miércoles, 5 de febrero de 2025

Todo mundo quiere tener una casa de las que se construirán allá por los terrenos del Goyete

 En cuanto se supo que se construirían las casas allá por los terrenos del Goyete los ciudadanos preguntan cómo le hacen para tener oportunidad de una casa, otros mal pensados y con mucha envidia mencionan en redes sociales que el edil de Yurécuaro se las darán a sus allegados o familiares, y unos cuantos creen que no se realizaran, bueno para eso está el Cazador de la Verdad, esperemos que se definan las reglas de operación para ver si los beneficiados serán los que coticen para el INFONAVIT, o puede ser con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Debemos recordar que se construirán un millón de viviendas, 500 mil para quienes cotizan en INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar, es allí donde está el problema para decir cómo puedes ser beneficiado.

En 2025, se construirán 165 mil viviendas nuevas y de esas 148 son para Yurécuaro, la verdad es histórico, ahora bien no sabemos a ciencia cierta si hay más espacio para en una segunda oportunidad construir más viviendas, esperemos que si se tenga más espacio, porque como se tienen todos los servicios a la mano agua, drenaje, luz, internet, y un plus una carretera que te lleva al este y oriente, seguramente será de las primeras en construirse, con eso se desmiente a los que piensan que no se harán, además no las hace Moy, el presidente cedió los terrenos del municipio para esta magna obra, la cual será ejecutada por el gobierno federal, los cual es garantía de que son ya una realidad en el papel.

Ahora bien ¿Cómo les da Moy a sus familiares y allegados una casa? Imposible, todo mundo puede inscribirse conociendo las reglas de operación, además se entregarán financiamientos subsidiados a población no derechohabiente de bajos ingresos con tasa de interés del cero por ciento; la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico, con mensualidades asequibles que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total.

Para ello, sabemos que se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de los servidores de la nación.

También puede ser que esas casas sean dentro de esas 500 mil acciones de vivienda, se destinarán 100 mil a un Programa de Vivienda Nueva en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con temporalidad de cinco años que podrá ampliarse hasta por dos años más, cuyo alquiler no rebase 30 por ciento de sus ingresos, lo cual se determinará con un estudio socioeconómico.

Si usted ya ha sido beneficiado con un programa federal y conoce el trabajo de los servidores de la nación, ha constatado que lo inscriben en la computadora y no existe el poder del presidente ni el gobernador para modificar a quien se les entrega, son diversos filtros los que tendrán que pasar, y es que también hay vivienda para amas de casa, personas de la tercera edad, por lo que como he mencionado, hasta no saber las reglas de operación de estas viviendas, no sabremos quienes serán los posibles beneficiados, así que hoy todo mundo quiere una casa.

Las casas contaran con todos los servicios y de hasta 600 metros cuadrados, pero estas seguramente estarán en lugares en el sur de México, las de Yurécuaro no incluirán tantos metros, pero donde sean de 150 m2 o sea de 10X15 estarían fenomenales, ya veremos dijo el ciego.

Entonces que quede claro, Moy no puede dar casas, es un hecho su construcción porque es un programa federal como las becas o las pensiones y somos afortunados de las relaciones del presidente, sobre todo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque al gober le llamaron para decir donde tenía terrenos para estas viviendas y pues pensó en 9 municipios, que raro que pensara en Yurécuaro, quien sabe porque.

Ahora bien les decía la semana pasada que estas relaciones de Moy han sido de mucho beneficio para los habitantes de Yurécuaro, les voy a dar una noticia agradable para todos, pero sobre todo para los habitantes de las colonias que están por el rumbo del panteón, se construirá un nuevo pozo, la ubicación exacta no la sé, porque no se han realizado los estudios, pero de que va ser al lado norte, o sea en las que están frente al panteón, allí va ser, en pocos meses tendré que decir la frase que tenemos patentada

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Y bueno la también esperada terminación de la planta tratadora de aguas residuales, debieron pasar más de 33 años para esperar su culminación, es otra más de las acciones del gobierno federal, limpiar los ríos y pues el Lerma es una prioridad, por cierto el tren de pasajeros también será una realidad, pero aunque usted no lo crea, la estación estarán en la Ribera Jalisco, los concesionarios de los trenes, o sea las empresas privadas a las que Ernesto Cedillo les entrego las vías férreas por cacahuates, sabíamos que los del PRIAN eran ladrones pero no pensábamos que tanto, ratones del tamaño de un canguro, imagine usted, cuanto es el negocio de los ferrocarriles, que las empresas mejor están construyendo otras vías, para que no les molesten sus cargas, me dicen que ya va avanzada esas obra en nuestra hermana Ribera.

Bueno, bueno, si usted piensa que nos está yendo muy bien con Moy, pues le tengo otra muy buena noticia, después del 2027 nos va ir muy bien con la presidenta Mily Delgado, le puedo asegurar que mucho mejor, y es simple, siendo Moy diputado local seguramente conociendo su amor por Yurécuaro, su capacidad y su visión, además de que pensara subir el escalón y ser diputado federal, mas programas, apoyos y obras tendrá Yurécuaro, así que en el 2030 Moy de diputado federal y Manuel Mora jajajjajajajjajajj mi primo jajajjajajajjaja ahora si reconozco la familia jajjajjajaj de presidente municipal, o sea hasta el 2033 tendremos la prosperidad de morena en Yurécuaro.

Parece que no pero los programas del gobierno federal si ayudan en mucho a la economía de las familias y al comercio de los municipios, aquí en Yurécuaro son cientos de adultos mayores que recibieran por primera vez su pensión de 65 años, en agosto estuve personalmente en el banco del bienestar constatando porque acompañe a un cuñado a su registro, y durante 15 días estaban llenas las sillas y la fila llegaba hasta media cuadra de personas que buscaban ser beneficiarias de ese apoyo al adulto mayor por primera vez, ya les están entregando sus tarjetas de banco, y pues ya veremos hasta donde llega el retroactivo, se van a rayar, y pues ese dinero seguramente terminara en farmacias, restaurantes, en el banco, en las 4 esquinas, el mercado municipal y en los amigos de mOy, los taxistas porque alguien los tiene que llevar y traer al Gollete o Primera de Mayo como les guste llamar a la colonia donde se ubica el banco del bienestar.

De todos modos los anti Moy seguirán criticando todo lo realizado por este ayuntamiento, nada les parece del gobierno municipal, bueno ni los pozos de agua que ya serán 4 los de esta administración, que triste es ser anti Moy y anti águilas del américa en estos tiempos.

 

No hay comentarios: