidata para una planilla, ahora sí que, disculpe las molestias que la democracia le causan, estoy segura que este nuevo reto será con profesionalismo y exitoso como todo lo que ha realizado en la vida.

Ya para terminar después de tanto tiempo me encontré al profesor Aarón Araiza en el desfile, estaba esperando entrar su contingente a la calle independencia, nos saludamos efusivamente y hoy pienso: Si los Yunes impresentables se cambiaron o se cambiaran a MORENA, que no regrese el profesor Aarón Araiza Silva a MORENA. 

lunes, 2 de septiembre de 2024

Se llegó el adiós del mejor ayuntamiento de todos los tiempos en Yurécuaro

 Cuando uno puede ver la última sesión de cabildo del mejor ayuntamiento de todos los tiempos, la verdad en retrospectiva se viene a la mente todos los momentos difíciles que pasaron en cumplimiento de su deber, desavenencias, enojos, insultos, pero de algo pueden estar seguros, trabajaron desde su trinchera para mejorar Yurécuaro, son parte importante de este logro, no es fácil ser el mejor de todos los tiempos, ser los mejores en la cultura, en la educación, en el bienestar de los habitantes del municipio y sobre todo en la obra pública, la joya de la corona, lo que es el 70% de este nombramiento, es sencillamente dejar un municipio con agua para las próximas generaciones, muchos no vamos a ver que el agua no salga de la llave, como ya era una costumbre en administraciones anteriores, se acabó el agua racionada, aunque tenemos mucha debemos cuidarla como si fuera poca.

Qué bueno que estaban todos, hasta Fernando Barajas que recapacito y estuvo presente, el edil generoso les dio las gracias por su apoyo, menciono que todos fueron parte importante en los trabajos desarrollados, que les extiende la mano amiga, sin rencores y envidias, y regresando con Fernando el solo hecho de estar presente hace que ya sea considerado un candidato para el 2027, aquí lo que necesita es olvidarse del pasado, de las diferencias, y abrir su poder político, que aunque esta vez no lograron culminar en una victoria, la vida y la política da segunda oportunidad, el estar presente su sobrina Carolina Hernández Barajas en el próximo ayuntamiento y con un presidente municipal buscando el apoyo de todo Yurécuaro, incluida la familia Barajas para su proyecto de la diputación local, nunca hay que decir de esta agua no beberé.

Por lo pronto Fernando puede presumir que como regidor de obra pública fue parte importante de las obras que han sido las mejores de la historia de Yurécuaro, la política es de tiempos y si esta vez, por las situaciones que se dieron, Fernando no pudo ser el candidato, era muy difícil que Moy no aceptara el ofrecimiento del gobernador, hacer carrera política a su lado, y con ello conllevo a que Fernando no fuera el candidato, hoy seguramente sería el número uno en caso de haber apoyado a Moisés Navarro, pero nunca es tarde, todos los caminos conducen a MORENA y no sería raro que se volvieran a unir la familia Barajas en apoyo a Moy para hacer que desde Yurécuaro Moy tenga los votos para ser el diputado, cosa que en otros años sería imposible porque La Piedad daba mucha ventaja, hoy es muy factible que morena siga avanzando en ese municipio y con ello la votación de Yurécuaro será decisiva para volver a ganar la diputación local.

Y es que no va ser fácil porque seguramente el alcalde de La Piedad Samuel Hidalgo será el abanderado azul, y Samuel tiene mucho apoyo de los piedadenses, no es lo mismo una mujer como fue Ana Vanessa Caratachea Sánchez, total desconocida en la región, al edil dos veces ganador Samuel Hidalgo, a quien usted amable lector ve cada semana entregando apoyos, becas y obra pública, desde hoy podemos decir que el tiro esta parejo, porque aunque aumente la votación para Samuel bastante por lo dicho arriba, también en Yurécuaro se puede dar una votación histórica, si logra los 10 mil votos en Yurécuaro, Moisés casi casi es el diputado local.

