lunes, 21 de abril de 2025

18 años de servir a la comunidad informándola veraz y oportunamente

 Este 12 de abril cumplimos 18 años del Semanario Cazador de la Verdad, todavía recuerdo cuando en el 2007 me entregan el primer tiraje, eran 8 páginas y solo 200 periódicos, a otro día en la imprenta que era la del periódico el Guía, estaban empaquetados 1200 periódicos del semanario Renovación de La Piedad y que circulaba en Yurécuaro, yo era un fanático de leer ese medio de comunicación, con el tiempo ellos imprimían menos periódicos cada vez, y el cazador de la verdad aumentaba su tiraje.

En estos 18 años fuimos testigos de cómo uno a uno fueron desapareciendo los periódicos que circulaban en Yurécuaro y muchos otros que también perdieron sus lectores hasta ser extintos, no es de alegrar, es más me gustaría que tuviéramos competencia, así los lectores tendrían un comparativo, así podrían analizar quien es quien en las noticias, como un día lo fue en nuestro inicios, solo aquí en Yurécuaro había como 12 periódicos que circulaban, estatales y nacionales, la voz era la que mandaba todos los días más de 100 periódicos vendían con el amigo Manequis, y de los regionales era el Renovación el que más circulaba con cientos de periódicos, Alfredo Carbajal imprimía el periódico con más tiraje, desde el 2011 dejo de circular, ya ni me acuerdo en este momento como se llamaba y hasta Mario deportes tenia uno que era llamado Amanecer Yurecuarense, y como les decía todos ellos se acabaron con la llegada de un periodismo valiente, que no escondía lo que en realidad pasaba, le dimos voz a nuestros lectores, nunca fuimos ni seremos parleros de los gobiernos en turno, lo que se dice en el cazador de la verdad, nunca lo leera en otro periódico, bueno ya no hay, en otro medio de comunicación de internet.

Cheque usted lo que escribí en nuestro décimo aniversario y que está vigente 8 años después

“Mis estimados y finos lectores que durante 10 años nos han acompañado en este proyecto periodístico que nació para ser diferente, para dar voz a los ciudadanos, para ser el foro de la expresión ciudadana, el día 12 de abril del 2007 sale a la luz la primera edición del semanario Cazador de la Verdad, de verdad les digo que nunca imaginamos lo que hemos logrado en estos 10 años, de ser un periódico meramente local pasamos a ser una editorial con hasta 6 periódicos, Pénjamo, Tiquicheo, La Barca, Cd. Manuel Doblado, Atotonilco y Yurécuaro y la región, el camino no ha sido fácil, tan es así que los tres primeros periódicos nombrados no pudieron seguir publicándose, por falta de apoyo de los habitantes de esos municipios, por falta de seguridad en nuestro trabajo periodístico, en fin, ser periodista no es tarea fácil y menos en estos tiempos, pero gracias  a ustedes hoy el semanario Cazador de la Verdad cumple una década de informar con la verdad los hechos más importantes de nuestro municipio, la región y el estado.

Quiero agradecer primeramente a usted que con vehemencia busca el periódico cada semana para leerlo en familia, porque ese es otro logro del cazador de la verdad, unir a las familias por medio de nuestro trabajo, que realizamos siempre pensando en cómo agradarle, no nos dormimos en nuestro laureles, día a día trabajamos incansablemente por ser modernos, vanguardistas e innovadores, para que llenemos sus expectativas de información, y para que usted semana a semana nos busque es porque las secciones que preparamos para usted amable lector, han sido moldeadas por nuestros colaboradores, quienes nos han ayudado durante estos 10 años a la diversidad de opiniones, a relatar sus pensamientos o vivencias, han sido muchos los que han aportado su granito de arena, y para no omitir a alguno, les doy las gracias  a todos los que de algún modo nos ayudaron a forjar un periódico al gusto de nuestros lectores, quienes nos gusta que sean exigentes y nos comprometan a trabajar con mayor eficiencia y energía, nunca nos cansaremos de escribir mientras ustedes nos sigan prefiriendo”.

