sábado, 22 de febrero de 2025

En el 2027 veremos algo histórico, porque Samuel Hidalgo será el candidato con mayor votación en La Piedad y Moisés Navarro en Yurécuaro

Mis estimados y finos lectores que cada semana nos acompañan en la posible única columna política de la región, bueno al menos la que mayor cobertura tienen, la verdad sea dicha en periódicos impresos sim lo es, un medios de la región hasta el momento no se dé alguna, no es fácil cada semana escribir, pero sobre todo que interese a la población, me da mucho gusto cuando en Tanhuato y La Piedad me reciben con gusto y me solicitan el periódico y sobre todo cuando me preguntan de dónde saco tanta información, les menciono, simple sobran informantes desde dentro de los ayuntamientos, partidos políticos y sociedad, y como somos el foro de la expresión ciudadana, los lectores nos tienen confianza y nos alimentan de información, el 12 de abril cumpliremos 18 años de servir a la sociedad informándola veraz y oportunamente, mil gracias a todos por hacer más grande y el único medio impreso con circulación en la región.

Bueno, bueno, bueno, aunque usted no me lo crea hay quienes ya no nos leen, voy a darles un ejemplo Esteban Carrillo, ya ven que anda que se las pela por un huesito desde que lo corrieron de la presidencia de Tanhuato, añales, pero anda tras su huesito, el otro día le ofrecí un periódico y regalado, no me lo acepto, con esto demuestra que no le gusta lo que escribimos, demuestra su frustración, el dolor por tanta derrota, la verdad lleva casi las mismas derrotas de Juan Bárcena, solo que Esteban sin cargo, por eso no lo puedo sumar, pero de que vota casi igual que Juan Bárcena puede darlo por hecho, es Jaimista, pero hoy con tanto dolor, imagine desde el 2012 ya no tuvo una alegría en Yurécuaro, solo que mi tocayo QEPD Gustavo Garibay lo contrato junto al C.P. Felipe Huaracha, pero en Yurécuaro a pesar de buscar y pedir chamba, no lo contratan.

Esteban Carrillo voto por el Ing. Melchor Delgado perdió, voto por Rogelio Alcalá Perdió, jajjajajajajaj debo decir perdimos jajajajjajjajaja, es la verdad, en el 2018 por Víctor Miranda perdió, en el 2021 por Jaime Pérez perdió y en el 2024 por Vero Cuellar perdió, y como es anti Moy pues no quiere llorar con los logros de este gobierno, es como ponerse el mismo el limoncito en la herida, y así están muchos, los que buscan huesisto, o huesote jajajjajajajjajaj.

Y pues bueno el desánimo esta en los contrarios a Moy, hay muchos que no tienen necesidad de un trabajo en la presidencia, pero los que buscan llegar a cobrar quincenas fáciles, pues están muy tristes, desanimados y hasta enojados con el buen trabajo de Moisés Navarro, poco a poco ven que muchos se están cambiando para apoyar al actual edil, eso los pone de malas, lo de Carrillo es una muestra clara que el trabajo político de Moy está surtiendo efectos, primero se focalizan a los anti Moy, esos no van a cambiar, ejemplo Carrrillo pidió trabajo cuando gano Moy, no le dieron o ni lo recibieron, pues Esteban ya sabe que no tendrá quincenas aseguradas, será un anti Moy, aunque no dudo que apoye a Mily Delgado, claro siempre y cuando le prometan un puesto, huesito o chamba.

Si usted cree que exagero, le puedo decir que Esteban lo tenía cada semana esperando el periódico, ya sabía cuándo llegaba, esperaba que lo compaginara y zaz y re contra zaz tocaba el timbre o mandaba un mensaje que ya estaba afuera, y ahora resulta que ya no lo quiere leer, jajjajjajajjajajaj si se las pela por tenerlo en sus manos, solo que ahora lo busca o se lo dan en alguno de los negocios, empresas u oficinas públicas, a quien quiere engañar jajajajjajajajajj a pesar de todo me cae bien mi estimado y fino amigo el C.P. Esteban Carrillo, a mí se me hace, porque me conoce bien, que quería su semana de fama y éxito, pues allí la tiene, volvió a ser noticia después de muchos años en el Cazador de la Verdad.

