martes, 3 de diciembre de 2024

Chaparrón peleara hasta el último momento ser el candidato

 Ya les he comentado que para el 2027 por morena será mujer quien encabece la planilla a la presidencia municipal, ese es un hecho, después de 4 elecciones por fin se le hará justicia a las mujeres en Yurécuaro y tendremos en la época moderna otra vez una mujer en la presidencia, después de la profesora Aida Gil Salazar, no hay forma de que esto no se cumpla, otra vez me estoy jugando el prestigio de predecir el futuro político, y como la vez pasada que les predecía que Moisés Navarro Arellano sería el candidato, hoy nuevamente les digo que será mujer, y hasta les puedo adelantar el nombre de la candidata, pero antes necesito consultarla, no sea que no quiera y tendremos que buscar otra candidata jajajjajjajjajajajja ya me imagino decir que no al partido gobernante, jajajjajajjajajja pero por si las moscas, aunque ya les comentaba la vez pasada que Chaparrón ya anda divulgando a su rival.

Pero  Chaparrón peleara hasta el último momento ser el candidato, ya me lo menciono y en caso de que morena elija una mujer, pues ya no vera color, sino quien de los partidos le dé posada, por lo pronto Mario Jonathan Mendoza Arriaga está levantando la mano para ser el abanderado de morena.

Pero para desconsuelo de ellos, ninguno de los dos, así como se lo menciono, tiene el visto bueno del edil yurecuarense Moisés Navarro, y menos José López Murillo, si a Chaparrón ya se le olvido todo lo que mencionaba del presidente municipal del periodo 2021-2024, a Moy no creo, esta vez ya no hay compromiso con el actual Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, la vez pasada Moy le respeto y le regalo la primera regiduría nuevamente a López Murillo, hoy nada de nada, si se quiere sumar a la campaña una dirección para él, como le sucedió a su rival el Chato Pipas como se le conoce al hoy director de Desarrollo Rural.

Aunque Chaparrón menciona que será candidato en el partido que sea, no es tonto, venderá caro su amor, pero de morena no se sale, no sea que le pase lo mismo que a su ex compañero de grupo el profesor Aarón Araiza Silva, que se quedó como el perro de las dos tortas, sin regiduría en morena y sin sindicatura en el PES, por cierto los militantes del extinto PES nunca lo aceptaron al igual que muchos que se allegaron solo por puestos y dividieron la unión que tenían, hoy muchos ya andan en morena al ver la fuerza del partido y de paso de Moy.

En que baso mis comentarios, simple observo cada movimiento de los protagonistas, y esta semana se da el rompimiento, deje le aclaro, en la entrega de fertilizantes completamente gratuitos para los agricultores que sufrieron pérdidas por tanta agua, pues el Chato sube inmediatamente para que no le ganaran la nota en el Facebook, que el gestionó ese apoyo por ser quien ayudara a los productores del campo, y deja a un lado al mismísimo presidente municipal, por lo cual la nota del gobierno municipal es muy diferente, primero informan que es gracias a las gestiones del edil, después de la regidora de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural, Hermila Delgado Villanueva, y por ultimo a Mario Jonathan, ¿Cómo la ve mi apreciable lector?

Y dice el refrán “Piensa mal y acertaras” misteriosamente el presidente le da el honor a Chaparrón de ser su representante en un evento escolar, y aquí podemos pensar que se quiere que los dos se desgasten y dejen el paso libre a la mera mera, o sin ser mal pensados tal vez en cualquier otro evento para emparejar las cosas o ponerlas al rojo vivo, le dé una representación al director de desarrollo rural, yo ya pensé mal.

La verdad los dos varones deberían de pensar mejor las cosas, son jóvenes y pueden tener en el 2030 la gran oportunidad, hoy es imposible porque Moy es el dedo chiquito del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y aquí quiero cambiar un poco el tema, y es que me va servir de ejemplo de lo que menciono de Moy y el gober, usted ya se dio cuenta de que la nómina de empleados es la más grande de toda la historia, y aunque vemos menos personal en la oficinas y más en el campo, así a ojo de buen cubero, si está muy alta la nómina, ¿Y porque Moy puede soportar tanta carga administrativa? Simple, porque las obras no dejen de llegar, solo levanta el teléfono rojo director a la casa de gobierno y en tres minutos tienen aprobada la obra.

Para nosotros como ciudadanos ¡qué bueno! Entre más bienestar nos gestionó y sea una realidad, miel sobre hojuelas para los yurecuarenses de la cabecera municipal y las comunidades, y con ello termino mi afirmación de que hoy nadie puede con Moy, ha trabajado políticamente casi a la perfección, que tiene el control total, solo hay que ver cuantos puestos a nivel estatal ha promocionado, dirección del CONALEP,  en el ICATMI, la Receptoría de rentas, el registro civil, y las hoy diputadas saben que una va para la presidencia y la otra para la diputación federal, porque la diputación local ya es de Moy.

En el 2027 ya pronostique que Moy va como candidato a diputado local y una mujer como candidata a la presidencia municipal y tendré que decir la frase que tenemos patentada por asertivos

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Y el pilón es que el presidente de La Piedad Samuel Hidalgo  también será candidato a la diputación local, ya saben nunca fallo.

Cambiando de tema que bueno que la directora del deporte Marita Oñate este muy activa promocionando el deporte, aclarando que ella de futbol nada, eso se lo dejaron a alemán el ex director del deporte, independientemente de los eventos deportivos tradicionales, ya lleva otros como la carrera del sábado 23 de noviembre, donde los deportistas del pedal de todas las edades pudieron participar en este evento organizado por el gobierno municipal, todo es perfectible, y una recomendación es que realicen estos eventos en domingo, la verdad el sábado es día que hay mucho tráfico a esa hora, y pues si causa molestia a algunos automovilistas que no podían cruzar las calles y llegar a tiempo a su destino.

Pero es mejor tener a los jóvenes y niños participando en eventos deportivos a que anden solo pensando en el celular y pensando en cosas no convenientes.

Esperemos que no sea como dice el refrán popular "arrancada de caballo, parada de burro" que se usa para criticar a las personas que comienzan una actividad con entusiasmo y motivación, pero que luego se cansan y abandonan el proyecto.

Una sugerencia a COMAPA YU deberían de programar la nueva red de agua potable como esta en las calles, Zepeda, Juárez, Madero y Carranza, por arriba de las banquetas, así solo tiran los tubos y se conectan a la red, con eso evitaríamos tanta fuga, bueno siempre y cuando paguen los deudores, porque sin lana no hay proyectos viables por muy buena intención que se tenga.

Yo no sé cómo le hace Samuel Hidalgo para tener tantos programas de apoyo municipales para sus gobernados, ya lo vemos bajando cemento, útiles escolares, termos etec etc la verdad hasta parece de izquierda porque es muy cercano a la gente, lastima de su líderes que no le ayudan ni con sus declaraciones. Eso sin contar que la obra pública no para, lo vemos casi cada semana inaugurando calles y obras de relevancia para sus habitantes, por eso lo reeligieron. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

El PAN está en caída libre, declaraciones de Marko Cortes y su nuevo dirigente no detienen su caída en las preferencias ciudadanas

Mis estimados y finos lectores que cada semana nos acompañan en esta columna que hace las veces de editorial, para los jóvenes y los que no sepan que es una editorial les dejo aquí

“El editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo y argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso, de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio”

Como pueden ver mis apreciables lectores, nosotros subimos el nivel de nuestra editorial al ser firmada por su servidor, porque la línea ideológica todo mundo tanto en Yurécuaro como la región y el estado me conoce que soy de izquierda y López Obradorista, sería iluso querer aparentar neutralidad en mis comentarios, imposible, mi pensamiento es conocido desde el año 1995 que comencé en la política y hasta el día de hoy casi 30 años después es el mismo, muchos años de esos fueron en la oposición y hoy sigo considerando que la oposición es buena en cualquier país, no debe haber ni siquiera en un municipio o estado un solo partido, pero debe ser una oposición propositiva, cercana a las causas de los ciudadanos, con principios y valores tanto éticos (Universales) como morales (personales) y la hoy oposición está sin rumbo y proyecto, la verdad para el gobierno de MORENA hasta les resulta favorable para seguir concentrando más poder, porque ni cómo ayudarles a estos grises opositores.

Para terminar de ilustrar que es una editorial me remonto a uno de los varios libros que me regalo mi amigo y también colaborador del cazador de la verdad, el licenciado y ex catedrático de la UNAM Don Jorge Mora García, titulado “La página editorial” que entre muchas definiciones nos dice:

“Los buenos editoriales generan una reacción en los lectores que expresan en cartas llamadas telefónicas, polémicas, etc…”

Esto lo escribió James E. Clayton quien por muchos años escribió la editorial en el “The Post” quien manifestó “A menos de que un hecho sea inusualmente claro, todo lo que un editorialista puede esperar es que su trabajo hará que los lectores se detengan a reflexionar sobre los argumentos  que se esgriman”

Y todavía va más lejos en su visión de un editorial:

“Cuando un lector termina de leer un periódico debe estar satisfecho o disgustado; no importa demasiado cuál de los dos estados”

En el cazador de la verdad y en la editorial durante casi 18 años hemos sido congruentes y con ello logramos que las reacciones sean en reconocimiento a nuestra labor, de informar porque así es como servimos a la sociedad y claro que logramos que reflexionen los lectores sobra nuestras editoriales, ya que recibimos personalmente o por medio hoy del whatsApp nos mandan sus felicitaciones o correcciones o enojos de los aquí escrito, con lo cual se confirma que nuestros lectores están satisfechos con lo leído aunque también estén disgustados, somos el foro de la expresión ciudadana, y seguiremos por esta misma línea esperemos otros 18 años, desde el 2007 estamos en las preferencias, lástima que los otros medios de prensa escrita desaparecieron, no pudieron seguir el ritmo del cazador, no pudieron dejar su dependencia del gobierno en turno, nosotros nunca fuimos ni seremos parleros del gobierno en turno, el cazador nació para que el lector conozca hechos con veracidad y oportunamente, por eso en Yurécuaro y la región somos el único medio escrito con presencia real, porque los ciudadanos y lectores son nuestra misión de servicio.