Como pueden ver mis apreciables lectores siempre les damos gracias, porque sin ustedes no existiría el Cazador de la Verdad, es una empresa familiar que se dedica en cuerpo y alma a brindarles un servicio que se merecen, desde el diseño, la trasportación, que llegue a sus casas, empresas o las diferentes dependencias de gobierno, cuidamos el cazador de la verdad como lo más valioso materialmente hablando, porque sabemos la gran responsabilidad que tenemos, cuidar la historia de Yurécuaro, guardar los acontecimientos más importantes para   que en otros 18 años, los estudiantes y las personas interesadas en conocer la historia de Yurécuaro, La Piedad y Tanhuato tengan un medio real de ver quiénes eran los actores principales y cuáles fueron los hechos más notables que sucedieron, si no está en el cazador de la verdad, seguramente no existió.

El orgullo que tenemos es que con nuestro trabajo periodístico hemos hecho felices a miles de yurecuarenses, tanhuatenses y piedadenses porque antes era imposible que un ciudadano sin ser empleado municipal pudiera salir en un periódico impreso, hoy con nuestro sello característico de plasmar en cada nota periodística fotos grupales, pues son cientos de personas que cada semana tienen la dicha de estar en la historia de sus municipios, es un gusto, un placer y un verdadero honor que nos pregunten por el periódico “Es que me dijeron que salí en el cazador de la verdad” y más contento me pongo cuando me dicen “Cuanto es” siempre la contestación es nada más bien yo soy el agradecido por ser parte de la historia d este periódico.

Se dice fácil, pero comenzamos como ya lo mencione con 8 paginas, quiétele usted 2 hojas al periódico y vera lo que eran nuestros inicios, después 12, 16, 24 recuerdo bien que con ese aumento de páginas ya nadie podía competir con nosotros y no por las paginas, por el contenido, los lectores les gustaba nuestra forma de decir las cosas, simple, con la verdad, y pues les gusta todavía, tenemos cientos de lectores que comenzaron desde un inicio y no se pierden una sola semana, hoy tenemos 1500 periódicos circulando en estos tres municipios ya mencionados y cada día estamos en crecimiento, y como lo he dicho cientos de veces, es gracias a nuestros lectores, un periódico sin lectores no tienen futuro.

Mis estimados, finos y apreciables lectores, nunca dejare de escribir porque en un deleite trasmitir mi pensamiento de los hechos más importantes, no se me olvida de dónde vengo, orgullosamente de La Tetilla, un barrio de los más pobres, pero de personas trabajadoras, de bien, nunca me he subido a un papel y me he mareado, porque los cimientos que me dieron mis padres, profesores y amigos me inculcaron en servir a mis semejantes y eso marca la diferencia entre porque solo existe en periódicos impresos El Cazador de La Verdad, no les puedo fallar a ustedes.

 

sábado, 12 de abril de 2025

Qué curioso ahora los anti Moy todos son seguidores del Senador Raúl Morón Orozco

 Mis estimados y apreciables lectores, un gusto, un placer y un verdadero honor estar nuevamente con ustedes, en esta edición cumplimos 828 semanas trabajando para que nuestros lectores tengan la mejor información del acontecer de la región y del estado, la próxima edición del 12 de abril cumpliremos 18 años de servir con nuestro quehacer periodístico, porque informar es también un servicio a la comunidad, se dice fácil, pero cuando se realiza con amor por la vocación hasta parece un juego, nunca he pensado que sea un trabajo, más bien lo siento como una responsabilidad y eso me motiva a entregar un periódico que ustedes se merecen, con información veraz y oportuna, y con el bono extra de que les pronostico lo que va pasar en varios años, por algo todo mundo sabe la frase que nos hará inmortales ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Qué curioso ahora los anti Moy todos son seguidores del Senador Raúl Morón Orozco, los más destacados Víctor Miranda Ramírez, Mario Jonathan Mendoza Arriaga y el nuevo inquilino de morena el ex regidor Fernando Barajas Cruz, y no dude usted que si las cosas siguen como van hasta la señora Vero Cuellar se sume a esa lista.

