sábado, 24 de mayo de 2025

La elección judicial del primero de junio será histórica en Yurécuaro, el equipo de Moisés Navarro va por 4 mil votos

Se espera que solo voten un 10% o 15% a lo mucho en esta próxima elección al poder judicial, esto es a nivel nacional, pero si de verdad el equipo del edil de Yurécuaro logra que voten 4 mil personas como es el estimado que presumen, estamos hablando de un hecho inédito, de un equipo de campaña que se prepara para el 2027, un 35% de votación seria fabuloso, se rompería en pedazos la media nacional, para que usted apreciable lector se dé cuenta de esta posible hazaña, en ningún municipio de todo México se daría un porcentaje igual, bueno ni siquiera parecido, es muy difícil que una elección sin candidatos del municipio sea atractiva para los ciudadanos, mucho menos si ni siquiera los conocen.

¿Entonces porque saldría a votar tanta ciudadanía? Simple, una maquinaria electoral muy afinada, y es que Moisés Navarro necesita demostrar porque quiere ser el candidato a la diputación local, no tanto para convencer al jefe de campaña del 2027 el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no, Moy quiere convencer al comité estatal de Morena, al comité nacional y a los posibles candidatos, es decirles, conmigo tienes asegurado si soy el candidato a la diputación local el doble o más votos, nadie en su sano juicio le negaría esa posibilidad al directo0r de esa máquina electoral.

Yurécuaro va ser noticia a nivel nacional este primero de junio, bueno más tarde se sabrá quienes fueron apoyados, pero si se sabrá cuantas personas fueron acarreadas, perdón, perdón, fueron a votar por su libre voluntad por candidatos desconocidos para la mayoría, no importa quien gane, lo importante para el equipo de Moy es que se sepa que en Yurécuaro fue la mayor participación en porcentaje de todo México.

Puedo comprender que para muchos este tema sea irrelevante, pero para los que crecimos políticamente en elecciones, sabemos que en otros tiempos sería imposible, para que se dé una idea mejor, le tengo que informar que siendo candidato a la diputación federal nuestro amigo el C.P. Felipe Huaracha García logro 1700 votos aquí en Yurécuaro, en la elección federal del 2009, un logro que nadie esperaba, y menos que el PRI se fuera al tercer lugar, en esa elección comenzó la debacle política de Juan Andrés Bárcena Soto, fue la primera vez que su cara tenia las facciones de la derrota, aunque más bien era de desconcierto, de no creer que hasta el PRD los había superado, el sueño de que gobernarían hasta el 2020, hoy en el 2025 se ve corto ese pronóstico, pero desde el 2008 ya presumían que el siguiente en ganar seria Melchor Delgado, Rogelio Alcalá, le seguiría Jorge Martínez y Víctor Marlos Bravo, ese sueño se fue convirtiendo en pesadilla.

Porque efectivamente el orden en ser los candidatos fue el correcto, pero las victorias nunca llegaron, Melchor perdió porque le falto el apoyo de Jaime Pérez, ese fue el reclamo, tan es así que cuando a Jaime Pérez vuelve a ser candidato, 13 años después, mordiéndose la lengua porque Jaime había dicho siendo presidente que ningún candidato debía tener 50 años porque era muy pesado salir a gestionar, o a lo mejor lo menciono para que Melchor le tanteara el agua a los camotes, el caso es que Melchor perdió y allí se acabó la amistad de los dos líderes del PRI.

Y cuando parecía que Rogelio Alcalá sería el ganador en el 2015 se viene la desgracia de Enrique Hernández y de ser un desconocido para la población gana el Lic. Marco Antonio González Jiménez, se sacó la lotería y Rogelio por el contrario se le escapó de las manos el triunfo, y pues bueno lo de Jorge Martínez fue para su esposa Lorena López, quien ya tomo un PRI muy debilitado, desunido, y sin militancia, bueno todos ellos nunca lograron los 4 mil votos que lograran en esta elección, con eso es muy difícil que alguien demerite una votación histórica.

Que les queda a los candidatos que quieren ser jueces como por ejemplo en Tanhuato, María Guadalupe Paniagua Ledesma, Claudia Cárdenas Villaseñor y Sergio Augusto García Mújica este ultimo de Yurécuaro quien estuvo en el jurídico como asesor en el periodo de Gilberto Alvarado Méndez, pues buscar a Moy, no les queda de otra, como son las cosas, la votación de Yurécuaro seguramente será determinante para el nuevo juez del Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato.