Quiero cambiar un poco el tema porque la verdad esta semana fue muy buena para los habitantes de nuestro municipio, se desaforo el nuevo pozo y con ello se verán beneficiadas las colonias Simón Bolívar, La Estación, Jacarandas, 5 de febrero, Natalio Vázquez Pallares, Vista Alegre, La Mora, Colosio, Villas del Moral, El Hacha y parte del Centro, y esto último es de vital importancia, que el centro de Yurécuaro tenga siempre agua, claro todos debemos tenerla, pero parea la actividad económica el agua es necesaria, aunque con la nueva red de agua potable, en alguna descompostura de un pozo, pues se puede realizar las medidas necesarias para que el agua llegue a todos, el Ing. José Luis Ortiz es una persona con visión, un verdadero servidor público y un profesionista en toda la extensión de la palabra, hoy todo mundo puede ser el Director de COMAPA YU, porque no se tendrá que lidiar con el problema de la escases de agua, José Luis y el gran equipo que ha formado es un reloj que trabaja con exactitud para resolver los problemas que tienen el organismo, y me comentan que ese pozo da más agua que el del Jacalón, eso se llama trabajar con previsión y con profesionalismo, nada de inventos, es un trabajo en bien de todos y la verdad en estos dos pozos encontraron el oro líquido a raudales, y como les decía muchos no veremos la llave sin agua por periodos prolongados, por solo este hecho merecían la reelección, que bueno que el pueblo se las otorgo, ahora a superar lo realizado, no queremos menos, ya tienen experiencia y un motivo, lograr que el pueblo apoye a Moy a ser diputado.

Que enojados están los opositores a MORENA, la verdad se ven ridículos, sin congruencia, el plan C de AMLO se dio porque los partidos opositores nunca presentaron propuestas viables y en las que ellos primeramente creyeran, nadie del pueblo mexicano les creyó cuando prometían pensión a los 60 años, pensaron que la gente es tonta y convenenciera, se equivocaron, ellos son estúpidos, penitentes y voraces, eso se conoce de los líderes del PRIAN, tampoco nadie les creyó cuando la señora botarga, no es insulto, recordar que a ella le gustaba presentarse como botarga en el pleno del congreso de la unión, una verdadera burla a la investidura de senadora, una burla a sus votantes, por eso es la menor votada a pesar de haber tenido al PRIANRD como base, pero bueno el PRD ya no obtuvo el 3% de la votación nacional valida y perdió el registro a nivel nacional, solo lo conserva en menos de 6 estados, entre ellos Michoacán, pero en el 2027 lo perderá, a menos que Ana María Ramírez Sandoval logre como en los otros 112 municipios una votación de mil personas, jajajajajjajajajaj no es burla, solo información.

Y aunque usted no lo crea todavía existen seguidores del PRI, bueno Ma. Luisa Méndez presidenta del PRI, si es que no ha renunciado a ese partido por dignidad después de lo que le hicieron al no respaldarla como candidata a la presidencia, el grupo mayoritario decidió apoyar a  Moisés Navarro y que el PRI por primera vez no tuviera candidato en este caso candidata a la presidencia municipal, yt a como vemos ni el PRD ni el PRI tendrán en la próxima elección candidato, nadie quiere participar con esas siglas, que representan corrupción, agandalle, amiguismos, lo peor de la política está con ellos, y pues bueno no aprenden, el PAN ya lleva dos elecciones sin candidato, porque en el papel Luis Manuel se registró, pero no realizo campaña porque los candidatos a diputados no le cumplieron los apoyos económicos, y como quería que lo apoyaran si en una encuesta realizada por el propio PAN Luis Manuel solo tenía 5%, decidieron no darle un peso partido por mitad y allí se acabó la candidatura del PAN  y terminaron dándole contra al candidato ganador, la prueba Beto Campos regidor de la planilla de Luis Manuel, y primer regidor aposto con Moy a que no ganaba la presidencia y hoy Luis Manuel quiere vender la idea que Moy gano por su apoyo, otra vez no mameyes en tiempos de melones.

Por lo pronto el Plan C va, y con ello todas las reformas que ya entrego AMLO y las que en estos tres años mande la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ya no lloren, el pueblo de México les dio una lección de dignidad y de lealtad al hombre que dio bienestar al país.