Todos se dicen moronistas, mencionan que tienen el apoyo del profesor Morón, y que buscaran la candidatura a la presidencia municipal, y entonces se suman a José López Murillo quien la buscara por tercera vez consecutiva, aunque usted no lo crea, no dan su brazo a torcer y le harán la vida de cuadritos a la candidata del oficialismo Mily Delgado, ya saben que el actual edil será el candidato a la diputación local, la pelea es ver quien lo acompaña a la presidencia municipal, desde hoy les digo, en caso de que morena le diera la candidatura a alguno de los anti Moy, así sea Chaparrón, seguramente Moy cambiaria las reglas del juego y su candidata o sea Mily sería la candidata del PVEM, con lo cual como Moy va ser de todos los partidos de la alianza a la que ya se sumó el PRD, no tendría inconveniente en realizarle la campaña vestido de verde, pero eso no va pasar y ahora les digo porque.

Acaba de estar en Yurécuaro el presidente de morena del estado Jesús Mora, y a quien cree que vino a reafiliar a morena exclusivamente o personalmente, pues al edil de Yurécuaro, ¿en dónde estaban esos Moronistas? Tanto Víctor como Chato Pipas y Fernando Barajas tienen cifradas sus esperanzas en que gane Raúl Morón la Candidatura a la gubernatura y por arte de compadrazgo les de esperanzas de ser los candidatos a la presidencia, Fernando Barajas es muy amigo del ex presidente de Tanhuato Daniel Aranda quien busca ser el candidato a la diputación local, y por eso necesita presentar buenos candidatos, y Fernando lo es, pero está muy lejos de tener el apoyo de Moisés Navarro, en estas pasadas elecciones se vio claramente, pero tienen una oportunidad de oro para demostrar ante los ojos de su líder Morón Orozco que si tienen arraigo entre la población.

Si en verdad quieren apantallar a Morón deben llevar para la elección al sistema judicial la mayor cantidad de ciudadanos, deben llenar las casillas de votantes, allí podremos medirlos si tiene apoyo a solo son pico de gallo, mmmmmmmm, no creo que se vayan por ese rumbo, no es fácil motivar a la gente a una elección en donde ni siquiera se sabe quiénes son los candidatos, entonces ellos seguirán su ruta de gana Morón gana Morón para poder sobresalir y con suerte ser el candidato.

Pero pensemos que alguno de ellos le dice a Morón, te garantizo 200 votantes, o 300, que a la distancia lo veo muy difícil para cualquiera de ellos, pero tendrían un pequeño problema, en el cuarto de guerra o de campaña de Moy, acuérdense que tengo un primo hermano muy cercano, jajajjajajajajaja ahora si lo reconozco jajajjajajajajj se dice que van por 4500 votos, eso es una locura, pero yo creo que Moy si convence a esa cantidad, y no lo digo al tanteo, lo menciono con conocimiento de causa.

Y es que si para la elección para manar investigar a los ex presidentes logro 2400 votos, hoy después de casi 3 años seguramente lograra esos 4500, así que los moronistas pasaran desapercibidos y no se meterán a llevar personas a las casillas, ahora imaginen una elección interna por la candidatura a la presidencia, los roba de calle, es la primera vez que en morena viene un presidente de partido a realizar actividades dentro del partido, porque cuando el ex presidente Marco Antonio González Jiménez se presentó Roberto Pantoja a su informe de gobierno y ni siquiera lo menciono entre los asistentes, así le fue su candidata no recibió ni un solo voto en el consejo estatal de morena, y aunque era para mujer Víctor Miranda fue el candidato, recordar que en la visita de AMLO menciono “El que no quiera a una mujer de candidata, que se vaya a volar en el avión de Peña Nieto” Víctor no hizo caso y le llego el karma.

Por lo pronto ya veremos quien de esos tres moronistas se desenvuelve mejor, pero desde hoy les puedo adelantar que Fernando Barajas en una elección a votos les gana de calle, por el puro hecho de tener muchos seguidores y trabajadores, desgraciadamente para Víctor Miranda la política es ingrata y no reconoce méritos de partido, de nada le valió haber estado trabajando por fortalecer el movimiento si en cierto momento no eres del grupo ganador, en esta caso a pesar de ser moreno d corazón al igual que Alfredo Ramírez Bedolla gobernador, le dio la espalda y apoyo a Moy, nada que hacer, el gobernador quiere que Moy sea el candidato a la diputación porque sabe que nadie les garantiza los 9 o 10 mil votos de Moy en Yurécuaro, es imposible que el mismo Morón no apoye a Moy, pero apoyarlo es decirle tu organiza el distrito y pon tus propuestas de candidatos en los municipios, pero en Yurécuaro no es propuesta es ley.