Claudia Cárdenas Villaseñor es la actual juez, y por su experiencia puede ser la mejor posicionada, pero 4 mil votos en contra pueden ser la diferencia, y no ganar, pero ella declino participar Juzgado Menor Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tanhuato y pues es respetable su decisión, pero como mencione es buena opción en el Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato, también con amplia experiencia esta Guadalupe Paniagua Ledesma quien ya estuvo en Tanhuato hace 18 años o sea en el 2006-2007 como actuaria del juzgado, lo mismo, si no tienen el apoyo de Moy seguramente puede ver truncada su candidatura, y pues bueno el paisano el yurecuarense Sergio Augusto García Mújica esa es su ventaja, ser de Yurécuaro, porque en comparación con las dos candidatas anteriores no tienen la experiencia de ellas, ni siquiera cerca, pero si Moy lo apoya, sus posibilidades son enormes.

¿Qué es lo que va pasar? Simple, la línea vendrá desde Morelia, y allí cambian las cosas, la que realice mejor cabildeo será quien tenga la elección en la bolsa, aunque a l@s 3 no les queda más remedio que buscar a Moisés Navarro, no creo que mande a su gente a votar diferenciado, así que pues los candidatos que no obtengan la mayoría en Yurécuaro sabrán si nos les cumplió, o a lo mejor ni se compromete, pero una cosa es segura, tanto Sergio Augusto como Guadalupe y Claudia saben que deben buscar a quien puede tener el porcentaje mayor de votación del distrito y ese es el edil de Yurécuaro.

La votación para ser juez del Juzgado de Primera Instancia Mixto del distrito judicial de Tanhuato es en Yurécuaro, Tanhuato y Vista hermosa los antecedentes nos dicen que en Yurécuaro vota el doble de ciudadanos, pero en una elección como esta, si votan, no sé, 500 en Tanhuato seria monumental y otros en Vista Hermosa, imagine usted una votación de 4 mil ciudadanos de Yurécuaro, para este juzgado, no hay de otra, y pues su meta es que las candidatas a magistradas de la suprema corte de justicia de la nación sepan que Yurécuaro les dio una votación que superara varios municipios juntos, por lo que Moisés Navarro es un personaje político con mucha suerte, se le acomodan los astros en cada elección para sobresalir su figura política, ahora sí que esta elección judicial le cayó como anillo al dedo, todo el mundo político sabrá de un municipio pequeño del estado de Michoacán que arrojo la mayor cantidad de votación en porcentaje, otro duro golpe para los anti Moy, quienes ya no sienten lo duro sino lo tupido que les da en cada acción política, y es que no aceptan estos logros, bueno es de risa loca lo que en el Facebook escriben algunos anti Moy, que no ha hecho nada de obra pública, permítame voy al baño porque de la risa ya me gana la pis.

 

 

 

 

 

 

 

martes, 6 de mayo de 2025

Se le nubla el panorama a Moisés Navarro para ser el candidato a diputado local

 Para los anti Moy es una excelente noticia que los grupos de morena se estén peleando, sobre todo los que apoyan a Raúl Morón para ser el candidato a gobernador, y en esa pela ya entro el edil de Yurécuaro, de todo mundo es sabido que Moy es un político que se sabe mover muy bien y no busca confrontaciones, pero esta vez al parecer se buscó ya la enemistad del máximo operador de Raúl Morón, el ex secretario de gobierno del ex gobernador Leonel Godoy, quien también esta relegado en este gobierno, Leonel es diputado federal, porque domina el Puerto de Lázaro Cárdenas, gano con votos muy ampliamente, probablemente el que más diferencia obtuvo en los triunfos de morena en las diputaciones federales pasadas, muy difícil quitar ese apoyo, es como los Monreal en Zacatecas, tienen en control político casi casi omnipotente.

Pues todos esos grupos que no comulgan con el actual gobernador Alfredo Ramírez Bedolla van con todo, sin miramientos en su contra, creen y en eso les doy la razón que quieren sacar a su líder Morón por las malas, desde el congreso del estado se gesta una iniciativa en la que quieren que sea una mujer la próxima candidata y en la elección siguiente un hombre y así sucesivamente, en caso de prosperar esta iniciativa prácticamente el profesor Morón Orozco esta fuera de competir y con ello su carrera política se acabó.