Este es el preámbulo del título de la columna, porque con el trabajo desarrollado por el candidato a la presidencia y tal vez  a las diputaciones en La Piedad, Samuel repito ha sido el candidato con mayor votación recibida, por lo que en el 2027 seguramente superara los 30 mil votos, será una elección de 2, o 3 ya veremos al PRI que va decidir, por lo pronto es un hecho que Samuel basara gran parte de su estrategia en buscar acortar y superar la ventaja que tendrá en contra de Yurécuaro, que será igualmente nunca vista a favor de Moisés Navarro, ahora bien si La Piedad se vuelca por Samuel es casi seguro ganador, su problema se llama MORENA, y es que sin candidato el partido guida sigue subiendo, una muestra va ser la afiliación que se está llevando a cabo, antes si afiliaban a 300 era mucho, Yurécuaro siempre tuvo mayor afiliación desde el PRD, entonces tenemos que ver que tanta ciudadanía afilian, y pues Melba Albavera como candidata es garantía de buena votación, la verdad Moy no es el problema de Samuel, es el candidato a la presidencia o candidata en este caso.

Ahora bien si Adriana Hernández Iñiguez va a la gubernatura seguramente al PAN es al que más afectara, y en La Piedad en la lucha por la diputación también, y a la misma presidencia municipal, recordar que esta vez fueron juntos, y solo así le pudieron ganar a MORENA, el problema a la municipal es de Cesar Oseguera, el problema no lo es tanto a la diputación local, pero que el PRI sea contrario si le resta, en cambio acá en Yurécuaro el PRI esta con Moy, tanto los del comité como la militancia y la mayoría de ex priistas, para Moy el PRI es un aliado, votaran por Adriana y no todos, Lorena, Melchor, Jaime Pérez, Gilberto Alvarado,  y muchos más, no le darán el voto a  Adriana, pero si a Moy, y cuanto ya a Jaime porque al parecer ya también les llego el desánimo de que Moy es invencible, y se piensan sumar a Morena y desde allí en el 2030 tomar el control, que alguna vez tuvieron en el 2008 al 2011.

Aunque el PRI regresara en el 2027 por medio de Mily Delgado, pero los jaimistas van por la presidencia del 2030, con las siglas de morena, no tendrán ningún problema, ya que Moy buscara la diputación federal y todos caben en morena.

Al que le, exploto una bomba fue al edil de Tanhuato Dani Herrera, ya que no podrá competir en el 2027 según el castigo impuesto por el tribunal electoral del estado de Michoacán, bueno ese no es problema de Dani Herrera es de MC, porque perderían a uno de sus mejores candidatos o elementos para el 2027, y sobre todo perderían al gran equipo que ha formado en el gobierno municipal, hoy por hoy MC pierde más sin Dani Herrera que Dani sin MC, porque si no se arreglan las cosas esos votos de Dani Herrara irán a parar a morena y sobre todo si el candidato es su mentor el ex presidente Humberto Ramírez Jaramillo, bueno, pensándolo bien, yo creo que ya nada puede hacer MC, la jugada es por MORENA, más seguro más marrado, siempre y cuando sea Humberto porque si es Alfonso Rico ni a las canicas.

 

 

 

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Todo mundo va apoyar a Mily Delgado Villanueva para la presidencia municipal menos Jaime Pérez y Juan Bárcena Soto

Y la verdad los dos tienen motivos, aunque diferentes, ejemplo, Jaime Pérez Gómez no se le olvida que el Ing. Melchor Delgado siempre mencionaba en la campaña del 2018 que “Con Todos menos con Jaime” y hoy, seguramente le devolverá el favor, y Juan Bárcena Soto aunque decía que ya no volvería a ser político, le gana el sentimiento y querrá ahora si romper la racha de 25 derrotas consecutivas, en donde ha perdido en diferentes elecciones siendo parte activa del PRI y del PES, en ambos como presidente o con algún cargo, el otro que le seguía era el Lic. Jorge Amezcua, pero desde el 2018 ya se cansó de perder siendo el representante ante el IEM, aunque no se le quita lo anti morena y anti AMLO.