Cambiando de tema se confirma el bienestar que tendremos los habitantes de la región con la llegada del tren de pasajeros que vendrá de la Ciudad de México para Guadalajara, tendremos estación en La Piedad y en la Ribera Jalisco, para que se den una idea, hoy el boleto de autobús cuesta alrededor de 240 pesos entonces el tren saldrá más barato, y tendrá seguramente un trayecto más corto en tiempo, todavía recuerdo cuando fui la última vez a un partido de futbol a Guadalajara, o cuando fui a la ciudad de México estando más chico y llegue con paperas, ahora será diferente porque son trenes más cómodos, más rápidos, así como vemos felices a los pasajeros de tren maya, pronto los piedadenses, tanhuatense y yurecuarenses tendremos la misma cara de felicidad.

Se volvió a cancelar la visita a Yurécuaro por parte de la presidente de la republica Claudia Sheinbaum, viene a colocar la primera piedra de las casa que se construirán en el municipio, cambio el itinerario a pesar de tener en la agenda Yurécuaro, al parecer el programa alimentario fue prioridad para esta visita, seguramente en la próxima vista se logre que por primera vez este un presidente o presidente de México en nuestro municipio y así como fue la primera vez que un presidente estatal de morena visitara Yurécuaro para una asamblea de reafilición con Claudia se romperán más de 400 años de no tener al más importante de la nación en tierras yurecuarenses.

 

 

 

 

 

sábado, 5 de abril de 2025

El Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México cumple 30 años de engrandecer a Yurécuaro ante el mundo

La verdad que orgullo debe tener el Profesor J. Guadalupe García López por el éxito logrado de su sueño artístico y cultural, 30 años de presentar año con año el Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México (FEMDAMM) se dice fácil, pero es una organización que conlleva todo el año, desde buscar patrocinadores, lugares de alojamiento, donde tomar los alimentos, en fin una odisea lograr cumplir con cronograma exacto, y todavía el pagar la visita de los grupos visitantes, así como han llegado a Yurécuaro decenas de países, así también han viajado por todo el mundo y con sus recursos propios, y aunque han sido apoyados por los ayuntamientos en turno, pues no es suficiente y mucho menos la totalidad de gastos, ya sea para recibir como para pagar las visitas.

Probablemente hoy o desde el 2021 que es Director de la Casa de la Cultura tiene más apoyo, porque el presupuesto que le dan a esa dependencia es limitado, y aunque probablemente los regidores puedan decir que es bueno el apoyo, nunca será suficiente, y es que apoyar la cultura es la mejor inversión que puede haber, tener a la juventud practicando su disciplina favorita culturalmente hablando es la mejor herencia que un gobierno puede dejar, La casa de la cultura debería tener más presupuesto que el DIF y el CDM juntos, en el papel no creo sea así, pero sí debería haber más cultura y talleres, no solo en las vacaciones, todo el año.

Los primeros años del ATOYAC en su festival, que al principio no era mundial, más bien nacional, pues era más difícil organizarlo por la falta de cultura, válgame la redundancia en hacer cultura, trabajaba en el gobierno municipal en el nacimiento del Atoyac, y la verdad no recuerdo que hacían, poco conocía al profesor, salvo porque teníamos una comida económica donde hoy está una tortillería en la calle Prolongación Constitución, y que esa cocina hoy está en Independencia y Matamoros mejor conocida como La Abejita, en ese entonces mi cuñada Eva y mi esposa la pusieron, con el tiempo Eva se quedó con el negocio debido a que como entre a la presidencia como inspector de espectáculos y teníamos un negocio de estambres, que con el paso del tiempo ya dejo de ser atractivo para las mujeres de estos tiempos, nadie hace ya colchas, chambritas, servilletas de punto de cruz, de dos agujas, rafia para hacer bolsas o tapetes, hoy es imposible y a lo mejor ni conocen el hilo cristal o el acrilán, recuerdo que hasta estaban enmarcadas en cuadros de madera, ese negocio se acabó al acabarse las tejedoras de hilos.