Bueno ahora si vamos al título de esta editorial,  815 semanas hemos escrito para ustedes, se dice fácil, pero cuéntelas y vera que no han sido enchiladas, la verdad nos sentimos orgullosos de ser el periodista de mayor presencia por años, escribir es pasión, es amor, es inspiración, es compromiso, es verdad y visión progresista, agradezco profundamente a Dios Nuestro Señor el haberme dado las capacidades de la escritura, el razonamiento y la resilencia para adaptarme a los tiempos y los cambios generacionales y políticos, a mis profesores que acrecentaron esta noble capacidad de trasmitir ideas, 815 mil gracias a todos mis lectores por su valioso tiempo que nos regalan en leer la editorial más longeva del distrito y seguramente la más longeva lograda por un columnista de Michoacán, México o el mundo.

Y con estos datos y hechos tenemos la calidad periodística para exponer que en el PAN van de mal en peor, si con Marko Cortes cayeron en las preferencias ciudadanas en millones de votantes, solo pro darles un dato, en estos 6 años de mandato de Marko en el PAN nacional recibió 12 gobiernos estatales, hoy entrega a Jorge Romero solo 5 gobernaturas, su votación a la presidencia cayo 205 y 10% en las cámaras de diputados y senadores, es tanto el desgaste del PAN en la dirigencia de Marko Cortes que para elegir al nuevo presidente estatal solo han votado 150 mil militantes, en pocas palabras 4,600 por estado y aquí en Michoacán 42 personas por municipio, bueno en muchos creo ninguno, pero en los más grandes del estado votaban lo suficiente para cubrir el porcentaje tan perrimo y desangelado  como fue su votación.

Imagine usted si el partido más grande opositor esta en estos números, como estarán el PRI y MC, en franca caída libre hacia su extinción, y es que no dan unas, cada declaración es un clavo más para su sepultura, la semana pasada ya para salir de presidente nacional a Marko Cortes se le ocurre, como cada que habla, decir que los EU deberían invadirnos por lo del narco, si algo tenemos los mexicanos es nuestro orgullo patrio, y este seudo mexicano pide a una nación que nos invada, lo que no pudieron defender en las urnas como hombres, lo lloran como niños en las redes, Marko seria propulsor de otro Maximiliato, de otra invasión francesa, la derecha no encuentra como conectarse con los ciudadanos y con esas frases de traición a la patria menos lograran el respaldo ciudadano.

Ahora bien el nuevo presidente del PAN a nivel federal inicio su mandato con el pie izquierdo, cosa grave para los de la derecha, diciendo “Por primera y única vez” extendía su mano al gobierno federal para un diálogo, la respuesta fue un rotundo no por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es más pidió en la mañanera del pueblo que pusieran las palabras de Felipe Calderón de su libro hacia Jorge Romero y esto escribió el ex presidente Calderón “Jorge Romero de la Ciudad de México, exdelegado en Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revela. Un amigo suyo y sobrino mío, me relató que dejó de trabajar con él cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a su grupo ganancias de 7 millones de pesos al mes, con ellos además habían filtrado el padrón del PAN en toda la ciudad’. Claudia remata “Eso es lo que opina Calderón que no es alguien que apoya a la 4t ¿verdad? Es el jefe del Cártel Inmobiliario el presidente del PAN (Jorge Romero), lo conocimos muy bien en la Ciudad de México”

Como se le ocurre al presidente del PAN ponerle un ultimátum a la presidenta de México, y sobre todo con la colota tipo del PRI que trae detrás de su persona, PARA QUE EL pan detenga el avance de MORENA necesita cambiar de estrategia, necesitan ir a las bases y salir a las calles a recoger las demandas ciudadanas, necesitan personas nuevas, ideas cercanas a la gente que se vean de beneficio, seguir solo con reclamos y negarse a todo es suicida, porque desde palacio nacional seguirán los ataques al panismo, el PRI ya no es importante, es tan poco su apoyo ciudadano que será el PAN el blanco para debilitarlo aún más, y con estos dirigentes que buscan solo su acomodo y el de sus secrcanos, solo vean a Marko cortes como número 1 de la lista plurinominal al senado y sus cercanos esto es amigos y secretarias de su mandato, por eso el PAN está más cerca de perder en el 2027 gubernaturas, curules federales que siquiera de quedarse con lo que tiene.

En el 2027 Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Colima, Campeche, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y San Luis Potosí fueron para Morena y el ultimo para el PVEM, ninguno de estos estado perderá MORENA, todos son ganables y con facilidad, entonces la lucha será Nuevo León, Chihuahua y Querétaro, estos dos últimos gobiernos panistas, y la verdad con el trabajo de Maru Campos seguramente el PAN perderá ese bastión, su primer gran error fue no darles oportunidad a los padres de decidir si los nuevos libros de texto innovados por profesionales de la educación estuvieran en las aulas de las escuelas, desde ese momento la población se enojó mucho y ha seguido creciendo el rechazo a su gobierno, tan es así que en 2027 en Chihuahua se llevará a cabo elecciones para renovar a su gobernadora y Morena es el partido preferido de los ciudadanos con un 49.7%, mientras que el PAN ocupara el segundo lugar con el 36.7%, mismo partido que ha gobernado en los últimos dos sexenios, de acuerdo con la encuesta de RUBRUM. 

O sea que de los 15 gobiernos estatales ya se perfilan 13 para MORENA y aliados porque San Luis será para el PVEM, mientras que el 8.9% de los encuestados ven a el PRI como opción y por último Movimiento Ciudadano con el 4.7%.

En cambio Querétaro seguirá siendo azul de acuerdo con la misma encuesta de Rubrum, ante la pregunta de si hoy fuera la elección a gobernador en el estado “¿por cuál partido votaría?”, el PAN se lleva la mayoría de las intenciones del voto con un 47.2% de las preferencias.

Con ello, se perfila que el estado continúe bajo las manos del partido albiazul que actualmente tiene a Mauricio Kuri como jefe del Ejecutivo Estatal.

En segundo lugar se encuentra el partido Morena con un 39.0%, solo 8.2 puntos porcentuales por debajo del PAN.

Muy por debajo, se encuentra el PRI que registra el 6.0% de la intención del voto.

A este le sigue el Partido Verde con un 4.0% y finalmente el Movimiento Ciudadano (MC) con un 3.8%.

Aunque aquí los datos pueden varias notablemente porque no le están sumando el 4% del PVEM y lo que tenga el PT, digamos 1% con lo cual morena y aliados tendrían 44% y con ello está en empate técnico el gobierno queretano.

Seguramente con los nuevos programas sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum pueden darle la vuelta a Querétaro, y de ser así el PAN quedaría muy debilitado al 2030, perder Chihuahua y Querétaro sería un golpe mortal,

Y veamos como Samuel Hidalgo presidente panista es considerado como uno de los mejores alcaldes de Michoacán, llegando a tener más del 50% de aprobación, aunque durante su primer mandato se cayó hasta el 35%, pero en las elecciones subió otra vez lo suficiente para ganar, hoy en demoscopia digital está en su peor momento, y lo que pasa es que el dengue les peso a muchos gobiernos, y en la gráfica mensual que divulga la empresa encuestadora nunca había caído a un 34%, está en plena picada desde julio que fue su mayor aprobación de este año, también puede influir que los seguidores del PRI ya se están deslindando del presidente azul, sabemos que el poder desgasta, por eso seguramente buscara la diputación local y allí pensar que los ciudadanos de La Piedad le den el apoyo por ser nativo de este municipio, y buscar que el porcentaje de yurecuarenses opositores a Moisés Navarro le den mayoritariamente el voto, esto es 4 mil votos, seria magnifico para Samuel, y a como se está dividiendo la población, esto es, una gran porción de los yurecuarenses ya está con Moy, muchos de los que estaban con el candidato del PT y muchos que apoyaban a la candidata del PES, pero si hay miles que están en contra de Moy, minoritariamente pero son miles, y esto beneficia totalmente a Samuel, lograr 4 mil votos para su causa es oro molido, nunca un candidato a la diputación local logro en Yurécuaro conseguir ni siquiera 3 mil votos ni las dos veces que participo Víctor Miranda, solo esta vez pasada se llevaron los 6 mil votos del efecto que siga Moy.

Mucho tendrá que ver también con quien se ira apoyar Adriana Hernández Iñiguez, esta vez se fueron con el PAN con tal de que MORENA no ganara, pero hoy van a vender caro su apoyo, el PRI como se ve en los datos arriba mencionados es un partido ya del montón, en Chihuahua tiene 8.9% y Querétaro un 6%, en Michoacán andan igual o peor, no creemos que quieran repetir una alianza que dejo a los del PRI muy mal parados, y puede que con la cercanía de Adriana con Lupita Sánchez se pueda ver por primera vez una candidatura común entre morena y el PRI, pero La Piedad no deja de ser un bastión azul y si Samuel logra la reconciliación con los empresarios sus posibilidades aumentan, Samuel ya lo hemos mencionado, necesita consolidar el trabajo de campo y consolidar todavía más su sólida base, hoy en día La Piedad y Zamora son el sostén del PAN en Michoacán, claro el mayor es Morelia, pero de los 16 municipios, estos dos mencionados son los más grandes en importancia, y el distrito de La Piedad sigue siendo el bastión azul con César Enoc Tamayo Herrera de Ixtlán, Jorge Luis Estrada Garibay de Ecuandureo y por primera vez ganan un municipio 100% de izquierda con Francisco Javier Pérez Maldonado en Churintzio y con Samuel en La Piedad gobiernan 4 de 8 municipios.

En estos tiempos difíciles para la derecha, el distrito de La Piedad es bastión encabezados por Samuel Hidalgo, y no sería raro que ganen en Numarán y Zináparo en el 2027, hoy gobernados por el PRI, pero todo dependerá de Samuel Hidalgo que será el estandarte y el ejemplo a seguir en los municipios.

El miércoles pasado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con los alcaldes de MORENA-PT-PVEM y la sorpresa es que también estaban los presidentes municipales del PRD a quienes les dio la bienvenida como aliados primeramente con el gobierno de Michoacán y segundo en la alianza para el 2027, no es que hagan falta, pero no sobra nadie que quiera seguir la 4T, Humberto Jiménez, alcalde de Los Reyes, como su nuevo coordinador su primera acción en coordinación del comité estatal del PRD Octavio Ocampo unirse al equipo del gobernador Bedolla, así las cosas para el PRI y el PAN así como MC, están muy difíciles de cara a la elección del 2027, y pues en Yurécuaro más poder político para Moisés Navarro Arellano, de por sí, ya con 4 partidos de 7 es mucha ventaja, se consolida en su proyecto por ganar la diputación local, seguramente pronto veremos la casa del PRD municipal pintada de guinda, y a Ana Ramírez también.