Pero deje usted las 25 derrotas consecutivas, en Yurécuaro perdió en la elección del 2009 a la diputación federal, allí comenzó la debacle del PRI, todavía recuerdo cuando llegue a las oficinas del PRI propiedad de Juan Bárcena, estaban recargados en la pared por ambos lados, le pregunto a Jaime ¿Cómo les fue? Con el pulgar para abajo me indico que perdidos, yo sorprendido todavía pregunto ¿Segundó lugar? Víctor Villanueva me responde “tercero”

De allí nos vamos a las del 2011 donde gano la presidencia Rigo López y el candidato perdedor del PRI fue Melchor Delgado, desde ese momento fue la ruptura de Jaime y Melchor, aunque yo diría desde la reunión en el corralón donde todo mundo esperaba que el Ing. Melchor Delgado fuera elegido, pero al preguntar quién tiene aspiraciones a la presidencia por parte del presidente del PRI, se levanta una mano, la de Jaime Pérez Gómez, allí solo le quedo bajar la cabeza a Melchor y declinar a favor del mejor posicionado o el de mayores simpatías.

El camino no fue fácil para el también Ing. Jaime Pérez ya que Rafa Ramírez QEPD se subordinó y se inscribió para competirle a Pérez Gómez, casi le gano, pero la casilla de la estación estando empatados en las demás casillas fue para Jaime, aunque todo mundo pensaba que ganaría Rafa porque allí votaron los del Hacha, Goyete y La Mora, Don José Barajas QEPD influyo en el triunfo, por eso se le conoce como el rey de las elecciones, porque casi siempre ganaba.

Bueno en Yurécuaro dieron la veleta para diputado federal, diputado local, gobernador y presidencia municipal, y presidencia de la republica todas perdidas por el PRI en la suma total, con lo cual subía a 6 derrotas consecutivas para Juan Bárcena, de allí pasamos al 2015, cuando ya se habían empatado las diferentes elecciones, morena participaba por primera vez y ganaba el Lic. Marco Antonio González Jiménez, la derrota 7 de Juan Bárcena, ni modo que me diga que gano, también estuvieron la diputación federal, la gubernatura y la diputación local, 8,9 y 10 derrotas consecutivas para Juan Bárcena, como lo menciono para que quede bien claro, en Yurécuaro en sus casillas, en la suma total de cada elección Juan como miembro del comité municipal del PRI, encontraba derrota tras derrota.

Para la histórica votación del 2018 Juan Bárcena Soto tuvo a bien ganar internamente con la profesora Minerva Beltrán Sánchez la candidatura del PRI a la presidencia municipal, pero en las boletas encontró en todas derrotas, no digamos en la suma total, penúltimo lugar, el último fue para el rey del pollo Pablo Partida, pero se le sumaron la de la presidencia de la república, la de senador, aquí quiero aclarar que en el 2011 también se compitió por la senaduría con lo cual tenemos que aplicar otra derrota a Juan, entonces serian la 11, 12, 13, 14, 15 y 16, la de las diputaciones locales y federales.

Y llego el 2021 diputaciones federales, locales, gubernatura y presidencia municipal, ya con Jaime Como candidato del PES, o sea, Juan Bárcena aunque la verdad su aporte fue bastante, sin Juan el PRI hubiera tenido una caída drástica desde el 2009, pero aunque perdían, su aporte para sostener el partido fue bastante, y al quitarles el comité municipal del PRI siendo Hugo Hernández la famosa negra el presidente, estuve presente en aquella fallida reunión en el Club de Leones, fallida porque no les presentaron al último el Club, probablemente porque Jaime Pérez había despedido al C.P. Felipe Huaracha de su gobierno, llegando por ser amigo del entonces director de SEDESOL hoy bienestar Melchor Delgado, el caso es que llego Víctor Valadez mejor conocido como Furcio, le pidió las llaves del comité municipal del PRI que esta por la tetilla a Hugo y este sin chistar se las entrego, vi en mi imaginación como Furcio les daba una patada y los mandaba a la propiedad de Juan Bárcena haciendo patitos, Furcio se desquito del despido de comunicación social del 2009 cuando Juan era el director, amor con amor se paga.