Les comentaba que el profesor J. Guadalupe García López visitaba la cocina económica muchas veces acompañado del profesor Guillermo Arroyo, con el tiempo comienzo los festivales del Atoyac y del kutzi del profesor Arturo Hinojoza Quezada, al principio no era una sana rivalidad por ver quién era la mejor academia de danza, la verdad se tenían mucho envidia y coraje de los éxitos de sus rivales, por ambos lados, recuerdo muy bien cuando el Kutzi fue a un viaje a Europa, creo España, Portugal y Francia donde ya con internet se podía ver cómo eran recibidos, y es que solo se veían las cosas buenas, pero no las enormes dificultades, y es que para los traslados de un lugar a otro tuvieron que mandar a unos promotores para conseguir donde danzar, y el pueblo que los recibía les daba alojamiento y la comida, así por pueblos hasta llegar a Francia, no les quedaron ganas de repetir ese viaje, recuerdo bien que el viaje en avión ida y vuelta fue de 20 mil pesos, en ese entonces un dineral, y es que fueron en tiempo de vacaciones, así que el valor del vuelo era infinitamente mayor, el profesor Arturo tuvo que utilizar sus ahorros y tarjetazos para prestarles a todos los que a medio camino se habían quedado sin dinero, con decirles que una nieve en Francia les costaba 120 pesos, imaginen lo que hoy cuesta esa nievecita.

Resalta esto del Kutzi para engrandecer lo que hace el Atoyac en sus giras que cada año realizan cuando visitan un país, la verdad solo porque les gusta mucho y es su estilo de vida, pero yo no sé cómo le hacen para conseguir dinero tanto para viajar como para organizar, el Profesor J. Guadalupe García López es una persona hoy, hoy, hoy ejemplo para la juventud, es un creador de cultura nato, un hombre visionario y con gran talento y que pone en alto a Yurécuaro con su actuar cultural y artístico, porque parte de lo ya comentado, también fue el creador del carnaval, en sus inicios unos cuantos se atrevían, esta última edición fueron cientos los participantes y miles de yurecuarenses lo que salieron a las calles a ver pasar el carnaval esta vez dedicado a Martín mejor conocido como la gallinita QEPD.

Y pues bueno ya que estamos en estos momentos de recuerdo tengo que decir que hubo un tiempo en que el Profesor J. Guadalupe García López, no era tan sencillo como hoy lo conocemos, el tiempo a sabiduría y desde sus inicios en la política le bajo varias rayitas a su narcisismo, (El narcisismo es un trastorno de personalidad que se caracteriza por un exceso de egocentrismo, falta de empatía y una necesidad constante de admiración.)

La verdad creo ya no tiene nada de eso el profesor, en exceso claro jajajjajajajajajaj, era el año 2007 ya para salir el gobierno del presidente más querido Don José Barajas Murillo, un día de estos voy hablar de sus hechos como a Don José le gustaba decir en política, “Hechos, no palabras”  ya que las nuevas generaciones deben saber de su legado político y de vida, un hombre ejemplar.

Bueno retornando al 2007 era el inicio del festival de danza, como les decía no se llamaba FEMDAMM, eso lo tengo que investigar cuando le cambio el nombre, creo todavía no tenía el periódico, porque nacimos en ese 2007 pero un 12 de abril, creo solo tenía la página de internet, pues me voy a la plaza a la inauguración, me coloque afuera de BANAMEX, puse mi tripié con la cámara apunte muy bien hacia el escenario y estaba esperando el inicio para comenzar a grabar, la artista invitada era de TV Azteca, que muy famosa decían antes de comenzar el festival los animadores, para su servidor era una autentica desconocida, pero no dudo que si hubiera sido famosa, en su rancho jajajjajajajjajajajajaj.