Y en este pleito de morena ya entro Moisés Navarro, acusado por Fidel Calderón de ser parlero del gobernador, esto es lo acuso de publicar notas periodísticas hechas en casa de gobierno y firmadas por Moy, probablemente Fidel sabe de esto, solo recordar que Fidel hacia el trabajo sucio para Leonel Godoy, según sus detractores, cuando algún político apuntaba hacia Leonel, Torre Blanca siempre salía a realizar la contestación, tanto de diputado local como secretario de gobierno, este Fidel es apoyado por la profesora Lilia Huaracha y esos ex perredistas que fueron verdes, de morena del PT y ahora de Morena nuevamente, ya sabemos que el Dr. Maya y compañeros de cambios de partido así se las gastan.

Moy acusa a Fidel y sus seguidores de no tener el respaldo popular, en el caso de los ex verdes es completamente cierto, solo recordar que le acabaron el partido al Cp. Felipe Huaracha, cuando no pudieron siendo el Dr. José Juan Maya el posible candidato del PVEM a la presidencia municipal reunir los elementos necesarios para una planilla, aunque usted no lo crea, no pudieron reunir 10 personas en esa planilla, desgraciadamente para Felipe Huaracha tenía en ese tiempo covid y no podía salir a ver personas para lograr esa planilla que le pedían en el comité estatal, y fue tanto el enojo del estatal como de La Piedad donde ya estaba el comité distrital que tuvieron que mandar a Kenia Lemus piedadense como candidata del PVEM en Yurécuaro.

Los ex amarillos del PRD como siempre encontraron donde acomodarse y fue en morena, ya que les dieron la regiduría a la Hija de Lilia Huaracha, y ahora no se sabe si esos PRD-PVEM le hicieron perder a Víctor Miranda la candidatura, o fue el mismo Víctor quien se dio un balazo en el pie al aceptarlos, usted amable lector tienen la última palabra.

Aquí en Yurécuaro no hay quien le pueda competir a Moisés Navarro, tiene gran aceptación de la población, por eo ese pleito a nivel estatal les da esperanza a los anti Moy para ver si lo descarrilan, aunque el pueblo pierda, pero ellos podrían ganar quincenas fáciles, ese es su objetivo, porque saben que es muy difícil que le puedan hacer siquiera cosquillas al dos veces edil de Yurécuaro, el primero en pasar a la historia por ganar dos veces la presidencia con diferente partido y seguidamente, y su meta es que no sea el candidato a la diputación, para con eso sentir que las derrotas que les ha propinado sean calmadas, pero muy difícilmente eso pasara, Morón no es tonto y sabe que nadie el Yurécuaro le aseguraría 10 mil votos, y pues por más que Daniel Aranda busque la candidatura, ya no tiene el apoyo del partido y menos en su pueblo, en Yurécuaro perdería 6 mil votos y en Tanhuato nunca va lograr los 5 mil que alguna vez obtuvo.

Por lo pronto se quiera o no, la disputa a nivel estatal favorece a Moisés Navarro, Fidel Calderón lo pudo en los ojos de todo el estado, porque no es lo mismo que Moy declare a favor del gobernador y sus políticas como lo ha realizado desde que estaba en MC, a que un disidente del gobierno lo nombre, toda publicidad es buena y más si vienen de los contrarios, si nadie conocía a Moy en el estado hoy esta súper reconocido y eso es ayuda para buscar la diputación local, aunque los anti Moy prefieran pensar que llegando si se da el caso de una posible candidatura de morón a la gubernatura, quede fuera el edil yurecuarense.

El mayor beneficiado de este pleito entre morenistas es Samuel Hidalgo, Samuel sabe que esos anti Moy serán aliados en la búsqueda de la diputación local, o usted apreciable lector ¿duda que los anti Moy votaran por el edil de La Piedad? Si votan 13 mil en Yurécuaro y Moy logra 10 mil, son 3 mil muy buenos para Samuel, los puede aumentar como también Moy los puede disminuir con alguna alianza, pero como lo mencione, el trabajo de Samuel Hidalgo todo mundo lo ve, usted fiel lector del cazador de la verdad es testigo de cómo ha ganado la confianza de los piedadenses a base de trabajo, apoyos, programas y obra pública, lo mejor que le puede pasar a Samuel Hidalgo es que en la mesa le quiten al único que le pueda dar pelea y hasta ganarle.

Ahora bien, en Tanhuato Dani Herrera puede darle el triunfo a cualquiera de los dos candidatos o sea Moy y Samuel, ya que para donde incline la balanza será una votación que en una posible peleada candidatura, si el candidato de morena es Humberto Ramírez Jaramillo el apoyo será total de Dani, pero si es Alfonso Rico Curiel mi pariente, el apoyo será en contra y por ende le pasara factura a Moy, no se puede comer y chiflar al mismo tiempo, por eso al estar castigado para competir para una reelección por la presidencia, buscara que alguien de su gente como el profesor Jaramillo llegue a la presidencia.

Si Daniel Herrera apoya a Humberto Ramírez quien a lo mejor no llega a ganar, aunque vaya en morena, su pasado como edil no dejo buenas sensaciones entre la población, su mayor opositor será el actual director de rentas Alfonso Rico Curiel, se conocen muy bien, y si Alfonso desde la sindicatura ataco políticamente a su presidente municipal, que no será como candidatos para morena, ahora sí que pobre Tanhuato, tan lejos de reelegir a Dani Herrera y tan cerca de que los ex perredistas sean nuevamente sus gobernantes.

Nos vemos la siguiente semana tenemos una cuenta pública que debe ser aclarada en varios municipios de Michoacán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La verdad es que los anti Moy Navarro cada día están más enojados y sin rumbo, ni propuestas y sin candidatos que le puedan ganar

Corría el año 2021 y el candidato de Movimiento Ciudadano lograba una victoria inobjetable, con el apoyo de varias personas de reconocimiento como los Barajas que llevaban a Fernando como regidor y se decía en ese tiempo que era el candidato para el 2024, problemas en la conducción de Obras Públicas, en la cual Fernando Barajas no podía ni siquiera proponer obras, según su dicho, fue el principio del rompimiento entre el edil Moisés Navarro y la familia Barajas Cruz, hasta finales del 2024 cuando despide a la directora del DIF Eloísa Barajas, el motivo fue la regiduría que su hija carolina Hernández encabezaba en la planilla del PES, seguramente le dieron “otros motivos” del despido, pero esa fue la gota que derramo el vaso.

Con esta salida de los Barajas también por lógica se da con los Hernández y el ex candidato a presidente municipal Ramón Hernández de ser fiel seguidor de Moy pasa a ser su contrincante y con ello se rompe una mancuerna política con Jesús Vázquez quien siempre había sido incondicional políticamente hablando de Ramón Hernández, hoy la actual Secretaria del Ayuntamiento la S.P. Verónica Vázquez Soto es hija de Jesús Vázquez, una amistad política de siempre ir en el mismo rumbo por 25 años se terminó por diferencias ideológicas, mmmmm exagere, más bien de acomodos políticos.

Otro fue José Luis Rodríguez Covarrubias, o más bien el primero en saltar del barco de Moy, el motivo de su desencuentro fue que “Decía que el ayuntamiento seria exitoso por su presencia” tan es así que en la confrontación de palabras le menciono a Moy sobre ese reclamo “Es que no es lo mismo que entre cualquiera al ayuntamiento a que yo José Luis Rodríguez Covarrubias” lo que enojo mucho a Moy, me cuentan que dio la instrucción que lo quietaran de la coordinación de las direcciones y en su lugar cambiaran al de fomento económico en su lugar, esto es Junior Becerra.

El hermano de José Luis si entro al gobierno municipal, primero como proyectista y luego lo degrado a ecología, por el dinero menciono lo de degradar y también fue despedido al hacerse candidato José Luis.