Debo recordar que a finales del año 1998 se construyó esa casa, para ser exactos días después de que Ramón Hernández perdiera la candidatura a la presidencia municipal a manos de Don Salvador Hernández limón (QEPD), la verdad un gran ser humano Don Chava como se le conocía, esta gran pérdida solo es comparable con la de Don José Barajas Murillo, hombres que la historia los reconocerá como benefactores y luchadores sociales de Yurécuaro.

Regresando con la construcción de la casa del PRD, muchos aportamos para su construcción, recuerdo bien que otro gran luchador social como Don Salvador Suarez me dijo “Usted y yo vamos a poner lo que se necesita para engarrar la barda larga, así se verá nuestra publicidad muy llamativa” y pues claro que no me le podía rajar como dicen, tiempo después nos dimos cuenta a que muchos nos dijo así en diferentes espacios, unos para poner las puertas otros las ventanas, el caso es que se logró lo que hoy tenemos, ya como presidente del PRD su servidor compre 200 sillas que con el paso del tiempo “Se descompusieron” porque la última vez que me presente ya no vi ninguna de ellas.

Seguramente en una reunión se acordaría que las instalaciones del hoy comité municipal del PRD pasen a ser de MORENA a menos que Ana Ramírez mencione que ella le ha invertido un dineral y que es de ella esa propiedad, no creo, ella lo que busca es ganar y si es con MORENA mejor, pronto veremos muy amigos a Moy y a Ana, quien desde su trinchera lo apoyo, como menciono, todos los caminos conducen a MORENA

Ya corrió como pólvora que será una mujer la próxima candidata de MORENA y muchos priistas, ex priista y perredistas se están sumando, a mí se me hace que José López Murillo le está haciendo campaña negra a la que le va quitar la candidatura, recuerden que fui el primero en decir que sería mujer, ya pronto les digo quien jajajajajajajjajaj primero necesito decírselo a ella jajjajajjajaj aunque como dije, ya todo mundo lo sabe, ah que Chaparrón tan comunicativo.

De los tres ediles que usted ve su trabajo en el cazador de la verdad, el que la tiene más difícil es el de Tanhuato Dani Herrera, primero no puede competir con el presupuesto de Samuel Hidalgo y la relación de 3 años con el gobernador, segundo el director de obras públicas del gobierno Bedollista es de La Piedad, tercero el alcalde más cercano a Ramírez Bedolla es Moy Navarro, pero si logra llevar proyectos reales, que cumplan las reglas de operación, que sean de gran beneficio para la población de Tanhuato, seguramente hará más con menos y eso debe tener un mérito superlativo, el próximo año veremos qué proyectos presenta con el nuevo presupuesto y el plan de desarrollo municipal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Tarde o temprano nos vamos a quedar sin agua a pesar de tener pozos, ya que el Ing. José Luis Ortiz no le corta el agua a quien no paga en años

La verdad el trabajo de campo del Ing. José Luis Ortiz López Director de COMAPA YU, se puede decir casi impecable, nadie como él, conoce muy bien la red de agua potable, sabe cómo lograr que se tenga agua a pesar de pozos descompuestos, tiene un plan para para mejorar la red y con ello evitar las fugas, que son donde más se desperdicia el agua, ya en ocasiones anteriores les había comentado que tenemos agua para los próximos 30 años o más, o sea, agua si hay, pero lo que no tenemos es liquidez para pagar las cuentas de luz y materiales, o de reparaciones mayores, ¿Por qué pasa esto? Simple, hay muchos morosos que no pagan el agua y lo peor hasta se hacen los enojados porque les cobran, como diciendo ¿Cómo es posible que no me aguantes otros 3 años? 

Sin tener los números exactos a la mano desde lejos puedo decirle que las miles de tomas registradas, no son en efectos de dinero reales, ya les ponía el ejemplo de la casa de Hugo Mandujano QEPD y el llamado edificio laboratorio, están registrados en COMAPA pero en efectos prácticos no existen quien pague esas tomas de agua, claro no consumen agua, no hay cobro, pero al hacer un balance anual de probables ingresos, suman y al final queda muy lejos, solo de ese caso de viviendas no habitadas, que son cientos, allí comienza una merma a los ingresos, ahora súmele usted 2 mil usuarios morosos de un año o más, son casi 400 mil pesos, son casi 360 mil pesos al año, 30 mil pesos mensuales, estos si son de usuarios que deberían pagar porque si consumen agua y algunos a raudales.

Otro caso de que unos pagan más que otros es los edificios de renta, ¿le parece justo que un dueño con un departamento de renta cobre 3 rentas y solo pague una conexión de agua? ¿Y usted como usuario puntual pague lo mismo? Verdad que no es justo.

Pues bien, le podemos seguir sumando, quienes disfrutan de agua y no ayudan a que COMAPA tenga una buena operatividad,  porque que pensaran los que no pagan a tiempo o en años que es peor, ¿La Comisión Federal de Luz le condonara el pago a COMAPA? Claro que no,  puede que le de unos días de plazo, pero no cobrar nunca.

Ya sabemos que los morosos así son y así serán, aunque paguen el teleclable a 400 pesos o sus planes de teléfono a más de 500,  se compren vinos o chelas, es más una coca diaria que aparte les hace daño a sus riñones, a 20 pesos o sea 600 pesos mensuales

¿Entonces qué hacer?

Fácil, que COMAPA corte el agua como el telecable y el plan de celular, y si esa acción no se realiza por cuestiones políticas, tarde o temprano les va salir pero, porque no tendrán dinero para tener operatividad, Ing. José Luis Ortiz, no va ser candidato, usted así como es bueno en el campo también debe ser bueno en lo administrativo, así como gracias al apoyo del edil Moisés Navarro para lograr que en base a sus gestiones lograran lo que ningún ayuntamiento pudo, o sea perforar varios pozos y tener agua para los próximos 30 años, no puede tirar este extraordinario trabajo por falta de fajarse los pantalones y cobrar a los miles, miles repito de morosos, que culpa van a tener los que pagan el agua año con año o mes con mes, que les va decir, que no tienen dinero.

Ahora bien, no solo son las medidas de cobro a raja tabla, y de verdad debe ser sin consideración, luego luego se ve quien es moroso y quien está en un problema de liquidez, o a veces se cambia de domicilio y el rentador se ve en el problema de que el ex no pago, aunque el dueño se hace como el tío lolo y deja el problema a los rentadores de su propiedad, ya lo mencione son varios los problemas que afectan a cada casa donde se consume agua potable, la gente debe entender que el agua no cuesta, pero llevarla hasta las llaves de su hogar cuesta y mucho, perforaciones, tuberías, personal, mantenimiento, luz.

Los cobros no deben ser parejos, no es lo mismo el doméstico, que el industrial o el comercial, o el escolar que consume como el industrial, ya no digamos los que la utilizan para la agricultura y que son muchos que están en la mancha de la cabecera municipal en sus alrededores.

La cultura del agua se perdió desde hace varios trienios, la que mejor en ese puesto era la señora Cuquita, que andaba por todos lados escuelas, instituciones y lugares públicos promoviendo el cuidado y el uso moderado del agua, publicaba por todos los medios mensajes que invitaban a la población a cuidar el agua y a pagarla, ya llovió, entro Rigo López y se perdió quien realizara esa labor, pero en la nómina si hay alguien que seguramente realiza otras labores, la verdad mientras COMAPA no realice acciones para fomentar y promover la educación, capacitación y participación de la sociedad para fortalecer la cultura hacia ser sustentables en el cuidado ambiental, con el agua como eje primordial, porque sin agua, pues no hay medio ambiente, que la cultura del agua tardaría en dar frutos, si, o sea si lo vemos por el dinero, pero a la larga las nuevas generaciones crecerán con la mentalidad del cuidar el agua, racionarla por convicción, pagar a tiempo, pero si COMAPA no realiza estas acciones condena a seguir igual.

¿Desde cuándo no se realiza el desfile del día mundial del agua?

¿Desde cuándo no se realiza algún evento en la plaza principal del cuidado del agua?

¿Desde cuándo no se realiza asistir a las escuelas a difundir y promocionar el cuidado del agua?

Pero que les quede claro a los morosos, no porque no se realicen estas acciones, no es motivo de no pagar el agua, si hoy tienen al abrir la llave agua es ilegal, no es ético ni moral, la tienen porque el Ing. José Luis tiene el corazón muy blandito, pero por eso mismo ya las finanzas le dieron un despierta, se quedó sin energía eléctrica un día y así le fue con los reclamos hasta de los mismos que no pagan, en sus ,manos esta dejar financieramente con operatividad a COMAPA, de nada sirven pozos con mucha agua pero sin luz, sin mantenimiento y sin poder ampliar la red y sobretodo tener dinero para un programa de eficiente el agua esto es red de agua potable por encima de las calles.

Cambiando de tema que pronto le dio la vuelta el edil Moisés Navarro a la crisis del dengue, y es que solo ocupándose del problema es cómo se logran los avances, la verdad con la mega brigada que Moy encabezo personalmente concientizo a los ciudadanos que este problema de salud se combate entre todos, aunque también ayudaron en mucho las brigadas que llevaban a los hogares el abate con el cual se eliminan los huevecillos del mosquito, y pues aunque ya las camionetas fumigadoras habían hecho varios recorridos, al hacerlos a las 5 de la mañana los ciudadanos decían que no se fumigaba, al cambiar a las 7 de la noche, pues todo mundo vemos como ,han pasado hasta 4 veces por el mes, y pues el edil no dejo pasar la oportunidad y asistió al panteón municipal a promocionar su trabajo y de paso su figura como un edil que está cerca de la gente, y hasta en redes sociales muchos afectados de algún familiar apoyaron a Moy al decir que en diferentes hospitales de la región era lo mismo, varios infectados o sea lo que ya les habíamos dicho con el ejemplo de como combaten el dengue en Colombia, algo muy parecido en todo el mundo.