En eso se sube el Profesor Guadalupe y comienza a decir que no se podía grabar en celulares y cámaras, dizque porque era exclusiva de TV Azteca y que los derechos de autor y que la podíamos perjudicar y bla bla bla bla, y todo mundo a guardar sus celulares y cámaras, y no daba comienzo el festival, nuevamente se escucha la voz del profesor, pero esta vez ya no estaba en el escenario, la misma cantaleta, y pues yo no veía quien trajera alguna cámara, recordar que yo estaba atrás de todas las sillas que se colocaron y eran cientos de ellas, en eso pasan a mi lado unos policías amigos por cierto, se suben al portal y se me quedan viendo, se dicen algunas cosas entre ellos y se me acerca el más amigo mío, claro está, el que más confianza me tenía para decirme que no podía grabar, y como la cámara estaba apagada no podían ver lo que podía grabar.

Le conteste “Y quien te dijo que yo estoy grabando el festival, mira las estrellas que están arriba del portal, eso es más interesante y son estrellas reales, y no me digas que en un lugar público no se puede grabar, dile al profesor que este año se inaugura el auditorio”, por cierto auditorio construido por Don José Barajas, se inauguró para el último informe de gobierno, seguí comentándole al policía de Monteleón creo, o creo era Sergio Sotelo de Mirandillas QEPD, “El año próximo que se encierre y allí tendrá la facultad de decidir quién entra y que se puede autorizar, estoy en un lugar público y nadie me puede decir lo que puedo hacer”.

La verdad yo pensé que con esto daría inicio el festival, pero no, el profe, Siguió con su misma canción, que no se podía dar inicio, al rato llega Lety Oseguera la gran animadora comentarista del festival por años, la conocía creo yo en ese tiempo trabajaba en la presidencia, me saluda y guiri guiri la plática y me pidió dejar de grabar, la misma respuesta que a los policías, pero esta vez con una voz dulce, para no herir susceptibilidades, se va medio decepcionada, a la mejor había dicho, yo lo convenzo, y misteriosamente sube el profesor al escenario y dice, ya tenemos autorización de tv Azteca para que puedan sin problemas grabar y todo mundo saca sus celulares y cámaras de video, esa mentira de la llamada ni el mismo profesor se la creyó, pero así no me salía yo con la mía, ha de haber pensado.

Y es que la fama le llego muy pronto al profesor, su Atoyac era solicitado en muchos lados, en los desfiles del 20 de noviembre sobresalía, todo mundo quería ver que nueva danza tendría el Atoyac, así que una lección de humildad no le cayó mal, y como lo mencione, hoy es una persona totalmente diferente al 2007, si no me cree, pregúntele al profesor, hoy es amable, empático, escucha, independientemente de todas sus cualidades profesionales como artista y promotor de la cultura, y ya no digamos los concursos escolares donde ha sobresalido con sus estudiantes, multi ganador, soy el primero en reconocer cuando un yurecuarense es destacado por su labor en bien de la comunidad y en este caso mayor aun porque nos proyecta a nivel mundial, honor a quien honor merece, Profesor J. Guadalupe García López es usted un yurecuarense de los mejor que ha tenido este municipio, le debemos mucho los habitantes y espero que este reconocimiento aunque es humilde, pero al pasar el tiempo será el único medio que sirva para que las próximas generaciones conozcan que en este municipio vivió un hombre que le trajo a Yurécuaro cultura, el máximo exponente y probablemente no tengamos otro como usted.

Que revuelo hace la oposición a Morena en cada suceso que pasa en el país, todo mundo sabemos que uno de los mayores problemas es la inseguridad, y la falta de justicia pronta y expedita, sobre todo que no sea al mejor postor, como hasta hoy es, por eso el pueblo cansado pidió que los jueces y magistrados fueran electos con voto popular, pero ya deberían de cambiar su discurso, de nada les vale gritar como locos por cualquier pretexto, hasta hoy, ni siquiera los seguidores o parleros de la oposición de morena, saben de una sola propuesta, iniciativa y proyecto que tenga el visto bueno, pero como va tener el visto bueno, si ni siquiera lo presentan, nada, que yo sepa o conozca, nada de nada, solo quejas y para eso está el wc, imagine usted a Fifí Pellez en todos los debates en el senado, por cierto gano la senaduría por medio de ser plurinominal, a diferencia de hace 4 años cuando participo por morena donde arraso en su natal Sonora, hoy como panista por los suelos en votos, ella dice que no pudo hacer campaña por la inseguridad, no mameyes en tiempos de melones.