De los mencionados arriba todos saben que la política es así, a veces ganas y muchas veces pierdes, y yo no les escucho mencionar nada en contra del gobierno de Moy, y menos ahora que esta Carolina en el gobierno, sería como contradecirse, y creo que ella busca el bienestar del municipio, en los eventos se le ve contenta y es tomada en cuenta, Moy no es tonto, sabe que un día pueden volver a ser sus aliados, aunque hoy suene muy remoto o casi nulo, si les contara lo que he visto en estos 30 años de político y 18 de periodista, bueno quieren un ejemplo palpable, en el mismo barco caminaban Juan Bárcena Soto el máximo anti Peje y Víctor Miranda en la pasada elección, bueno vamos a hondar más, el ex presidente Lic. Marco Antonio González Jiménez con el mismo Juan y Víctor,  en esta pasada, cuando en el 2021 Jaime Pérez y Juan Bárcena no quisieron hacer alianza con los ex PES y la causa principal seria la incorporación del grupo de Gonzales Jiménez.

Y la joya de la corona mi primo Manuel Mora Rojas súper conservador panista de hueso colorado, apoya a Morena y con ello tuvo que hacer equipo con un súper seguidor del peje como el Ing. Ramón Trejo López, fundador del primer comité de apoyo a AMLO en el 2004 y allí un priista recalcitrante como Tacho Bustos, lo que tiene uno que ver en la política, así que no me digan que la reconciliación de los Barajas con Moy es imposible.

Ahora bien con la candidatura de Mily Delgado se busca la unión del pueblo, esto es, devolverle al PRI la presidencia municipal, quien lo diría, y aquí quiero hacer mención de otro hecho que la verdad nunca pensé en ver, en el cierre de campaña de Moy el año pasado estaba cubriendo el evento y de pronto con una gran bandera de morena veo al Ing. Melchor agitándola, yo siempre he mencionado que todos los caminos conducen a morena, pero ver al que fue el máximo exponente del PRI, quien mandaba durante décadas, ahora estaba del lado contrario, y no sería raro que pronto en morena veamos a muchos personajes como Rogelio Alcalá apoyando a Mily en morena, y es que si alguien convenció a Melchor de ser el candidato fue precisamente Rogelio, así que aunque no les lleguen los colores por el momento, con el tiempo y ya con la presidencia en sus manos, buscaran retener ese gobierno.

Hoy no se ve como algún candidato pueda ganarle a morena y su candidato, perdón candidata, Mily Delgado es la primera mujer que se pronostica como segura ganadora, con 3 años de anticipación, eso es lo que significa participar por morena, es una aplanadora, ya les había dado datos de cómo van las encuestas para las 17 gubernaturas donde morena se llevara 15, y con ello presidencias municipales, diputaciones federales, locales, no hay forma de parar ese tren.

A como están las cosas los políticos que pudieran ser candidatos buscan participar por morena, todos, saben que en otro partido es prácticamente un suicidio político, quieren ser los que le ganen a Mily la candidatura, buscan ser los favoritos de Raúl Morón, pensando que sería el candidato a la gubernatura y piensan que un dedazo les beneficiaria, y hay otros que quieran que Daniel Aranda fuera el candidato a diputado local, quieren que Moy ya no exista políticamente, desde hoy pronostico, se van a quedar con las ganas, porque el apoyo del gobernador es muy visible.

Ahora bien ¿Usted cree que Daniel Aranda logre 10 mil votos en Yurécuaro? Nunca de los nuncas, prácticamente con Daniel Aranda le estarían regalando la diputación a Samuel Hidalgo el actual presidente de La Piedad, al edil piedadense nadie le gana salvo Moisés Navarro, es el único que le pueda dar pelea y a pesar de lograr 10 mil votos en Yurécuaro, no se tiene la certeza de poderle ganar, simple porque no sabemos cuándo votos pueda lograr, de que va ser el candidato mayormente votado, de eso no cabe duda, Samuel será el piedadense mayor votado en la historia, pero no se sabe si le alcanzara para superar los votos de Moy.

Ya lo mencione, los políticos con posibilidades no enfrentaran a Moy en una elección, pero por lo pronto sus seguidores, los que quieren llegar a la presidencia a cobrar, dicen cosas que ni ellos mismos se la creen, como que no ha hecho nada, como si las obras no se vieran, pero ese es otro tema que les comento en la próxima edición del cazador de la verdad, por cierto 830 periódicos en 18 años, hoy escribí 1180 palabras por 830 serian 979,400 palabras, ya pase del millón fácilmente porque usted lo sabe que escribo mucho más. Mientras usted me lea yo más escribo.