Y pues ya que hablamos de la mega brigada, Moy en su playera manda el mensaje directo, decirle no al dengue, con la eliminación de criaderos, pues eso mismo debería hacer el Director de COMAPA, mandar los brigadistas o sea los cobradores, directo a los morosos, no necesita ir como lo hizo Moy casa por casa, aquí ya sabe a dónde ir, sin falla, parafraseando la playera de Moy en COMAPA diría “No nos quedemos sin agua” si al pago oportuno, o si quiere ser ya más drástico con algunos, “Pagar el agua” no dejes a tus vecinos sin el vital líquido. Se imaginan a los morosos al ver llegar las brigadas de cobro jajajjajjajajajjaajjaaj, aunque hay un tema que esta pendiente en esta administración y que fue promesa de campaña, la digitalización de las diferentes contribuciones pa la otra

martes, 5 de noviembre de 2024

Si en estos momentos fueran las elecciones del 2027 a la diputación local ganaría Samuel Hidalgo presidente de La Piedad

El problema del dengue en Yurécuaro fue tan alarmante que la caída de popularidad del presidente de Yurécuaro Moisés Navarro Arellano está muy deteriorada, a pesar de ser el primer gobierno municipal que ha puesto a disposición de la ciudadanía brigadas propias de su gobierno de las que manda el gobierno estatal, que desde hace meses las Brigadas de Control Larvario visitan casa por casa con la colación de ABATE en los contenedores de agua, el municipio con mayor fumigación en la región, y es lógico que con las estadísticas el gobierno estatal por medio de su secretaria de salud se enfoquen en los municipios con mayor propagación del mosquito del dengue.

Somos testigos como el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 6 el Dr. Roberto Carlos Ibarra Pimentel hasta por redes sociales ha felicitado al edil de Yurécuaro por su trabajo incansable por mitigar está casi casi pandemia de Yurécuaro.

Y ahora que toco ese tema de las redes sociales y la pandemia, es de verdad cinismo y poca memoria que los del gobierno de Gilberto Alvarado Méndez critiquen el trabajo de Moisés Navarro, ya se les olvido como salieron del gobierno, repudiados, que se les olvido tan pronto que los candidatos del 2021 en sus reclamos los dejaban por los suelos, ya se les olvido el video del candidato de Fuerza por México les dedico, yo estoy de acuerdo en que los ciudadanos exijan a sus gobernantes un buen trabajo, no perdón, un excelente trabajo, porque muchas veces la ciudadanía no conoce bien las acciones y lo difícil que es enfrentar un problema, pero que los que critiquen hubieran sido parte de un gobierno, que fracaso, a pesar de verdad que les toco un mal o el peor momento para ser gobierno.

El primer año de Gil fue esplendoroso con los eventos artísticos, culturales, deportivos y sobre todo en estas fechas majestuoso las presentaciones que realizaron en el festival de las animas, Yurécuaro por primera y única vez estuvo en la cartelera de las festividades del día de muertos, esto es comparándonos como uno de los municipios a visitar, eso es grandioso, y por cierto Mily Delgado Hernández actual regidora era la directora de la Casa de la Cultura, mientras ella estuvo allí logro muchos avances, y tuvo la dignidad de renunciar por los problemas políticos que le causo que varios profesores dejaron de dar clases encabezados por el hoy director de protocolo, mmmmmm, se me hace que estaba ya de acuerdo con Moy para hacer ese despapaye cultural y educativo, y si no me creen, pregúntele a la profesora Minerva Beltrán Sánchez el problemón que le dejaron los infiltrados por Moy, en su campaña y después de dejarla plantada aparecieron en la campaña de actual y doble edil.

Ya con la pandemia el mundo se le vino abajo a Gilberto Alvarado, y otro problema fue no haber cortado con el grupo de la Lic. Nancy Guadalupe Estrada Murillo, la verdad ya lo he comentado, cobraron sin hacer nada, nada es nada, aunque recibí la vez pasada reclamos, les menciono, eso me lo menciono el propio edil como uno de sus errores, hoy este problema del dengue, hace que se dimensione la verdadera pandemia del covid, y el eficaz trabajo realizado por Gilberto Alvarado porque de verdad sufrieron durante más de un año con la responsabilidad de brindar a los yurecuarenses medicamentos, ambulancias, tanques de oxígeno, quien hoy critique a Gil es porque busca chamba y se hace notar de esa forma, ya no digamos quien critique a Moy, quien como ya lo he mencionado es el primer presidente en mandar brigadas de Control Larvario, pero bueno, ver en el Facebook los críticos, nos hace pensar que están muy dolidos porque en 6 años Moy les tiene tomada la medida.

Seguramente pasara el tiempo, ya se sabe la receta para mitigar el problema, seguir con programas de concientización, y no dejar en el olvido que es la mejor y única solución al problema, no tener contenedores de agua donde se pueda reproducir el mosco, colocar ABATE sobre todo en los meses de marzo en adelante y que sigan las brigadas, primero por el bien de todos y segundo para que se ayude Moy y no tenga estos problemas en el 2027, porque a los yurecuarenses nos conviene que tengamos el primer diputado local por voto directo, porque Don Salvador Hernández limón fue por la sucesión del finado Eduardo Villaseñor Meza (Q.E.P.D.)

Pero claro siempre va a ver los anti Moy y los anti Yurécuaro que quieren que le vaya mal al actual edil y poder llegar a la presidencia hacer lo que siempre hicieron, si quieren saber qué fue lo que realizaron, pregúntenle a la ciudadanía, allí sabrán si están calificados para volver, por lo pronto a los ex presidentes en la pasada elección les dijeron un no rotundo, ¿Cree que pueda ganar un ex presidente otra vez la presidencia municipal? Por algo será, a pesar de que muchos lograron importantes avances en Yurécuaro, pero la ciudadanía no está acostumbrada a reelegir a sus gobernantes, lo de Moy será irrepetible porque es muy querido por su trabajo, el presidente con mayor votación y será el candidato con mayor votación en la historia de Yurécuaro en el 2027, siempre y cuando no le  cause problema el dengue.

Los problemas del edil de Yurécuaro son irrelevantes para el edil de La Piedad, Samuel Hidalgo tiene sus propias batallas, y así como Moy puede ser el candidato más votado en Yurécuaro, Samuel no canta mal las rancheras, ya es el más votado para una presidencia municipal, pero ahora necesita ser el más votado en la Piedad a una diputación, y es que tanto Samuel como Moy pueden ir a la local como a la federal, pero bueno dejemos ahora que será para la local, Samuel sabe que tiene la mejor estructura, sabe que estás trabajando dando excelentes resultados, solo tenemos que ver cuantas calles y avenidas a remodelado, es impresionante, ya no digamos el parque lineal más grande de Michoacán, pero a pesar de traer mucho beneficio a su municipio, tienen un gran problema, el crecimiento de MORENA en La Piedad, y que cada elección aumenta, el verdadero problema de Samuel se llama Rogelio Zarazúa Sánchez actual secretario de obras públicas del gobierno del estado, si Rogelio es el candidato a la presidencia municipal seguramente aumentara por miles la votación de MORENA, y esto puede ayudar a Moy, pero también esos votos puede que no los consiga Moy por el mismo hecho de Yurécuaro, los piedadenses votaran por su paisano, aunque hoy los de MORENA son más fieles, la moneda está en el aire, ya veremos su desempeño y usted podrá juzgar por quien votar en el hoy lejano 2027, pero que cuando menos esperemos ya lo tendremos encima.

Ya vemos a José López Murillo en varios eventos del ayuntamiento, fiel a su costumbre seguro le pidió al presidente no dejarlo fuera de estos eventos, la promoción de su posible candidatura lo amerita, esta vez ni Torres Piña lo podrá ayudar, va ser mujer la candidatura de MORENA en Yurécuaro, ya ven 3 veces que se le otorga y en 3 veces la han cambiado por hombre, por eso mismo la ley de probabilidades es mayor esta vez, y si en verdad hacen honor a lo que ha comentado en varias ocasiones la presidente de la república Claudia Sheinbaum que es tiempo e mujeres, todo esta dicho.

El dengue un problema que solo los ciudadanos vamos a minorar, siempre y cuando realicemos las medidas preventivas

Mis estimados y apreciables lectores del Cazador de la Verdad, tuve que documentarme para poder escribir estos comentarios sobre el dengue, y la verdad en todos lados es el mismo procedimiento, 10% de fumigaciones 90% de prevención, esto es, no tener agua almacenada sin tratar contra el dengue, eliminar la chatarra de las casas, entre las más importantes, en Colombia encontré RECOMENDACIONES PARA EL USO DE INSECTICIDAS EN EL CONTROL DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI, VECTOR DEL DENGUE, pero me permito un resumen informarle:

1)      EL CONOCIMIENTO DEL VECTOR Y SU PUNTO DE RESISTENCIA: el Aedes Aegypti no se cría en lagunas, charcas, zanjas, etc. Sólo se cría en recipiente, de agua estanca, relativamente limpia y pega los huevos en los bordes de dichos recipientes (botellas, latas, frascos, cubiertas, canaletas tapadas, tanques, etc.), por arriba del nivel del agua, para que por inundación (por lluvia o llenado del recipiente) se dé la eclosión de dichos huevos. Respecto a los mismos, no se destruyen por disecación (permanecen en estado latente entre 7 y 13 meses), ni por cloración, ni por fumigación. Es decir que la resistencia en el ciclo evolutivo del Aedes es el huevo y no el adulto, por lo que si fumigamos “espacios verdes”, como dice la nota adjunta, sólo estaríamos eliminando algunos ejemplares adultos de mosquito, no deteniendo los nacimientos sucesivos de los huevos que siguen sin eclosionar (tener en cuenta que una hembra adulta fecundada, coloca entre 150 y 200 huevos cada 3 días y los disemina en grupos de 15 o 20 en diferentes recipientes, siempre pegándolos en sus paredes. Si no hay paredes no hay oviposición).

¿Cómo la ve mi apreciable lector? yo no sé usted, pero yo no sabía esto, con la fumigación matamos solo mataríamos algunos ejemplares, que importante dato, para los que quieren fumigaciones en vez de prevención.

2) FALTA DE SELECTIVIDAD: la fumigación no es selectiva, es decir que así como mata ejemplares de mosquito Aedes, también mata todo tipo de insectos, muchos de ellos polinizadores, otros tantos depredadores naturales de los mosquitos, llegando a afectar otros organismos vivos (ver investigaciones del Dr. Carrasco).

3) IMPACTO AMBIENTAL: dado que los insecticidas que se utilizan para fumigar son tóxicos (de baja toxicidad pero tóxicos al fin, ya que de otra manera no matarían los insectos) la fumigación impacta negativamente en el aire, suelo y agua, produciendo efectos acumulativos dañinos a corto, mediano y largo plazo y todo organismo vivo (según consta en el punto 2).

4) RESISTENCIA AL INSECTICIDA: la utilización de un mismo insecticida, prolongadamente en el tiempo, produce un corrimiento en la barrera de resistencia de los insectos, provocando, de una generación a otra, individuos débil-resistentes, para pasar a una siguiente generación de individuos resistente-resistentes, debiendo entonces recurrir a cambio de insecticida por otro de mayor toxicidad, con lo efectos que esto acarrea.