En todas las encuestas del 2027 donde se jugara la gubernatura, son 17 estados, de esos 15 está arriba morena, en muchos casos desde hoy se sabe que el partido guinda ganara, las dos Baja California, Guerrero, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, en esos estados es prácticamente un hecho que morena ganara, por varias razones, porque son gobierno y están haciendo bien su trabajo coordinadamente con la federación, en todos esos estados son mayoría en diputados locales y federales así como presidencias municipales, como es el caso de Yurécuaro, pero quiero recalcar algunos estados que ganara morena y que no pudieron en el 2021.

San Luis Potosí lo gano el PVEM y esta vez seguramente seguirá siendo su bastión político, su rival es Morena, el PAN les sigue con 15% de preferencias, MC con 7.2% y el PRI con 6.3%, paupérrimo el nivel de aceptación de la oposición, sin chance alguno aunque vayan en coalición, pero eso es imposible porque MC está ganando seguidores y como en el 2024 no hará alianza con el PAN y mucho menos con el PRI.

Chihuahua será ganado por morena según las encuestas, hoy son gobernados por el PAN, pero Maru Campos ha realizado un papel denigrante, su caída en popularidad ocurrió casi llegando al poder al no permitir los libros de texto fueran entregados a los alumnos, la indignación de los padres fue tanta y tantas manifestaciones, que la obligaron a decir que se retractaba y que si entregarían los libros, pero tendrían que esperar a que la suprema corte de justicia de la nación, en la que la mayoría de los mexicanos no le creen que sean justo ni honestos, lo ha dicho tanto AMLO como Claudia Sheinbaum que la gente ya lo sabía y hoy por eso pidieron votar para cambiarla totalmente.

Morena tiene 35% de preferencias y lo sigue el PAN con 26%, el PRI muy abajo con solo 8%, MC 6.3% por lo que pasa lo mismo que en San Luis Potosí, ni con alianzas le ganan a la coalición de MORENA-PVEM-PT.

Lo que más me sorprende es que en Nuevo León, el partido de AMLO, el de la 4T, tenga 20.8%, MC que hoy gobierna con Samuel García 18.9% de preferencias, el PAN 18% y el PRI 13%, aquí Samuel García perdió credibilidad primero al poner a su esposa como candidata a la alcaldía de Monterrey, puesto que dejo vacante Luis Donaldo Colosio quien se fue de senador, ese club familiar no les gusto a los de Nuevo León, y para acabarla de amolar el proyecto estelar de traer a Tesla se fue abajo, por eso morena está arriba y aunque el PRI-PAN realicen una alianza, están dos puntos debajo de morena, MC se queda con solo 19%.

Por eso les menciono, la oposición esta moralmente derrotada y sin argumentos, mucho menos candidatos, solo en algunos lugares con esa paupérrima preferencia electoral de menos de 10% en casi todos los lugares donde se realizaran votación, estoy hablando por partido, porque si nos vemos por coalición morena y aliados aumentan su ventaja.

Al hacer este análisis debemos reconocer que en los pocos lugares que le quedaran a acción nacional está La Piedad, Zamora es prácticamente de ya MORENA, de tener en el 2012 la mayoría en todo, hoy son cada vez más un partido de minorías, aunque sea el segundo partido en preferencias, pero por decirles un ejemplo en Guerrero es un partido de 3% o sea está en peligro su registro, de las 17 gubernaturas en 2 es primer lugar, en 7 gobiernos del estado es segundo lugar, en 5 estados es tercer lugar, en 1 estado es 4to lugar, en un estado es quinto lugar y como mencione en Guerrero es sexto lugar, en Campeche también tiene 3.1% lo que pone en riesgo su registro estatal.

La verdad la oposición cree que criticando a Cuauhtémoc Blanco y a morena por no quitarle el fueron los ciudadanos le van a dar la espalda a la 4T, están perdidos, por más que se desgarren las vestiduras no van cambiar la percepción de la gente, y esta es, según los números, cada día quieren menos al PRIAN, y solo les quedaran algunos bastiones, pero nada de importancia, aquí en Michoacán tienen Morelia el PAN, del PRI ya ni hablamos, no tienen un  municipio grande, ejemplo de ser los amos del distrito I de La Piedad, hoy solo gobiernan Numarán e Ixtlán, por eso vaticino que lo único importante en Michoacán que pueden ganar el PAN es La Piedad.

Imagine usted el escenario en el 2027 en nuestro estado con morena actualmente con morena el 34% pero si le sumamos a el PT-PVEM logra el 42.6% de preferencias, y si recodamos en el 2024 gano casi todo y por mucho, ahora bien el partido que le sigue es el PAN con 15.6% y en caso de una alianza con el PRI llegan a 24.9%, de verdad con eso no ganan nada, los doblan dos a uno, y sin contar que este 2025, 2026 y 2027 más mujeres de 60 a 64 años tendrán su muy merecida pensión y todos los alumnos de secundaria, primaria y preescolar tendrán su beca Rita Cetina, miles de hogares de aquí al 2027 que se celebraran las elecciones tendrán un apoyo social.

Por eso me baso en que uno de los municipios más importantes del Estado como es La Piedad, es el único que pueden ganar, ¿pero por qué se da este fenómeno? Simple, el actual grupo en el poder ha trabajado desde hace décadas por tener una base sólida de militantes y tienen un aparato electoral muy bueno, un presidente de partido unido al gobierno municipal y un líder como Samuel Hidalgo que logro hasta ganarse la reelección, no es fácil, el poder desgasta, pero hasta hoy todavía lo vemos muy fuerte, y como lo he mencionado, tiene en contra todo, porque para morena es una prioridad ganar La Piedad, saben que Yurécuaro ya no lo van a perder, los demás municipios no les importan, son muy pequeños, buscan pro medio de la actual Diputada Local Melba Albavera ganar por primera vez la cabecera distrital.

Entonces Samuel Hidalgo y Cesar Oceguera tienen en contra el gobierno estatal, el federal quien utilizara todos los medios a su alcance, llámese servidores de la nación para fortalecer las candidaturas, Samuel tiene un rival con todas esas ventajas en la lucha por la diputación local, y pues Cesar deberá realizar una quirúrgica campaña para ganarle a Melba Albavera, por eso digo que a pesar de todo el aparato electoral que es morena, en todo el estado son los únicos que pueden decir que tienen intactas sus posibilidades de ganar ambas candidaturas, Antes era un hecho, hoy por los tiempos estar en la pelea es muy meritorio, ambos piedadenses deben ganar adeptos, no pueden dar pasos en falso, porque cada error será capitalizado por Moisés Navarro y Melba Albavera quienes ya tienen experiencia electoral, usted amable elector ve como desde el gobierno municipal de La Piedad tato Samuel como Cesar realizan diferentes entregas de apoyos, becas, programas, y saben que deben seguir por el mismo camino, ambos ya se pusieron en la vitrina y por algo es que no se les puede descartar, trabajo eficiente para sus gobernados les da la posibilidad de decir al panismo de Michoacán, en La Piedad vamos a defender la Plaza y los colores azules hasta donde tope.

Eso sí, el panismo de La Piedad se desmarca de sus líderes sobre todo nacionales, tan es así que en campaña nunca mencionaron a su candidata a la presidencia, la señora de las gelatinas, esos negativos para que los quieren, mejor juntos pero no revueltos.

Y pues mientras eso pasa en La Piedad Moisés Navarro sigue buscando consolidar su proyecto para ser diputado local, no se pelea con nadie, quiere sumar, un caso es el del grupo de la ex regidora y ex candidata por el PVEM a la presidencia municipal Lilia Aracely Huaracha, a quien a una de sus hijas le acaban de dar un puesto a nivel estatal gracias a Moisés Navarro, y es que todos los puestos que actualmente se dan deben pasar por su visto bueno, como fue el caso del actual juez del registro civil o la directora de rentas, el director del CONALEP, o el administrador del ICATMI, solo le falta colocar en el CERESO La Piedad y como en el estado y en morena saben que son un grupo opositor los antiguos verdes, pues le dijeron a Moy si tenía algún inconveniente y pues dio luz verde jajajjajajajajja para el puesto que gano la Ing. Cervantes Huaracha, si no me creen o alguien duda, que le pregunten al delegado de CONAGUA en Michoacán.