Como puede ver mi estimado y fino lector, somos el único medio que le dice la verdad, lo que se comenta en pasillos nosotros lo conocemos de viva voz, por eso somos el único medio impreso de verdadera circulación en la región, nadie nos hace sombra, todos los medios de papel fueron borrados porque no pudieron seguirnos el paso, por eso nuestro compromiso con la verdad nos hace darles la mejor información, el 12 de abril cumpliremos 18 años de servir a la sociedad, porque informar también es darle un servicio a la comunidad.

En ese 2021 se llegaron las derrotas 17, 18, 19 y 20, y nos remontamos a esta última del 2024, presidencia de la república, gobernadores, diputado federal, diputado local y presidencia municipal, o sea las derrotas, 21, 22, 23, 24 y 25, Juan acabo con el PRI y con el PES, ahora busca posada para ser el presidente del PAN o MC, incluso algún partido nuevo, ya saben cómo es comenzar de ceros, veremos si Juan es el flamante presidente, porque del PRI no creo que vuelva ni lo dejen los mandamases del tricolor, del PRD va con MORENA, por cierto la maestra María Ester Jalomo Covarrubias tienen la invitación para ser la nueva presidenta del comité municipal del PRD, así que allí Juan no figura, creo que se vestirá de azul,  aquí lo bueno para Juan Bárcena Soto es que no le podremos culpar de destruir al PAN, porque ya solo son cenizas, y el único militante que le queda es el eterno presidente azul el Lic. Israel Valdez García.

Ahora bien ya que hablamos de Hugo Hernández es del PES, sus dos hijas fueron candidatas a la diputación local, la verdad con pésimos resultados por lo mal llevadas las campañas, claro que se puede, el ejemplo está en el C.P. Felipe Huaracha que consiguió 12 mil votos en el distrito, no gano, pero fue muy decente su participación, aquí estas dos yurecuarenses no tuvieron equipo y desde dentro las traicionaron, las dos son profesionistas, capacitadas y con experiencia política, pero sin apoyo y equipo, la verdad no se puede.

Hugo Hernández es el primero en apoyar a Mily, simple cuando ella fue Directora de la Casa de Cultura con Gilberto Alvarado Méndez como edil de Yurécuaro, Rosita era su mano derecha de Mily, así que seguramente en un posible gobierno morenista de la primera mujer después de la profesora Aída Gil Salazar, Rosita tendría un papel preponderante en esa posible administración, todo tienen un interés, y quien tiene el poder y un partido como morena, es sinónimo de éxito.

Ahora bien Rogelio Alcalá Navarro fue el máximo impulsor del ing. Melchor Delgado, a lo mejor ya no se mete en la política, pero no puede negar algún apoyo a Mily, debe corresponder a lo que un día propuso del mismo modo, y con ello Gilberto Alvarado Méndez es otro que seguirá los pasos de Rogelio, ya está nuevamente unido, aunque separados por política, hoy van a ir juntos, el trio del Club Rotario con Moisés Navarro, Víctor Marlon Pérez, Rogelio Alcalá y Jorge Martínez, a ellos le sumamos al Lic. Cristian Banda Jasso, Javier Ayala, y la lista es interminable de los ex priistas del 2008, como menciono en esta columna, solo los dos multicitados no apoyaran a Mily Delgado, quien debe o ya está realizando trabajo político para afianzar un triunfo que parece inevitable a la presidencia municipal, hoy ya estamos hablando de 10 mil votos para el candidato a la diputación local Moisés Navarro, puede que en el 2027 hablemos de otros mil o dos mil, eso solo el trabajo que realice Moy, pero es garantía de que con las múltiples obras que realizará por medio del gobierno estatal y federal además de los programas federales, la base morenista en Yurécuaro hoy se calcula fácilmente en 5 mil morenistas que votas a ciegas sin importar el candidato, por Moy la vez pasada fueron 4 mil, hoy mil más en como quítale un dulce a un niño.