Ya ven mis lectores como a veces desconocemos mucho sobre este tema, por eso fumigan en las noches, para no matar abejas u otros polinizadores importantes para la diversidad ecológica, sin polinizadores no hay frutos ni vegetación, y pues fumigar tarde o temprano nos va afectar, un dia me comentaba un doctor que trabajaba en el CERESO de La Piedad que las mujeres que trabajan en el campo llegan al hospital civil para tener un bebe, donde también laboraba, muy débiles por tanto insecticida que inhalaban y tenían que tener cuidados especiales para poder recuperarlas, ahora bien imagine usted el daño que causa a todos, pero en especial a los adultos mayores las fumigaciones constantes, deben ser calculadas con la mayor eficacia posible para evitar daños colaterales a los habitantes donde se fumigara.

Y si no realizamos las medidas de deschatarrrización y limpiamos nuestros lotes baldíos, donde abundan las botellas, latas, frascos, cubetas, pues simplemente somos parte del problema y no la solución, y como dice la nota a mayor fumigación, mayor resistencia del mosquito y mayor químicos más fuertes, como sabemos que sucede en los cultivos, nosotros como humanidad nos acabamos solitos, no se necesitan guerras mundiales.

5) FALTA DE EFICACIA: para poder reducir en un porcentaje razonable la población del Aedes a partir de la fumigación se deben realizar 7 ciclos consecutivos (uno cada 7 días) y asimismo continuar con este procedimiento, en el tiempo, agravando los efectos planteados en los puntos 2), 3) y 4). Por las razones antes expuestas es evidente que optar por la fumigación no responde a un método de prevención y obviamente no es la alternativa elegida por este organismo para el control del vector, sino el descacharrado sistemático y sostenido en la comunidad.

Esta acción implica lograr tener el “patio limpio”, e incluye tener un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua, como eliminar aquellos en desuso. Básicamente: • Los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos. • Los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados. • Los recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan deben ser eliminados dejando el patio limpio de posibles criaderos.

Termina el informe con una advertencia:

“LA FUMIGACIÓN NO ES UN MÉTODO DE PREVENCIÓN, SINO UN MÉTODO DE CONTROL DEL MOSQUITO ADULTO, CUANDO HEMOS FALLADO EN LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE ADOPTAMOS”.

Y como le mencione, me documente de varios documentos de diversos gobiernos, tanto estatales como del mundo y me gusto este del departamento de salud de Colombia, allí están los cuidados, lo bueno es que usted puede prevenirse en su casa, es más difícil que un mosquito llegue de un lugar más lejano, platique con su vecino y se va formando una cadena anti dengue y si se le hace difícil seguir las recomendaciones, allí están los gobiernos para que les eche la culpa.

Claudia Sheinbaum 90% de aprobación, la última encuesta

El 90 % de los mexicanos creen que la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará una buena labor en el cargo, según reveló este lunes una encuesta publicada por la firma De las Heras Demotecnia.

En dicho estudio, realizado entre el 6 y el 9 de octubre, una semana después de la llegada de Sheinbaum al poder, nueve de cada diez entrevistados independientemente de si votaron por ella o no, afirman que será una buena presidenta, mientras que solo el 4 % opina lo contrario.

El 77 % de los encuestados dice tener una opinión buena, la opción preferida, o muy buena, de Claudia Sheinbaum, que por el contrario acumula solo un 5 % de opiniones negativas.

Otro dato que representa el optimismo con la presidenta entre los cuestionados es que el 87 % cree que el país va a mejorar con ella a los mandos, opinión que enfrenta solo un 7 % de los preguntados.

La encuesta reserva un espacio importante a la recién aprobada reforma al poder judicial, por la cual los mexicanos elegirán a jueces y magistrados en las urnas, una modificación constitucional que el 67 % de los encuestados considera que mejorará el sistema de justicia nacional.

La desconfianza en el poder judicial se refleja en que el 56 % de los encuestados cree que hay corrupción en él, el 36 % opina que son “pocos” los corruptos y solo dos de cada cien mexicanos afirman que no existe corrupción en la justicia del país.

El 69 % cree que la mejor manera de elegir a jueces y magistrados es mediante elección popular, cifra que baja siete puntos porcentuales en el caso de los ministros de la Suprema Corte.

No obstante, casi la mitad de los entrevistados, el 46 %, afirma no haber estado enterado de los principales cambios que suponía la reforma judicial hasta que esta se aprobó.

La encuestadora indicó que la consulta se realizó mediante 1,400 entrevistas en viviendas de todo el país con personas mayores de 18 años que tuvieran identificación para votar.

En las pasadas elecciones generales del dos de junio, en las que Sheinbaum venció de manera holgada, De las Heras Demotecnia fue de los sondeos más certeros al predecir la ventaja de la candidata oficialista sobre la oposición.

¿Cómo la ve mi apreciable lector? Ya son pocos los amantes del PRIAN, cada día crece la popularidad de la primera presidenta de México, la semana pasada mencionaba en el título de mi columna lo siguiente, esto por los nuevos lectores que se acumulan cada semana:

“Con los nuevos apoyos sociales por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum se puede decir que los opositores no existen”

Dios es muy grande y me ama, una semana después me dio la razón, por lo que tengo que decir la frase que tenemos patentada

¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Qué bueno que ya furcios queden solo muy pocos, mis nuevos lectores dirán ¿Qué es furcios? Bueno así le llaman a Víctor Valadez un militante del PRI cegado y adorador de Alito Moreno y secuaces tricolores, que de verdad me alegro que exista esa oposición, ya les decía la semana pasada los Giles, otra vez, explico, los seguidores del ex presidente Gilberto Alvarado Méndez, son igual de furcios, incluido mi estimado Gil.

Hace poco platicaba con Furcio, quien como ciudadano es un ejemplo, se ha superado, con estudio, trabajo, y una forma honesta de vivir, pero no deja de ser un fanático del PRI, con desirles que acepto la alianza con el PAN e hizo suya a la botarga como su candidata a la presidencia, que conste no es ofensa a ella le gustaba entrar al senado como botarga, y la verdad llenaba bien su papel.

¿Y porque se dio este cambio tan dramático? Simple AMLO tuvo en su mayor momento de apoyo 79% que es muchísimo, pero que en algunos casos algunos presidentes lo tuvieron, aunque todos ellos bajaron conforme su mandato se acababa, con AMLO aunque bajo fue muy poco, con Claudia se aumentó drásticamente por el apoyo de las mujeres y no por el de la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad, la mayoría de las mujeres, porque también tenemos furcias, esto es PRIANISTAS, apoyan a Claudia, es fácil, 52% de la población son mujeres, así que si el 48% son hombres, pues allí está la clave, hombres y la mayoría de las mujeres se sienten bien representados con Claudia, quien a diferencia de AMLO, ella es científica, amante de las energías limpias, muy capacitada y documentada, conoce la república, sabe cómo mejorar en todos aspectos, es enérgica y muy clara, ella nunca discutiría con esos 2 ciudadanos que creen que en el sistema de justicia NO HAY CORRUPCIÓN, están bien lunáticos y ella no discute con burros.

Por el bien de todos primero los pobres y no puede haber pueblo pobre con gobierno rico, frases de AMLO que Claudia Sheinbaum repite cada mañana para recordar cómo será su gobierno, todos somos iguales y tenemos que tener las mismas oportunidades, sin distingos de ninguna índole, como me gusta ver ciudadanas se puede decir muy acomodadas, acudiendo a la presidencia para registrarse para su pensión, y aunque a los prianistas no les guste, ES LA PENSIÓN DE CLAUDIA.

 

Para terminar mis comentarios les tengo que decir que José López Murillo será candidato a la presidencia municipal, ¿Por qué partido? Buscará MORENA, pero mi pronóstico es que hoy si va mujer en Yurécuaro, por estatutos, donde este hombre va mujer, y donde va mujer va hombre, pero puede ser el candidato de PVEM o del PT y si van en alianza pues también de MORENA, como esta vez paso con Moy, pero el PVEM es del actual presidente municipal, así que solo le puede quedar el PT, pero como Moy va ser el candidato a la diputación va querer que su candidata lleve los tres logos, esto es MORENA-PVEM-PT, por lo que seguramente veremos a Chaparrón buscando en el PRI, no tampoco los actuales líderes del tricolor municipal están con Moy, o que regrese con el PRD, no tampoco Ana Ramírez le daría una patada en donde la espalda pierde el nombre, solo le queda el PAN o algún partido de nueva creación, pero de qué va, va mi estimado Chaparrón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 16 de octubre de 2024

Con los nuevos apoyos sociales por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum se puede decir que los opositores no existen

 Excelentes noticias para los mexicanos y sobre todo para las familias que tienen hijos estudiando en las secundarias de públicas, ya que el nuevo programa social que implementara el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum beneficiara a los estudiantes con 1900 pesos cada dos meses, muy buenos, ya sé que los opositores se van a enojar, que van a decir que ni para una paleta, que se lo van a gastar en tonterías, pero pues son 250 pesos semanales en esos dos meses y pues en todo su ciclo escolar incluidas las vacaciones, 50 pesos diarios, y para esos del PRI y del PAN, del PRD ya ni hablamos a nivel federal, perdieron el registro y solo les quedan algunos estados como Michoacán, pero en el 2027 el PRI y el PAN perderán registro en varios estados y así hasta desaparecer en el 2030 sobre todo el PRI a nivel nacional.

¿Cómo es posible que todavía algunos pocos tengan esas ideas? Fíjese bien, casi todos son militantes de algún partido o tuvieron cargos públicos, la mayoría en las presidencias municipales, personas en una gran mayoría detestables para la población y que por suerte llegaron a ocupar un cargo, y que conste yo no hablo de su capacidad para ocupar ese cargo, hablo que si fueran a una elección, nunca, nunca la ganarían.

Para ser más explícitos y me de entender mejor, del equipo del ex presidente Gilberto Alvarado Méndez, no encuentra usted uno que pueda ganar una elección, ni uno solo, la mayoría son de verdad antipáticos, insociables, priistas, porque ser de ese partido es de verdad abominable en estos tiempos, y si no me cree o piensa que es una ofensa, habría que preguntar a la sociedad que piensan de su presidente nacional Alito Moreno, a verdad, ya ven como tengo toda la razón, lo pinte a detalle con esos calificativos, y si eres del PRI todavía, quiere decir que tienes el mismo pensamiento moreno, y no del partido, del apellido de su líder.

Y luego son anti AMLO, ciegos, no ven la realidad que los aplasta en cada elección, y se creen los inteligentes y catalogan a los 4T de ignorantes, bueno, bueno con sus excepciones como su servidor jajajajjajajjajjajaj o a lo mejor soy el más ignorante jajajjajajjaajjj.

Mire mi estimado lector, cuando usted escuche hablar a un anti AMLO, lo primero para catalogar si tienen valor sus palabras, debe usted hacerse las siguientes preguntas

¿Es militante o fue militante del PRI o del PAN?

¿Trabajo en algún ayuntamiento PRIANISTAS?

¿Es bien visto por la población?

¿En todos lados crea problemas con sus ideas?

¿Es un líder social?

¿Por su capacidad, estudios o como empresario ganaría una elección?

¿Tienen coherencia sus argumentos o es solo anti todo?

No quiero generalizar, pero del equipo que acompaño a Gilberto Alvarado, todos, menos Gil cuando gano por supuesto, porque es anti AMLO, pero era carismático, era bien visto, fue militante del PRI, no tenía problemas con sus ideas, y tenía coherencia en sus argumentos, ya lo perdió todo, el mismo lo reconoce, si no me cree pregúntele y vera que acepta todos mis comentarios, el problema fue que llevó mucha gente indeseable de su partido y del PRD, quienes lo traicionaron, no por el hecho de no hacerle caso, de haber sido muy malos servidores públicos.

Pero me regreso al comienzo de mis comentarios, estas personas, que le mencione, son los únicos que van a estar en desacuerdo con el programa de apoyo a los estudiantes de secundaria, en el 2026 serán los de primeria y así hasta llegar a los de preescolar, ¿Pero porque el enojo de los anti todo? porque ya se fue AMLO y ahora estarán en contra de los programas sociales, como este de Claudia, lo digo así de Claudia, porque se enojan, pero las mayorías así lo, verán, o ¿A poco no ya dicen que el apoyo a mujeres de 60 a 64 es de Claudia? Recibieran 3 mil pesos mensuales, con programas como estos salieron 9 millones de la pobreza, y eso les enoja a los PRIANISTAS, los pocos que quedan.

Y como no va ser así, imagine usted en una casa donde viven los dos adultos mayores reciben 12 mil pesos, y si hay algún discapacitado otros 6 mil pesos, y si tienen algún alumno de prepa o en las universidad, 1840 bimestrales, y ahora si hay un de secundaria otros 1900 y ¿Si son 2 o 3? Mínimo si se da este caso 22 mil pesos al bimestre o 11 pesos mensuales.

Y como los del PRIAN saben que no pueden competir con esto, saben que ya no llegaran a ganar una elección, aunque se consigan otro Gilberto Alvarado, porque ya lo dijimos son anti ganadores, por los calificativos arriba mencionados, y es que de verdad en estos momentos de escribir esta columna, no s eme viene a la mente un solo ex funcionario que pueda mínimo meter un regidor, como se dice manque pierda, me réferi más concretamente con el PRI porque fue varias veces gobierno, y pues así podemos decir desde Gildardo Bravo, Rigo López, bueno allí menos, imagine usted a su regidor el Dr. Maya ni planilla puedo a completar, ya no digamos de los de Jaime Pérez, pues casi igual de infumables que los de Gilberto Alvarado, jajajajajajjajja que chiste son casi los mismos jajajajjajajaja, del mejor o del más querido Don José Barajas Murillo, tan es así que cada que participara ganaría, peros cada que apoyaba a un candidato, perdían lo mismo con su yerno Ramón Hernández y con el Dr. Camani, y así la lista es larga.

Por lo pronto muy buenas noticias que en el 2025 se cristalizaran, y en el 2027 rendarían frutos en las elecciones donde se elegirá gobernador, diputados federales y locales así como las presidencias, es un hecho que MORENA y sus aliados de la 4T ganaran otra vez la mayoría constitucional en todo, y muy malas noticias para los anti AMLO, porque su partidos y sus líderes solo buscaran lo que queda, y lo saben bien, y así siguen con su cantaleta, no se darán cuanta que son la burla nacional estatal y municipal, en las fiestas en las reuniones y en los sitiaos públicos solo se escucha, ya vez al loquito que dice que el programa no es de Claudia y antes de AMLO, que el PRI también los daba, jajajjajajajajjaj son las risas de los participantes en esas platicas, y los pobres del PRIAN sintiéndose que son los inteligentes por apoyar a sus líderes como Marko Cortes y Alito Moreno, de risa loca sus pensamientos anti todo, pero cada quien da lo que tienen.

Ahora vamos al caso del Dengue, quiero que sepa que Yurécuaro estuvo entre los municipios con más casos de este mal, casi casi epidemia se dio en el municipio, hoy son otros municipios donde está muy fuerte, pero los casos siguen en Yurécuaro, ya no tantos pero si con frecuencia, la mayoría de las personas creen que fumigando se acaba el problema, idea errónea que nos lleva a seguir con el problema, mire usted, fumigar mata en ese momento el mosco, pero si tenemos depósitos con agua encharcada, las larvas se convierten en mosco y comienza el ciclo nuevamente, y así podemos pasar todo el tiempo de lluvias y esperar a que lleguen los fríos y allí por naturaleza se mueran, entonces, si no somos conscientes de que no debemos tener envases, llantas o cualquier cosa donde se incube el mosco, somos parte del problema, y es que el mosco no camina mucho, así que si usted no quiere tener ese problema, como casi todos lo hemos tenido o sabido de algún familiar, comience con su cas, dígale al vecino que no espere a los fumigadores, que mejor se cuiden no teniendo focos de propagación, por eso cuando pasan la brigadas fumigan su casa y la de los vecinos de a lado y atrás, porque eso es lo que el mosco avanza normalmente.

Otro gran problema es que en muchas casas que tiene estos enfermos no van al centro de salud y allí no se tiene el control para ir a fumigar y el mosco se sigue propagando, eso sí, en redes publican que están malos o algún familiar, pero no son buenos para avisar al centro de salud o a la presidencia municipal, estoy revisando las páginas de los ayuntamientos y ninguno tiene un teléfono para la denuncia de un enfermo con dengue, eso ayudaría mucho a prevenir posibles contagios y la gente ayudaría, pero si no le dan armas ni como, porque andan las  brigadas tanto estatales como municipales y no se dan abasto, debemos ser partícipes en ser la solución del problema, no parte, que quede claro, la ciudadanía tienen el derecho de pedir fumigaciones, pero también debe cooperar con las indicaciones de no tener en casa donde se propague el mosco, y mire todo mundo sabe que yo camino muy temprano por todo el pueblo y solo hay que ver hacia los balcones, como hay focos de propagación, si todos cuidáramos que no se dieran estos focos, seguramente el mal seria mucho menor.

Pero hay lugares como el llamado Laboratorio que está en Morelos a un lado de David Villanueva, imagine usted como esta ese foco de infección, sin ventanas, con el agua en los cuartos o ex oficinas, cuando llueve dura mucho en seguir escurriendo agua, ya me imagino con el zacate que está en el techo y no deja que el agua baje a la calle, ¿Cómo cree que esta ese foco de infección o más bien de propagación? Una propiedad que por años está abandonada así como la de Hugo Mandujano QEPD, y así le puedo decir infinidad de propiedades, pero si usted no tienen el problema de una propiedad abandonada a un lado de su casa, cuidase no teniendo focos de propagación y repito coméntele a su vecino y seguramente tendremos una cultura del cuidado del dengue, y esperemos que se tenga un numero para poder informar que en mi casa atenemos un enfermo o con el vecino para que las brigadas tengan un punto seguro donde llegar y no solamente a los que van al centro de salud, pero si usted le quiere echar la culpa de todo a los gobiernos, pues cúlpelos, pero siga las recomendaciones por su bien.

 

 

viernes, 4 de octubre de 2024

Si alguien tenía duda de que Moisés Navarro Arellano será el candidato a la diputación local en el 2027, la llegada de Carolina Rangel Gracida como secretaria general de morena al comité nacional del partido guinda confirma mi pronóstico, así que estoy seguro que en el cambio de gobierno estatal tendré que decir ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

 ¡Qué suerte tienen Moisés Navarro! Carolina Rangel Gracida la ex titular del bienestar en Michoacán es hoy por hoy la nueva secretaria general del comité nacional de morena, ni más ni menos, Sandra Carolina Rangel Gracida nació el 18 de marzo de 1989 en Michoacán y es licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con especialización en Políticas de Desarrollo. Junto con perfiles frescos como el de Luisa Alcalde o Citlalli Hernández, es considerada una de las fundadoras del partido hace ya una década y se convirtió en la primera secretaria de Jóvenes del Primer Comité Ejecutivo Estatal de Morena Michoacán; además de que fue coordinadora de la Defensa del Voto en la elección de 2018.

Ya iniciado el sexenio de la llamada Cuarta Transformación (4T), se desempeñó directora Regional de Programas para el Bienestar del Gobierno de México en su estado, también fue subdirectora de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República; y finalmente analista económica de la Secretaría de Economía federal cuando al frente estaba la morenista Tatiana Clouthier Carrillo.

La trayectoria de Carolina Rangel se movió hacia lo local en 2021, cuando el nuevo gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la nombró titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (hoy Secretaría del Bienestar), aunque en 2023, la funcionaria dejó la dependencia para tomar las riendas de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, que hasta hoy ostenta. En 2024 fue candidata a diputada federal por mayoría relativa de la mano de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Morelia, pero no ganó en la elección.

En su momento fue severamente cuestionada por ocupar cargos importantes en la administración pública tras formar parte de la Ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual es un grupo de jóvenes que en 2018 sustituyeron al Estado Mayor Presidencial y se encargaban de apoyarlo en seguridad y otras tareas, como recibir peticiones ciudadanas.

Pero la gran amistad que tuvo con el presidente municipal de Yurécuaro nace precisamente al llegar Alfredo Ramírez Bedolla, trabajan de la mano para beneficiar a Yurécuaro, solo recordar que Moisés Navarro a nivel distrital es quien mayormente apoya a los servidores de la nación y claro está con ello al pueblo de nuestro municipio, en otros lugares ni sillas les prestan, menos locales, ya los vemos en las plazas públicas, en cambio aquí en Yurécuaro tienen el auditorio y el mobiliario a la hora que lo requieran.

Les comentaba que Moisés Navarro  en cada visita de Carolina le tenía algún recuerdo para que se lo llevara y claro para que promocionara lo que en Yurécuaro se produce, la foto más reconocida es cuando Moy le regala una hermosa cruz hecha por los artesanos de artículos religiosos, cuando superviso Carolina los avances de la clínica municipal.

Sabemos de primera mano al ser testigos de cómo Moy y Carolina tienen una gran amistad y seguramente desde el comité nacional lo apoyara, y se de lo que hablo, dejen les informo de un hecho antes de comenzar la campaña pasada donde Moy fue reelecto.

Resulta que los trabajadores del CDM (Centro de Desarrollo Municipal) encabezados por Grecia Bárcena Perfecto, quien es del grupo de José López Murillo y por ende de Torres Piña, no se querían alinear mucho menos sumar a la campaña, así tuvo que llegar Carolina a poner orden, y desde ese momento ya se incorporaron a los trabajos y en campaña estuvieron muy bien, porque capacidad la tienen, tan es así que hoy Grecia es la directora de los jóvenes, entonces si como les mencione Carolina ya ayudo a Moy, se imaginan siendo la numero 2 del partido mayoritario, hoy puedo afirmar que Moisés Navarro será el candidato a diputado local y tendré que decir la frase que tenemos patentada por asertivos ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

Solo una cosa puede pasar para que Moy no sea el candidato a diputado local, que mejor busque ser candidato a diputado federal, pero eso no cambia las cosas y la frase va porque va ¡Se los dije, se los dije, se los dije!

No es la primera vez que pasa este hecho con Moy, recuerdan en su primera campaña como candidato a la presidencia en el 2018, cuando el entonces director de rentas Manuel Sansores me juraba y perjuraba que no le levantaría la mano a Moy y menos acompañarlo a la campaña, le mencione que era una instrucción desde el partido, dijo que mejor renunciaba, pues cae más pronto un hablador que un cojo, en este caso se dice ahora discapacitado, resulta que José López Murillo, Aarón y Cristina Araiza Silva, esta última presidenta del PRD, y el juez del registro civil, en estos momentos se me va su nombre, pero es de la Colonia Emiliano Zapata mejor conocida como la Chaqueta, y otros los llamaron a el balneario los Aladinos, el mismo presidente estatal del PRD, Martín Avilés, en una mano tenia las renuncias de todos y en la otra la mano de Moisés Navarro Arellano, ¿Qué fue lo que eligieron? ¡Acertó! Le levantaron la mano a Moy.

Pasado unos días me encuentro a Manuel Sansores y le reclame su cambio de postura, me dijo que él era perredista y que tenía que apoyar al candidato del PRD, también me comento en otra ocasión que nunca había sido del PRI, esa yo no me la trago, solo hay que ver con quien se juntaba, y su alrededor en el que ha vivido, porque si alguien sabe de luchar en contra del PRI es su servidor, nosotros nacimos con el PRD en la política y pues en ningún mitin o evento del sol azteca, si puedo aceptar que apoyo de Don José Barajas Murillo QEPD en todas las veces que compitió tanto a la diputación federal o las 2 veces a la presidencia municipal, pero de eso a ser de izquierda, aunque hoy si reconozco que ya es de Morena, pero su pasado lo delata como prianista.

Y pues bueno, tener a una aliada en el comité nacional de morena, y ser la segunda al mando, seguro le ayudara mucho a Moy para sus aspiraciones políticas, tan es así que el candidato a la presidencia municipal de Yurécuaro para el comité nacional de morena era Víctor Villanueva Hernández, eso ya se los había comentado antes de la campaña, pero el mismo Víctor reconocía que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tenía un gran peso a nivel nacional en el comité, y que era su candidato Moy, al cual le reconocía el trabajo político desarrollado, pero como en MORENA todo puede suceder, y desde el nacional cambiar al candidato, hasta Moy tenía cuz cuz, hoy con seguridad sabe que es el candidato a diputado desde en nacional.

Sé que a los dizques morenistas, los del 2015 que se dicen fundadores, no se equivoquen, la mayoría de esa campaña estuvo en MORENA porque los demás partidos les pedían cuotas de poder, tan es así que el PVEM encabezados por el C.P. Felipe Huaracha encabezaba las negociaciones con Enrique Hernández QEPD, querían que ellos aprobaran todos los puestos de la planilla y Enrique solo la candidatura a la presidencia, ahora sí que su nieve de que la quieren, y de repente ya no se pararon por la casa de Enrique, y tiempo después supieron que a los verdes incluidos Lilia Huaracha, el Dr. Maya etc etc etc hoy morenistas puros según ellos, les dieron la segunda regiduría en la planilla de Rogelio Alcalá Navarro, que fue para Mijael Huaracha Oceguera, hijo de Felipe Huaracha, regiduría que le causó molestia al candidato del PRI, Rogelio les pedía que cambiaran el género, y que la regiduría fuera para la hija la Lic. Liliana Huaracha, pero eso no podía darse ya, porque ella era la candidata a regidora del PVEM en Tanhuato, ese era el poder que tenía el C.P. Felipe Huaracha, en todo el distrito ponía candidatos, por eso su enojo cuando el Dr. Maya no logro reunir una planilla y con ello perdió el poder en el partido.

Y esos morenistas del 2015, si Enrique le abren las puertas el PAN serian azules, como pudieron ser verdes, además su líder el Lic. Marco Antonio González Hímenes es más azul que nada, yo no reconozco más que a unos tres o cuatro de izquierda, y menos eran López Obradoristas, desde el año 1995 que comenzó mi etapa de político y no voy a remarcar todos los puestos que tuve hasta ser consejero estatal del PRD, nunca los vi en ninguna campaña, pero si ustedes dicen que eran de pensamiento, pues allí ni como competirles.

Luego fueron llegando los chaparrones, los verdes a morena, hoy los MC, y con el tiempo todos dicen ser Amlovers, pero traicionan a morena a la primera que no les dan candidatura, ya ven los verdes y los dizque fundadores, se convirtieron en rojos del PT, cinismo del más puro, andan buscando hueso desde siempre y solo encuentran derrotas.

Hoy por hoy nos debería de dar gusto a los que somos de izquierda desde siempre, que tengamos un partido fuerte, a nivel nacional, que tengamos un gobierno del estado con obras y programas como nunca, que tengamos un gobierno municipal que es el de mayor obra pública, y que al mismo tiempo tengamos también diputadas locales y federales del distrito, algo nunca visto en Yurécuaro, estos hechos encabezados por Moisés Navarro Arellano van a traer a nuestro municipio mucho bienestar, solo los que tienen ambición de poder, ganas de tener quincenas seguras, ganas de buscar el bien personal sobre el colectivo, atacan a un gobierno de resultados, cercano a la gente, 6 mil votos nadie los había logrado, y eso se obtienen con trabajo, con disciplina financiera, con proyectos viables, pero sobre todo, lo que no tiene ningún presidente de la región y muy pocos en el estado, con una red de amigos en todos los partidos y eso Moy lo logro desde el año 2009 cuando fue director de comunicación social del congreso del estado, allí conoció a muchos de los hoy políticos de renombre.

 

 

 

sábado, 28 de septiembre de 2024

Con Cuartel Valladolid de la Guardia Civil mejorará seguridad

Beneficiará a más de un millón de habitantes de 14 municipios y mil 217 localidades

Morelia, Michoacán, 27 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el Cuartel Valladolid de la Guardia Civil, complejo de más de 30 mil metros cuadrados que albergará a más de 400 policías para beneficiar a más de un millón de habitantes de 14 municipios y mil 217 localidades.



Tras cuatro años de que iniciaran las obras y gracias a las gestiones del mandatario, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó que la premisa es continuar con la dignificación laboral de los guardias civiles, brindarles espacios de trabajo para que cuenten con todas las herramientas necesarias para que ejerzan sus tareas sin inconvenientes y con ello, obtener mejores resultados en materia de seguridad.

"Hoy hemos disminuido un 50 por ciento el homicidio doloso de Michoacán y eso se debe a la acción coordinada con las instituciones, pero sobre todo por la entrega de las mujeres y hombres que hoy tengo enfrente; por ello seguiremos apostando a la dignificación policial para generar mejores condiciones de trabajo", manifestó Ramírez Bedolla.

El Cuartel Valladolid cuenta con cuatro dormitorios múltiples, comedor para 150 comensales; gimnasio, pista de adiestramiento físico al aire libre, cancha deportiva, área médica con servicios generales y de ortodoncia, ludoteca, estand de tiro, taller mecánico, armería y área de esparcimiento, entre otras.

Es el más grande de la Guardia Civil y fortalecerá el despliegue policial en la región que comprende los municipios de Acuitzio, Madero, Charo, Tzitzio, Indaparapeo, Queréndaro, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Santa Ana Maya, Cuitzeo, Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Morelia, lo que permitirá incrementar la respuesta policial ante las emergencias.

"Es para mí un honor formar parte de esta etapa de transformación. Hoy estamos aquí para inaugurar este complejo que beneficiará a 14 municipios y mil 217 localidades que en su conjunto agrupan a más de un millón de habitantes", refirió Oseguera Cortés.

martes, 24 de septiembre de 2024

Sigue haciendo historia Moisés Navarro Arellano ahora es el presidente municipal que más gritos de independencia a dado consecutivamente de todos los tiempos

Mis estimados y apreciables lectores que cada semana nos acompañan en leer el Cazador de la Verdad,  808 ediciones con esta que tiene ahora en sus manos, no ha sido fácil, pero cuando se tiene amor por lo que uno realiza las adversidades son poca cosa y uno quiere ya estar pasando al siguiente ejemplar, porque en este caso el 807 ya es parte de la historia que el periódico guarda como un legado de las futuras generaciones, y en este caso será seguramente el actual edil de Yurécuaro el que esas generaciones constatara como el político que más veces logro salir en el cazador, y es que ya lleva 3 elecciones, una perdida y dos ganadas, y ahora hasta en las elecciones internas de MORENA puede aparecer como candidato, como ya paso en esta pasada elección donde siempre pronostique que Moy sería el candidato de MORENA, así que en la próxima convocatoria para la nueva presidencia de MORENA a nivel estatal o en la también renovación del Consejo será pieza fundamental para ganar los 10 consejeros que tiene el distrito de Zamora-La Piedad, todo esto quedará impreso y las futuras generaciones lo podrán consultar en la biblioteca municipal donde se quedan varios ejemplares para consulta, por eso somos muy responsables y respetuosos de la historia y usted puede ver hoy lo que las futuras generaciones verán en el único medio que guarda la historia de Yurécuaro, ya casi 18 años de servir a la sociedad informando los hechos más relevantes que suceden cada semana, aunque algunos a veces quieran que no existiera el cazador de la verdad y nuestra historia quedara sepultada y nunca ser consultada y pues también en Tanhuato y La Piedad saben que no hay otro medio escrito donde ver su historia, por eso es mayor nuestro compromiso con la sociedad y lo afrontamos con orgullo y responsabilidad.