Hay dos programas que siento van a catapultar a Moisés Navarro a aprobación de los agricultores como nuca se ha visto, el primero el de apoyo a la luz para los pozos agrícolas, el segundo la planta tratadora de aguas residuales porque la podrán utilizar en varios cultivos que lo permitan las autoridades de salud, ya se tienen los contactos con las diferentes dependencias y así como revisaron el predio donde se va construir las viviendas, también estuvo presente el director de CONAGUA Roberto Arias quien constato con sus ojos lo poco que falta para que tenga vida la planta tratadora desde el año 1995 o sea 30 años, ahora bien que Moisés Navarro se tome la foto con el gobernador ya no es noticia, sabemos que es el dedo chiquito, o en otras palabras es el genio de  la lámpara Alfredo Ramírez Bedolla porque cada que la frota Moy se aparece para darle una nueva obra o programa, pero esta vez con Carolina Rangel Gracida Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de morena, eso es de suma importancia, simplemente desde el nacional Moy ya tiene asegurada la candidatura a la diputación local.

Son tiempos muy malos para los anti Moy y anti morena, se viene en el 2027, 17 gubernaturas en juego, de esas morena lleva ventaja en 15, solo Querétaro y Aguascalientes son para el PAN, en el 2021 fueron 15 gubernaturas morena gano 13, hoy son más y morena gana más en porcentaje, le va quitar Chihuahua por el mal trabajo de la gobernadora Malu Campos y morena ganara a MC Nuevo León, ya que no les gusto a los nuevoleoneses que todo quede entre Luis Dolando Colosio y el actual gobernador Samuel García, Chihuahua y Nuevo León duro golpe a los partidos PAN y MC.

Por cierto la vez pasada predije 13 victorias para la alianza MORENA-PT-PVEM, hoy serán 15, y tendré que decir la frase que tenemos patentada por asertivos ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

 

 

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Todo mundo quiere tener una casa de las que se construirán allá por los terrenos del Goyete

 En cuanto se supo que se construirían las casas allá por los terrenos del Goyete los ciudadanos preguntan cómo le hacen para tener oportunidad de una casa, otros mal pensados y con mucha envidia mencionan en redes sociales que el edil de Yurécuaro se las darán a sus allegados o familiares, y unos cuantos creen que no se realizaran, bueno para eso está el Cazador de la Verdad, esperemos que se definan las reglas de operación para ver si los beneficiados serán los que coticen para el INFONAVIT, o puede ser con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Debemos recordar que se construirán un millón de viviendas, 500 mil para quienes cotizan en INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar, es allí donde está el problema para decir cómo puedes ser beneficiado.

En 2025, se construirán 165 mil viviendas nuevas y de esas 148 son para Yurécuaro, la verdad es histórico, ahora bien no sabemos a ciencia cierta si hay más espacio para en una segunda oportunidad construir más viviendas, esperemos que si se tenga más espacio, porque como se tienen todos los servicios a la mano agua, drenaje, luz, internet, y un plus una carretera que te lleva al este y oriente, seguramente será de las primeras en construirse, con eso se desmiente a los que piensan que no se harán, además no las hace Moy, el presidente cedió los terrenos del municipio para esta magna obra, la cual será ejecutada por el gobierno federal, los cual es garantía de que son ya una realidad en el papel.

Ahora bien ¿Cómo les da Moy a sus familiares y allegados una casa? Imposible, todo mundo puede inscribirse conociendo las reglas de operación, además se entregarán financiamientos subsidiados a población no derechohabiente de bajos ingresos con tasa de interés del cero por ciento; la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico, con mensualidades asequibles que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total.

Para ello, sabemos que se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de los servidores de la nación.

También puede ser que esas casas sean dentro de esas 500 mil acciones de vivienda, se destinarán 100 mil a un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con temporalidad de cinco años que podrá ampliarse hasta por dos años más, cuyo alquiler no rebase 30 por ciento de sus ingresos, lo cual se determinará con un estudio socioeconómico.

Si usted ya ha sido beneficiado con un programa federal y conoce el trabajo de los servidores de la nación, ha constatado que lo inscriben en la computadora y no existe el poder del presidente ni el gobernador para modificar a quien se les entrega, son diversos filtros los que tendrán que pasar, y es que también hay vivienda para amas de casa, personas de la tercera edad, por lo que como he mencionado, hasta no saber las reglas de operación de estas viviendas, no sabremos quienes serán los posibles beneficiados, así que hoy todo mundo quiere una casa.

Las casas contaran con todos los servicios y de hasta 600 metros cuadrados, pero estas seguramente estarán en lugares en el sur de México, las de Yurécuaro no incluirán tantos metros, pero donde sean de 150 m2 o sea de 10X15 estarían fenomenales, ya veremos dijo el ciego.

Entonces que quede claro, Moy no puede dar casas, es un hecho su construcción porque es un programa federal como las becas o las pensiones y somos afortunados de las relaciones del presidente, sobre todo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque al gober le llamaron para decir donde tenía terrenos para estas viviendas y pues pensó en 9 municipios, que raro que pensara en Yurécuaro, quien sabe porque.

Ahora bien les decía la semana pasada que estas relaciones de Moy han sido de mucho beneficio para los habitantes de Yurécuaro, les voy a dar una noticia agradable para todos, pero sobre todo para los habitantes de las colonias que están por el rumbo del panteón, se construirá un nuevo pozo, la ubicación exacta no la sé, porque no se han realizado los estudios, pero de que va ser al lado norte, o sea en las que están frente al panteón, allí va ser, en pocos meses tendré que decir la frase que tenemos patentada

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Y bueno la también esperada terminación de la planta tratadora de aguas residuales, debieron pasar más de 33 años para esperar su culminación, es otra más de las acciones del gobierno federal, limpiar los ríos y pues el Lerma es una prioridad, por cierto el tren de pasajeros también será una realidad, pero aunque usted no lo crea, la estación estarán en la Ribera Jalisco, los concesionarios de los trenes, o sea las empresas privadas a las que Ernesto Cedillo les entrego las vías férreas por cacahuates, sabíamos que los del PRIAN eran ladrones pero no pensábamos que tanto, ratones del tamaño de un canguro, imagine usted, cuanto es el negocio de los ferrocarriles, que las empresas mejor están construyendo otras vías, para que no les molesten sus cargas, me dicen que ya va avanzada esas obra en nuestra hermana Ribera.

Bueno, bueno, si usted piensa que nos está yendo muy bien con Moy, pues le tengo otra muy buena noticia, después del 2027 nos va ir muy bien con la presidenta Mily Delgado, le puedo asegurar que mucho mejor, y es simple, siendo Moy diputado local seguramente conociendo su amor por Yurécuaro, su capacidad y su visión, además de que pensara subir el escalón y ser diputado federal, mas programas, apoyos y obras tendrá Yurécuaro, así que en el 2030 Moy de diputado federal y Manuel Mora jajajjajajajjajajj mi primo jajajjajajajjaja ahora si reconozco la familia jajjajjajaj de presidente municipal, o sea hasta el 2033 tendremos la prosperidad de morena en Yurécuaro.

Parece que no pero los programas del gobierno federal si ayudan en mucho a la economía de las familias y al comercio de los municipios, aquí en Yurécuaro son cientos de adultos mayores que recibieran por primera vez su pensión de 65 años, en agosto estuve personalmente en el banco del bienestar constatando porque acompañe a un cuñado a su registro, y durante 15 días estaban llenas las sillas y la fila llegaba hasta media cuadra de personas que buscaban ser beneficiarias de ese apoyo al adulto mayor por primera vez, ya les están entregando sus tarjetas de banco, y pues ya veremos hasta donde llega el retroactivo, se van a rayar, y pues ese dinero seguramente terminara en farmacias, restaurantes, en el banco, en las 4 esquinas, el mercado municipal y en los amigos de mOy, los taxistas porque alguien los tiene que llevar y traer al Gollete o Primera de Mayo como les guste llamar a la colonia donde se ubica el banco del bienestar.

De todos modos los anti Moy seguirán criticando todo lo realizado por este ayuntamiento, nada les parece del gobierno municipal, bueno ni los pozos de agua que ya serán 4 los de esta administración, que triste es ser anti Moy y anti águilas del américa en estos tiempos.