Don José Barajas Murillo quien es considerado el mejor presidente por muchos yurecuarenses, es quien tienen el record de más gritos de independencia 6 donde estuvo presente, pero no fueron consecutivos, los primeros 3 fueron en el periodo 1996-1998 y los otros en 2005-2007, y pues Moy lleva 4 consecutivos por lo que nadie le va quitar esa marca, y más si como se prometió se va acabar la reelección, aunque ahora dicen que puede que a los presidentes municipales los dejen hasta por tres periodos, ya que en 3 años no se puede realizar un buen proyecto, en caso de ser así, puede que Moy logre superar a Don José, aunque su intención hoy en día sea ser el candidata a la diputación local, y en el mismo caso esta Samuel Hidalgo el reelecto presidente de La Piedad.

Moy como Samuel saben que volver a participar como candidatos a la presidencia es un desgaste innecesario, por lo que estando en la cúspide de sus mandatos como ediles, es la meta trazada, la diputación local, será un agarrón de película, donde los dos buscaran cada uno desde su trinchera ganar, y los dos seguramente tendrán en sus municipios su bastión de votos, ya lo comentamos en otras ediciones, si Moisés Navarro logra conjuntar con un buen trabajo tanto administrativo como político los yurecuarenses seguramente en una gran mayoría lo apoyaran, 10 mil votos es la meta, nadie ha logrado ni siquiera superar los 6 mil votos, eso es otro data a las futuras generaciones, el presidente más votado de la historia es Moy, por lo que debería ser por lógica también el más querido, y allí esta Don José, ¿Por qué? Simple Moy ha realizado mucha obra y Don José fue un adelantado a su tiempo, realizaba según sus capacidades apoyos sociales, todo mundo sabía que al ir a la presidencia o a su casa tendría algún apoyo para salir de un problema financiero, como el pago de Luz, agua, medicamentos etc, etc, etc, por eso miles de ciudadanos del municipio tanto de la cabecera municipal como de las comunidades le tienen afecto y lo recuerdan con gratitud.

Volviendo al tema de la diputación local, Samuel Hidalgo también tendrá el apoyo de la mayoría de la sociedad piedadense, y ya tenemos un antecedente en el año 2000 donde Don José Barajas y el Ing. Raúl García Castillo compitieron por la candidatura a la diputación federal, cuando todavía no pasábamos al distrito V de Zamora, era el distrito 1 de La Piedad, y por solo 400 votos perdió Don José la candidatura, y es que el Ing. Es el candidato con mayor votación recibida.

Y seguramente así será con Samuel, pero el problema para el edil de La Piedad, es el crecimiento agigantado que esta teniendo día a día MORENA en el municipio de mayor votación, y si a eso le sumamos que el segundo municipio con mayor votación es Yurécuaro, le da un plus a la candidatura del edil yurecuarense, hoy gano Melba Albavera con tan solo unos cientos de votos, siendo Samuel Hidalgo el candidato del PAN no será lo mismo, aunque pueda que pierda los votos del PRI, ya que esta alianza PAN-PRI logro que Samuel fuera reelecto, aunque las cosas han cambiado y al parecer mucho panismo ya no quiere ir en alianza con el partido más desprestigiado como lo es el PRI a nivel nacional.

Así las cosas pronto pasaran estos tres años y veremos ese gran encuentro por la diputación local, usted constatara como han sido estos últimos tres años y primer mandato en la presidencia de ambos, sus logros en su administración, ya veremos de que cuero salen más correas, pero una cosa es segura, quien debe tejer más fino esta candidatura es Moy, una posible candidatura a nivel regional, necesita sumar y sumar al proyecto, sobre todo porque Samuel Hidalgo es muy apreciado entre los piedadenses, pero su victoria de Moy se fincara en Yurécuaro, así como su derrota, no sea que le pase lo de Daniel Aranda, que perdió la diputación local por ver a sus aliados como sus empleados, y pues con los cambios y recortes de personal, con el tiempo veremos cómo le va, aunque hasta ahora todos los movimientos que realiza son de un buen jugador de ajedrez. 

Y ya que hablamos de cambios en la presidencia, se dice que si todo está bien para que cambiar, ese fue el mandato de las urnas, pues bien hasta ahora dos cambios que nadie pensaba se realizaron, la secretaria del ayuntamiento y el tesorero municipal, nada más y nada menos, desde el punto de vista de Moy seguramente será al dejarlos con otras responsabilidades en la administración, mejorar debido a su capacidad, y darle a los nuevos la oportunidad de mejorar lo hecho en estos pasados tres años. ¿Dani Herrera seguirá los mismos pasos de Moy? Al parecer sí, al presidente municipal de Tanhuato lo vemos muy cercano a los secretarios de diferentes áreas, buscando beneficios para su municipio, hace bien, un presidente que gestiona es mejor que un presidente que delega responsabilidades, y seguramente será un aliado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y pues ya tienen la experiencia de Moy, no es lo mismo movimiento ciudadano a MORENA, la verdad Dani es muy apegado a la población, desde siempre, y la muestra es que acompaño a los antorchistas de Tanhuato y cargo la misma antorcha, esto nos dice que sigue siendo el mismo, ni más ni menos que sus gobernados, eso lo hace muy fuerte en otra posible elección o su reelección, pero como lo he dicho MORENA es un fenómeno social y con un buen candidato gana lo que juegue, por eso para el edil de Tanhuato será un dilema cuando tenga ofrecimientos del gobierno estatal para que se una a las filas de MORENA, ya veremos dijo el ciego.

Les cuento lo que deje pendiente la semana pasada, ¿Cómo llego la profesora Juanita Barajas Paz a ser el síndico municipal? Pues todo comienza con una plática que sostuve con el candidato del PT a la presidencia municipal José Luis Rodríguez Covarrubias antes de comenzar las campañas, entre otras cosas que platicamos me pide que le ayude dándole dos personas para su planilla, un hombre y una mujer, y ya saben que no me niego a ayudar a quien me lo solicita siempre y cuando este a mi alcance, pues bien le menciono a la profesora Juanita Barajas Paz, y veo su cara como de mente en blanco, y no me va a creer lo que me menciono, palabras textuales, no la conozco, le dije, ¿Cómo no vas a conocer a la maestra Juanita y le di muchos de sus atributos de mejoría a la población en educación, en cultura y como escritora, poeta, pues nada valió, o se hizo como el tío Lolo o de verdad aunque usted no lo crea para Ripley, dijo que la buscaría.

El varón que le propuse fue mi compadre el Lic. Jaime Campos Benavidez, le mencione que ahora que andaba en las comunidades preguntara que opinión tenían de mi compadre, igual respuesta recibí, no lo conozco, así las cosas menciono que quería una planilla de empresarios, le dije que su discurso estaba mal, que sería el candidato del Partido del Trabajo, el candidato de los trabajadores, y que el otro lado era el de los empresarios contrarios a los postulados del PT, nada valió, el siguió con su búsqueda, pero siempre la realidad les alcanza a los políticos que no hacen caso a los de experiencia como su servidor, y no porque yo lo diga, con hechos, si fui el brazo derecho de Don José Barajas en su primera administración, con 4 puestos, protocolo, inspector de espectáculos, oficial mayor y director de obras públicas, su coordinador de campaña en la diputación federal en los municipios de Yurécuaro, Tanhuato, Vista Hermosa y Briseñas, por cierto todos ganados por una abrumadora mayoría, y pues casi 18 años como periodista e independientemente desde el año 95 como político, y José Luis en vez de ir por la maestra Juanita, se fue por una profesora que da clases en Jalisco y mundialmente desconocida, por eso se quedó muy debajo de lo que José Luis quería, y todavía le dije, no dividas la alianza, mejor espérate, porque no le vas a ganar a Moy y le di mis razonamientos, termine diciéndole si logras superar a la candidata del PES será una buena elección para ti, pero creo vas a quedar en 4to lugar, pensando que Luis Manuel Campos González haría una campaña decente, no la vacilada de registrarse como LGTBI+ y sin hacer campaña.

En otra platica ahora con Moy le mencione que José Luis había dicho no conocer a la profesora Juanita Barjas Paz y alcance a ver la abertura de sus ojos por segundos, fue como clic, ya tengo mi regidora que me faltaba, no me dijo nada y días después el ayuntamiento le realizaba un homenaje a la profesora, allí me dije, va estar en la planilla, como así sucedió.

Lo que usted no sabe mi apreciable lector es que primeramente la maestra seria candidata a regidora, pero algo paso para cambiarla a síndico municipal, con la experiencia que tenemos me imagine la siguiente discusión entre las otras dos candidatas, ninguna quería ser la sindico, las mentadas de madre están a la orden del día y los problemas directos con ciudadanos, eso ya se sabe, pues bueno con Mily Delgado ya se había acordado con su padre el Ing. Melchor Delgado que sería la segunda regiduría, faltaba la Dra. Gabriela Ayala Cerda quien fue la primera programada en estar en la planilla, desde que tomo posesión como directora de salud, esto en el año 2022, y era para una regiduría que luego le cambiaron por la sindicatura, seguramente acepto, pero luego de pensarlo bien, pues pido que se cumpliera el compromiso de la regiduría.

Y ya para cerrar la planilla quien sabe que le dijeron a la profesora Juanita Barajas Paz para que aceptara la sindicatura, pero conociendo a la profesora como nadie de esta administración, sé que es una persona de retos, de palabra y de decencia, por lo cual, palabras más palabras menos me imagino que le dijo a Moy, no te preocupes, te voy a ayudar con esta misión que me deparo la vida, vamos por Yurécuaro, se necesita que sigas, de allí la frase de que siga qué siga Moy, pero eso sí, la mitad de las mentadas te las vas a llevar tu.

Solo me queda decirle a la profesora que me disculpe por haberla propuesto como la mejor candidata para una planilla, ahora sí que, disculpe las molestias que la democracia le causan, estoy segura que este nuevo reto será con profesionalismo y exitoso como todo lo que ha realizado en la vida.

Ya para terminar después de tanto tiempo me encontré al profesor Aarón Araiza en el desfile, estaba esperando entrar su contingente a la calle independencia, nos saludamos efusivamente y hoy pienso: Si los Yunes impresentables se cambiaron o se cambiaran a MORENA, que no regrese el profesor Aarón Araiza Silva a MORENA.